• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Santa Cruz solicitó prórroga a la prohibición de pesca de langostino en el Golfo San Jorge

    PescarePor Pescare7 de diciembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde Santa Cruz, se adelantaron al cambio en la constitución del CFP, por lo que anticiparon la solicitud de mantener la prohibición de capturas de langostino en el Golfo San Jorge.
    Fotografía Langostino BP Bogavante Segundo 04NOV23 en Prospección
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Golfo San Jorge es una importante área de desove, reproducción y crecimiento de langostino en Argentina, al igual que la costa de Chubut en aguas jurisdiccionales de esa provincia.

    En 2018, el Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó un conjunto de medidas de administración para esta pesquería, entre las que se incluyó un compromiso anual de las provincias de Chubut y Santa Cruz de no permitir la captura de langostino en el golfo y como consecuencia recibir una compensación de volumen de captura sobre la especie.

    Este compromiso se renovó anualmente en 2022, con una vigencia hasta el 30 de marzo de 2023. Sin embargo, en noviembre de 2023, la Secretaría de Pesca de la Provincia de Santa Cruz solicitó al CFP una prórroga de este plazo.

    El pedido se fundamentó en el inminente cambio de autoridades gubernamentales en la provincia. El gobierno saliente consideraba que corresponde a las autoridades entrantes tomar decisiones respecto a las medidas de administración de la pesca de langostino, una de las principales pesquerías tanto para la provincia como para el país.

    El CFP aceptó el pedido de Santa Cruz y decidió prorrogar el plazo para la ratificación del compromiso de no permitir la captura de langostino en el Golfo San Jorge hasta el 30 de marzo de 2024.

    Impacto de la prórroga

    La prórroga de la prohibición de pescar langostino en el Golfo San Jorge tiene un impacto positivo en la conservación de esta especie. El langostino es una especie pelágica que se distribuye en aguas de la plataforma continental. En el Golfo San Jorge, la especie se encuentra en una etapa crítica de su ciclo de vida, por lo que la protección de su hábitat es fundamental para su supervivencia.

    La prórroga también tiene un impacto positivo en la economía de las provincias de Chubut y Santa Cruz. La pesca de langostino es una actividad económica importante para ambas provincias, por lo que la prohibición de la pesca en el Golfo San Jorge representa una pérdida de ingresos para los pescadores y las empresas pesqueras. Sin embargo, la prórroga de la prohibición permite preservar el recurso para las generaciones futuras, lo que a largo plazo puede generar beneficios económicos aún mayores.

    Posibles escenarios

    La prórroga del compromiso de no permitir la captura de langostino en el Golfo San Jorge es una medida temporal. El CFP decidirá si prorroga el compromiso nuevamente en marzo de 2024, o si autoriza la apertura de la pesquería.

    Si el CFP decide autorizar la apertura de la pesquería, es probable que se produzca un aumento de la presión pesquera sobre la especie. Esto podría tener un impacto negativo en la conservación del langostino, por lo que es importante que se tomen medidas para garantizar que la pesquería se realice de manera sostenible.

    Entre las medidas que podrían tomarse para garantizar la sostenibilidad de la pesquería se encuentran:

    • Establecer límites de captura por barco y por temporada.
    • Implementar un sistema de control y vigilancia efectivo para garantizar el cumplimiento de los límites de captura.
    • Realizar estudios científicos para evaluar el estado de la población de langostino por parte del INIDEP, incluso en aguas adyacentes.

    El CFP deberá considerar estos factores a la hora de tomar una decisión sobre la apertura de la pesquería en 2024, una agenda ardua de labor para regular la actividad de ese sector del mar argentino.

    Relacionado

    chubut langostino pesca santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa captura de langostino verde, de predominio absoluto en aguas jurisdiccionales de Chubut
    Siguiente Noticia Fandicosta, reestructuración de deuda, concurso preventivo y venta en partes
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando