• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Repercusiones de una tarde con el Ministro Julián Domínguez

    PescarePor Pescare10 de noviembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las voces de los protagonistas no esperaron en responder el discurso de un Ministro que marcó y definió el camino a seguir, consolidando la figura del Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman, con un impecable trabajo buscando la eficiencia y potenciando al sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la concurrida reunión llevada a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, donde distintas cámaras que representan a empresarios y sectores gremiales, convocada a través del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, y en Mar del Plata por el CPRMDP, algunas voces se expresaron marcando este momento de transformación de la industria pesquera.

    PESCARE recogió distintos testimonios que aquí reflejamos:

    Gabriel Felizia (Presidente del CPRMDP): es un anuncio sumamente importante para Mar del Plata, sobre todo para el puerto y para los empresarios y los trabajadores porque lo que va a ocurrir con medidas como esta, van a permitir generar mejores puestos de trabajo, porque son medidas que alientan a generar empleo de calidad. Visto desde el lado de las empresas de esta forma se van a “animar” a seguir invirtiendo, a seguir generando condiciones de desarrollo. Con esto se generan tres “E”: Empresas, Empleo y Estado que es el que tiene que regular excedente. Todo eso nos va a permitir desarrollo y eso es lo que el Ministro explicó claramente diciendo que tenemos que ser capaces de generar mesas de consenso, dijo “no nos quedemos sin decir todo aquello que nos parece que hay que decirlo”.

    “Quique” Di Costanzo (Presidente de la Asociación de Embarcaciones Costeras y Fresquera):

    Sin dudas que vemos el decreto como algo muy positivo. Siempre la baja de retenciones, como es este caso, es algo que se espera en el sector y nosotros como cámara lo que esperamos y deseamos fervientemente es que se vea reflejada en los precios de nuestros productos en banquina, ya que esto abarca pura y exclusivamente a las plantas de procesamiento. También esperamos que ayude a generar mayor mano de obra en tierra, que tanto lo necesita el sector trabajador. Uno de los puntos que nos parece muy importante también es que la merluza va a tener arancel “0”, como así también se vislumbra una baja en los productos del variado costero.

    Alejandro Pennisi (Presidente Cámara Argentina de Industriales del Pescado): Siempre es bueno escuchar cuando nos hablan en forma directa. El Ministro Domínguez utilizó las palabras justas, las palabras correctas. El anuncio que se hizo del decreto recientemente firmado es un paso en la dirección que requiere el sector. Adhiero al fomento de la mano de obra en tierra, es muy importante para todos los sectores. Queremos tener y dar más trabajo. Es un paso muy importante, ahora nos toca la tarea de dar otros pasos que complementen el tema de los derechos.

    Daniel M. Coluccio (Gerente CAPEAR – ALFA): me pareció brillante el empuje, la claridad de conceptos y el objetivo que tienen estas medidas. En el fondo no creo que se trate de dos o tres puntos más o menos. Lo que están marcando es un objetivo y un camino en el tiempo, hacia donde debemos apuntar y transitar, que es el camino para que el éxito de la actividad extractiva primaria, como lo es la pesca vaya hasta el destino final en góndolas directo al consumidor en todos los países del mundo que podamos exportar. Hoy por hoy, tenemos solamente una parte de la cadena, un eslabón. Lo que mostró el Ministro y que desde hace tanto tiempo viene trabajando Carlos Liberman es una cadena virtuosa para que ese éxito de un sector genere mano de obra, agregado de valor, trabajo en tierra, desarrollo en los pueblos, bienestar y riqueza, al margen de la ecuación económica, creo que tanto el Ministro como estas autoridades de la política pesquera, están apuntando a generar un premio y marcar una senda a quienes puedan integrar una empresa pesquera y convertirla en una empresa alimenticia,  transformando un pez, en un pescado puesto en destino final, al alcance del consumidor; para eso necesitamos pescar más y mejor.

    Sebastián Agliano, Gerente de la Asociación de Embarcaciones Costera y Fresquera quien también mostró su beneplácito al respecto.

    Esto es un requerimiento de las conserveras, de las plantas frigoríficas de tierra, que a los productos con mayor mano de obra del fresco que se trabajen acá, tengan un arancel distinto, se venía trabajando hace mucho y salió publicado en  el Boletín Oficial de la República Argentina, y hoy lo expusieron las autoridades del Ministerio y Subsecretaria de Pesca de la Nación.

    Son dos puntos en lo que a nosotros nos respecta: en el variado en las principales especies como la corvina, donde baja del 7% al 5%, ahí también tenemos los derechos y fundamentalmente la merluza que la procesada queda en arancel 0%.

    Dialogando hace unos días con el Subsecretario le manifesté que esperamos que eso repercuta en el precio de banquina, lo expusimos hoy frente al Ministro. Acompañamos este tipo de medidas para la generación de mano de obra y empleo.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    cámaras carlos liberman cprmdp gremios inidep julián domínguez magyp repercusiones retenciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSectores gremiales pidieron eliminar el impuesto a las ganancias
    Siguiente Noticia Acuicultura y maricultura, gran potencial de crecimiento y rentabilidad
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d