En un proceso que detall谩ramos oportunamente a trav茅s de distintas notas, la provincia de Santa Cruz, busca un mejor perfil para la planificaci贸n de las actividades en sus principales puertos (Caleta Paula y Puerto Deseado), donde la actividad y el trabajo despu茅s de una prospecci贸n y apertura de zafra de langostino en aguas nacionales, muy alejadas de esa jurisdicci贸n, sin tener al momento descargas de relevancia en la provincia, por tal motivo, busca con esta medida incentivar a las buques fresqueros para atraer mayor mano de obra y ocupaci贸n en esas terminales portuarias.
En el contexto legal y normativo, la misma establece que en consideraci贸n a las necesidades operativas de los fresqueros y con el prop贸sito de optimizar las tareas de captura y descarga de langostino, se ha decidido permitir una ampliaci贸n del l铆mite de operaci贸n establecido. Los buques que efect煤an estas capturas podr谩n solicitar una extensi贸n del l铆mite de 96hs, calculadas desde el inicio efectivo de las tareas de pesca hasta su arribo a puerto, por otro lado, se alinea a lo dispuesto en el Art.7 de la Res. CFP Nro.7/2018 que dice: 芦Los buques fresqueros tendr谩n un l铆mite m谩ximo de operaci贸n de SETENTA Y DOS (72) horas contadas entre el inicio efectivo de las operaciones de pesca y su arribo a Puerto. En casos en los que se prevea una duraci贸n mayor de la marea en raz贸n de la lejan铆a del puerto de descarga, declarado antes del inicio de la marea y a solicitud expresa del administrado, la Autoridad de Aplicaci贸n podr谩 autorizar la extensi贸n del arribo a puerto evaluando la razonabilidad del pedido con fundamento en la distancia y el tiempo de navegaci贸n.芦
Seg煤n la Secretaria de Pesca de esa sure帽a provincia, esta normativa tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, as铆 como la seguridad y eficiencia en las operaciones de pesca pero por sobre todo, incrementar las descargas en sus puertos.

Procedimiento para la Solicitud
Para gestionar esta ampliaci贸n, los interesados deber谩n presentar una solicitud expresa con un m铆nimo de 48 horas de antelaci贸n. La solicitud debe ser enviada a la Secretar铆a de Pesca y Acuicultura, y debe incluir la siguiente informaci贸n:
- Identificaci贸n del buque: Nombre y matr铆cula.
- Fecha y hora de zarpada: Detalles espec铆ficos del inicio de la operaci贸n de pesca.
- Fecha y hora estimada de arribo a puerto: Informaci贸n precisa sobre el tiempo esperado de llegada.
- Razones de la solicitud: Una explicaci贸n detallada de por qu茅 se requiere la ampliaci贸n del l铆mite de operaci贸n.
Las solicitudes ser谩n evaluadas por el equipo t茅cnico de la Secretar铆a, teniendo en cuenta la viabilidad operativa, el estado del recurso langostino y las condiciones clim谩ticas, entre otros factores relevantes. La aprobaci贸n de la solicitud ser谩 comunicada formalmente al solicitante, indicando las condiciones y t茅rminos espec铆ficos de la ampliaci贸n.
Es importante destacar que esta medida se implementa con el objetivo de facilitar las operaciones pesqueras sin comprometer la sostenibilidad de los recursos. Se espera que los operadores pesqueros act煤en con responsabilidad y en cumplimiento estricto de las normativas vigentes pero por sobre todo privilegiando la calidad del producto PREMIUM en cuesti贸n. Cualquier desviaci贸n de los t茅rminos aprobados podr谩 resultar en sanciones conforme a la Ley Provincial de Pesca y sus reglamentos.









