• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Renunció el presidente de la CAFACh, Gustavo Gonzalez

    PescarePor Pescare13 de marzo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Renunció el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut. Su cargo será ocupado por quien ejercía la secretaría hasta el momento.
    Fotografía gentileza El Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las últimas horas se conoció la noticia de la renuncia al cargo de presidente de la CAFACh, el empresario Gustavo González, su cargo será ejercido de manera momentáneo por el secretario de la misma Ricardo Williams, hasta tanto se convoque a un acto eleccionario interno para elegir al sucesor.

    Si bien algunas versiones indicaban que sería por motivos personales, de acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, el motivo sería otro y puntual: la decisión fue adoptada por González luego del dictamen de la Secretaría de Trabajo que “no fue lo esperado», confió la fuente.

    Los hechos se habrían precipitado tras el manifiesto de la cartera laboral, que dictaminó en favor del Sindicato Obrero Marítimos Unidos en un litigio por acuerdos paritarios, conflicto que viene de larga data y que mantuvo en veredas completamente opuestas a la parte empresaria y a la de los trabajadores, donde además de tensas reuniones y la intervención de funcionarios del área de pesca y gubernamentales de Chubut, incluyó denuncias penales desde ambas partes.

    CAFACh y SOMU, continúan las tensiones

    “Todos los armadores pesqueros son valientes, van al frente y buscan negociar, pero al único que ‘putean’ es a González. Si el tema del conflicto laboral, que es básicamente económico, se va a judicializar, él no quiere ser el blanco de las críticas y de las acusaciones. Esa situación lo cansó y por eso la renuncia”, aseveró la misma fuente consultada.

    El dictamen que motivó la renuncia del presidente del CAFACh es el que indica que en los últimos tres meses del 2023 es el referido al índice inflacionario, donde se indica que el porcentaje es de 53,1%, por lo que el mismo tiene que aplicarse al precio del kilogramo de langostino, el cual iría a un valor de $918,90.

    El dictamen de la secretaría de Trabajo se basa textualmente en: “Atento la marcada escalada inflacionario que transita el país y el sinuoso desequilibrio económico imperante en materia de precios, las partes acuerdan establecer una cláusula de ajuste por inflación extraordinaria, acorde con los índices oficiales que publique el INDEC, comprensivo a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.”

    “Dichos índices mensuales se adicionarán al 138,3% aquí detallado en el marco de la recomposición salarial, y será aplicable al precio de la especie de captura langostino, merluza y anchoa, debiendo liquidar y abonar el salario del mes de enero de 2024 -rubro producción- con la integración de dicho porcentual de ajuste”, expresa de modo textual.

    Vale recordar que este no es el único conflicto en el que está inmerso el sector pesquero chubutense. Por una parte las denuncias contra la cúpula del SUPA Chubut por coimas y extorsiones que continuó con los gremialistas detenidos en sus domicilios y liberados hace pocas horas a pesar de continuar procesados.

    El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia es otro de los puntos rojos del sector patagónico, al que se la ha sumado el diferendo salarial con el gremio de la marinería enrolado en el SOMU, que terminó (o continúa) con lo ahora expresado por la cartera laboral chubutense.

    Aunque haciendo historia reciente, el inicio de la desgastante actividad del presidente de la CAFACh se inició con la caída del SUPA Chubut en manos opositoras a las que permanecieron de la mano de su asesor legal, y por ese entonces, Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar.

    Posteriormente, el inesperado cambio de gobierno provincial, pero fundamentalmente a nivel nacional, impulsó recambios que son significativos y de peso para esa cámara; ya la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación no está en manos del Dr. Carlos Liberman, la Secretaría de Pesca de Chubut en la figura del Dr. Gabriel Aguilar y como si fuera poco, el representante de la provincia en el CFP ya no es más el Med.Vet. Adrián Awstin bajo el amparo del exgobernador Mariano Arcioni, paladines que daban sustento político y columna vertebral a una Cámara que fue definitivamente respaldada por esos actores en un marco bastante cuestionado por estos últimos días, pero además, desde lo económico, con una caída de demanda y precios en el langostino en el marco internacional que difícilmente pueda justificar las rentabilidades de cada actor y estrato del sector, en un marco regular de operaciones.

    Todos estos temas de conflicto, sumado a una temporada provincial de la pesca de langostino irregular por cuestionamientos alternativos de distintos sindicatos, (cuyo eje central fue la rentabilidad y utilidad para sus agremiados), no va a permitir cerrar una zafra como la esperada en la provincia del Chubut. Inició tarde, en diciembre, y desde los primeros días de enero paralizada como consecuencia de litigios gremiales de toda índole de público conocimiento y que hemos venido informando oportunamente.

    En un brevísimo diálogo con PESCARE, Gustavo González manifestó sobre su renuncia, “Solo puedo confirmar que es así y no hay más motivos, más que personales; fueron muchos años y creo vienen momentos duros para el sector en general y es necesario un cambio por alguien que tenga más energía.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach Camaras chubut langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Cancillería Argentina convoca a la embajadora británica por las decisiones unilaterales en el Atlántico Sur
    Siguiente Noticia La comunidad pesquera de Italia dice NO a las cámaras a bordo. El gobierno de Giorgia Meloni avala la postura ante la Unión Europea
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando