• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Se abre la instancia Legislativa para el FAP

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de agosto de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Si bien se había anunciado que el próximo martes 30 de agosto se iba a presentar el proyecto de derogación de la Ley que regula al Fondo Ambiental Pesquero –que rige en la provincia del Chubut-, el mismo fue presentado este martes.
    Descarga BP Promac
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Claro está que los tiempos no son inmediatos en cuestiones parlamentarias, por eso recién tomará estado parlamentario el próximo martes en la Legislatura chubutense, aunque ya algunas voces se hicieron oír.

    Así es que este martes, pasado el mediodía, fue presentado en la Cámara de Diputados de Chubut, el proyecto para derogar el FAP y condonar hasta un 50% la deuda que mantienen algunos armadores desde el año 2018.

    Se especula que desde el momento de la sanción de la Ley, la pretendida deuda ascendería a unos 1.000 millones pesos y el proyecto ingresado solicita sea condonado hasta un 50% de la misma, abonándose el resto con un anticipo del 40% y el resto en cinco cuotas iguales y consecutivas a partir del mes de octubre.

    El proyecto cuenta con apenas tres artículos, y lo más saliente es la derogación de la norma ya sancionada por donde transitó el reclamo de las Cámaras empresarias y los sindicatos, destacándose además que dentro del acuerdo por la deuda no sea alcanzado al sector trabajador.

    Manuel Pagliaroni, diputado provincial, fue quien “disparó” directamente contra el secretario de Pesca chubutense, Gabriel Aguilar, al decir públicamente que “se tiene que hacer cargo de esta situación. Hoy tiene la responsabilidad de este conflicto. Entre los diputados no habría consensos de dejar de acumular deuda. Vamos a evaluar el proyecto”, remarcó el legislador Pagliaroni.

    El diputado agregó que “tenemos dudas de cómo se llegó a este conflicto. Esta Ley está vigente hace tres años y de un día para el otro se paralizó la actividad y hay una enorme y exclusiva responsabilidad del secretario de Pesca en la generación de este conflicto para terminar en una derogación y condonación de deuda. La Legislatura no tiene facultad para disponer del dinero ni de los municipios ni de los trabajadores. Es una actividad sumamente rentable y que los empresarios se niegan a pagar el tributo por cajón de langostino. Los trabajadores no van a pagar nada, así lo vamos a disponer los diputados. Los empresarios deben pagar lo que deben y los intereses que corresponden”, remarcó el legislador, prácticamente anticipando al menos su voto cuando se trate el proyecto.

    Quien también se expresó a través de FM El Chubut fue el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla, Gustavo González quien manifestó que “es una discusión que se tendrá que llevar con responsabilidad porque es una ley controversial y discutida desde el principio, que afecta a mucha gente. Pensar que es una persona la que genera esta situación (en referencia a la paralización de la actividad). Esto lo genera el sector pesquero completo. Si la derogación no se sanciona la semana que viene, la Flota Amarilla quedará parada. No vamos a operar y entiendo que la Flota Roja se irá a otros puertos generando desabastecimiento”, sentenció González en forma categórica.

    Por lo pronto, los barcos pertenecientes a la flota que tiene asiento en la ciudad de Mar del Plata, continúan ingresando a ese puerto y posibilitando que se continúe con las labores en forma habitual, pero con los inconvenientes y pérdidas de tiempo que se producen por alterar la actividad como se venía haciendo hasta el momento.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos fap langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDPAustral una empresa de punta tecnológica interdisciplinaria (segunda parte)
    Siguiente Noticia Incentivan el consumo de pescado mediante el evento «tirando redes»
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando