• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Se intensifica el reclamo de cooperativa Costa Galana

    PescarePor Pescare16 de septiembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Va tomando una dimensión cada día mayor el reclamo de trabajadores de la cooperativa Costa Galana, merma la abundancia de merluza en los muelles, el mercado interno esta deprimido y las rentabilidades desaparecen. Así el circulo cierra con menor corte de merluza y evidentes problemas laborales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es un derecho constitucional el reclamo sea de índole gremial o particular, pero los límites son los límites y deben respetarse como tales.

    Lo concreto es que comenzó hace algo mas de 20 dias con alguna quema de gomas esporádica, manifestando su descontento ante una situación que es evidente critica y seguramente para ambas partes.

    Nadie, ni trabajador ni empleador, llegan a una decisión así, per se; lo que nada justifica lo que esta sucediendo en Edison al 1000, ya que los inconvenientes continúan y van in crescendo.

    Una situación que, si bien fuentes consultadas, aseguran que se resolverá prontamente, sigue incomodando a vecinos y comerciantes.

    En el día de hoy, el reclamo de quienes eran trabajadores de la Cooperativa Costa Galana, cortaron la Av. Edison, encendiendo cubiertas una vez más y generando un gran malestar. Como ya hemos reflejado esto sucede frente a las instalaciones de la empresa pesquera Sur Trade.

    Los propios comerciantes y vecinos, ante la presencia de PESCARE, nos manifestaron que el corte del tránsito los afecta en sus ventas, pero sobre todo la queja pasa por las cuestiones de salubridad.

    En una esquina, la pescadería Di Costanzo, en la vereda opuesta, una casa de fabricación de sándwiches,  poli rubro,  indumentaria para el trabajo en la pesca justamente. Todos molestos por la situación.

    De acuerdo a la peligrosidad que esto genera, fue necesaria la presencia de tres móviles policiales y una autobomba, distrayendo así su guardia para otras cuestiones de seguridad que necesita la ciudad y a la vista mucho más importante.

    Los reclamos deben tener los carriles que marca un Estado democrático. Si alguien considera que se está cometiendo una injusticia, es precisamente la Justicia quien debe determinarlo. Pero no; una jueza de garantías se pronunció al respecto, diciendo “la modalidad de protesta efectuada por los trabajadores impidiendo el acceso de camiones no constituye un delito” y sólo accedió a liberar a un camión de otra compañía, al que no dejaban salir desde hacía una semana, aunque existe un fuero laboral que deba promulgarse al respecto.

    Con este tipo de reclamos se afecta a gente que nada tiene que ver con esas manifestaciones. Tránsito vehicular cortado, con el consiguiente desvío de vehículos particulares, camiones y trasporte público, afectando así a otros trabajadores.

    Los reclamos son un derecho, pero también, aunque sea una frase hecha, el derecho de una persona, finaliza donde comienza el del otro.

    No es la manera y lo venimos reflejando desde este lugar. En resumen, la semana anterior CAFREXPORT, emitía un comunicado donde expresaba que “estos acontecimientos, que no son aislados y se reiteran periódicamente, atentan contra las intenciones de seguir creciendo.  En particular, se han transformado en frecuentes situaciones de violencia contra establecimientos que nada tienen que ver con problemas que se dan en otros ámbitos y que estamos ajenos a tener algún tipo de responsabilidad particular directa o vínculo laboral algun ”.

    Los trabajadores de Costa Galana reclaman que Sur Trade vuelva a entregar materia prima, un garantizado o bien acuerde una indemnización como dador solidario del pescado, y la verdad, es que con la flota fresquera en el sur, la disponibilidad de merluza escasea, y el ajuste tiene, como ya lo hemos mencionado en otras notas, se da por el precio pero fundamentalmente por los volúmenes. Merluza, hay, pero no para todos y por otro lado, esa merma hizo subir relativamente los precios en el muelle, con el agravante que el mercado interno esta deprimido y en  contraposición con una sociedad que cada día pierde poder adquisitivo, y el pescado, lamentablemente, paso a ser un bien de consumo casi selecto.

    El comunicado, termina diciendo que “todas las empresas del sector son rehenes de esta realidad que no responde a ninguna lógica. Tememos que esto se generalice a todas aquellas actividades económicas que son parte del entramado productivo de esta ciudad y región”.

    Lo lamentable es, que a una empresa le lleva años acceder al mercado de exportaciones, incluso con toneladas de trámites para lograrlo, sea USA, Rusia o Brasil, como lo hace Sur Trade; y eventos desatados en forma compulsiva de esta naturaleza, echan por tierra años de avances, a tal punto que consultado personal de la firma nos decían que, » la semana pasada se debía cargar un contenedor destino Rusia, estos inconvenientes de índole gremial, terminaron impidiendo ese envío, por lo que el comprador foráneo, ya dejó aclarado que no le interesa mas el envío fuera de término «. Poco serio.

    Y desde aquí, nadie sabe en el fondo cuales son las justificadas razones, pero el conflicto cada día es mayor y las respuestas a las soluciones van quedando en un segundo plano, como siempre parches que nada bien le hacen a toda la sociedad y actividad.


    Por @GustavoSeira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cooperativas gremio Mar Del Plata merluza pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe frenó la firma del contrato para el dragado del puerto local
    Siguiente Noticia Langostino, fin de prospección anticipada de subárea 11
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando