• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Santa Cruz incentiva descargas de Langostino para reactivar trabajo en puertos locales

    PescarePor Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial de Pesca Nº 1.464 y sus Decretos Reglamentarios, se dispuso informar a todas las empresas pesqueras, de una nueva disposición que puede ser de interés. Esta medida afecta directamente a los buques pesqueros fresqueros que realizan capturas de la especie langostino (Pleoticus muelleri) y efectúen descargas en los puertos de la provincia de Santa Cruz.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un proceso que detalláramos oportunamente a través de distintas notas, la provincia de Santa Cruz, busca un mejor perfil para la planificación de las actividades en sus principales puertos (Caleta Paula y Puerto Deseado), donde la actividad y el trabajo después de una prospección y apertura de zafra de langostino en aguas nacionales, muy alejadas de esa jurisdicción, sin tener al momento descargas de relevancia en la provincia, por tal motivo, busca con esta medida incentivar a las buques fresqueros para atraer mayor mano de obra y ocupación en esas terminales portuarias.

    En el contexto legal y normativo, la misma establece que en consideración a las necesidades operativas de los fresqueros y con el propósito de optimizar las tareas de captura y descarga de langostino, se ha decidido permitir una ampliación del límite de operación establecido. Los buques que efectúan estas capturas podrán solicitar una extensión del límite de 96hs, calculadas desde el inicio efectivo de las tareas de pesca hasta su arribo a puerto, por otro lado, se alinea a lo dispuesto en el Art.7 de la Res. CFP Nro.7/2018 que dice: «Los buques fresqueros tendrán un límite máximo de operación de SETENTA Y DOS (72) horas contadas entre el inicio efectivo de las operaciones de pesca y su arribo a Puerto. En casos en los que se prevea una duración mayor de la marea en razón de la lejanía del puerto de descarga, declarado antes del inicio de la marea y a solicitud expresa del administrado, la Autoridad de Aplicación podrá autorizar la extensión del arribo a puerto evaluando la razonabilidad del pedido con fundamento en la distancia y el tiempo de navegación.«

    Según la Secretaria de Pesca de esa sureña provincia, esta normativa tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, así como la seguridad y eficiencia en las operaciones de pesca pero por sobre todo, incrementar las descargas en sus puertos.

    Procedimiento para la Solicitud

    Para gestionar esta ampliación, los interesados deberán presentar una solicitud expresa con un mínimo de 48 horas de antelación. La solicitud debe ser enviada a la Secretaría de Pesca y Acuicultura, y debe incluir la siguiente información:

    1. Identificación del buque: Nombre y matrícula.
    2. Fecha y hora de zarpada: Detalles específicos del inicio de la operación de pesca.
    3. Fecha y hora estimada de arribo a puerto: Información precisa sobre el tiempo esperado de llegada.
    4. Razones de la solicitud: Una explicación detallada de por qué se requiere la ampliación del límite de operación.

    Las solicitudes serán evaluadas por el equipo técnico de la Secretaría, teniendo en cuenta la viabilidad operativa, el estado del recurso langostino y las condiciones climáticas, entre otros factores relevantes. La aprobación de la solicitud será comunicada formalmente al solicitante, indicando las condiciones y términos específicos de la ampliación.

    Es importante destacar que esta medida se implementa con el objetivo de facilitar las operaciones pesqueras sin comprometer la sostenibilidad de los recursos. Se espera que los operadores pesqueros actúen con responsabilidad y en cumplimiento estricto de las normativas vigentes pero por sobre todo privilegiando la calidad del producto PREMIUM en cuestión. Cualquier desviación de los términos aprobados podrá resultar en sanciones conforme a la Ley Provincial de Pesca y sus reglamentos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    96hs caleta paula descargas langostino mano de obra pesca puerto deseado puertos santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCampaña de prueba y calibración de aparejos de pesca de fondo a bordo del BIP Víctor Angelescu
    Siguiente Noticia Vence la Conciliación Obligatoria entre CAIPA-CAABPA y SOMU: Las partes mantienen sus diferencias
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Por Antonella21 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando