• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Seis años del hundimiento del ARA San Juan

    PescarePor Pescare15 de noviembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un nuevo aniversario del hundimiento del ARA San Juan, es momento de reclamos para saber qué pasó y quienes fueron los responsables. La causa esta mas enfocada a la búsqueda de la pérdida de las imágenes del pecio del artefacto naval, que la cadena de eventos que llevaron a ese desafortunado final.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al cumplirse hoy el sexto aniversario de su hundimiento, los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan serán homenajeados en un acto en la Base Naval de Mar del Plata, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de máximas jerarquías de la Armada Argentina, y familiares de los marinos.

    La ceremonia se desarrollará desde las 18:00 en la Plaza de Armas del predio naval marplatense, a metros del muelle desde donde partió por última vez el recordado ARA San Juan, que naufragó el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur tras reportar un principio de incendio en la sala de baterías de proa, siendo su última comunicación a las 07:29hs e intentos pro sistema Iridium de datos 08:30hs.

    A partir de allí, fue numerosa la cantidad de unidades que por aire y mar buscaron por más de un año al malogrado submarino, para encontrarlo dos días después del primer aniversario, el 17 de noviembre de 2018.

    Estado de la Causa

    Existe aún abierta una causa que intenta determinar los motivos del hundimiento del submarino ARA San Juan, la cual tiene como procesados, sin prisión preventiva, al CN Claudio Villamide, ex Comandante de Operaciones de la Fuerza de Submarinos; CA Luis Enrique López Mazzeo, ex Comandante de Adiestramiento y Alistamiento Naval; CN Héctor Alonso, ex Jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos; y al CC Hugo Miguel Correa, ex Jefe de Operaciones, en el marco de los delitos de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público, Omisión de Deberes del Oficio y Estrago Culposo agravado por el resultado de muerte. Además, fueron revocados los procesamientos del CA Eduardo Malchiodi y CC Jorge Sullia.

    La jueza de Caleta Olivia Marta Yáñez investiga la causa por el hundimiento de la nave, que avanza en Caleta Olivia aunque los factores del hundimiento todavía no fueron esclarecidos. Uno de los focos de la investigación está puesto en las imágenes obtenidas a partir del rastrillaje a cargo de la empresa Ocean Infinity, la compañía privada estadounidense a cargo de los esfuerzos de búsqueda en la zona y la cual, en la ultima recorrida en el área de máximo esfuerzo, logró dar con el CERSUB, es decir con la Certeza del Submarino, luego de bajar ROV’s sobre un Punto Dato dudoso entre una formación geológica y la posibilidad de existencia de la desafortunada nave.

    La Cámara de Apelaciones, ordenó analizar las seis horas de videos e imágenes obtenidas por el buque Seabed Constructor, equipado con cinco AUV que relevaron el perfil marino. Algunos discos con información fueron ilegibles, otros se dañaron, lo concreto es que al día de hoy solo cerró la idea de una implosión por el cual los escombros del ARA San Juan yacen a más de 900 metros de profundidad donde, a la opinión pública solo se dieron a conocer tres fotos con una explicación que les cierra a todos los participantes, sean políticos actuales de esa época o anteriores, Ministros de Defensas, Armada Argentina y opinión pública, pero, a decir verdad es inexplicable como un artefacto naval que NO ERA ESTANCO pudiese implosionar, lo que marca a las claras las deficiencias investigativas a la hora de aportar datos fehacientes y valederos acerca de los motivos por los que perdieron la vida 44 tripulantes.

    Los desperfectos en la búsqueda del esclarecimiento son alarmantes: la propia Armada Argentina, que actuó como encargada de blindar los archivos de Ocean Infinity, perdió parte de las fotografías que se hallaban en los discos y pendrives. El veedor de las imágenes fue el procesado Héctor Alonso, ex jefe del Comando de Operaciones de la Fuerza de Submarino COFS, además de la confidencialidad firmada, hubo un tripulante del SEABED CONSTRUCTOR que salió en helicóptero del mismo buque por razones de salud de su mujer, mientras numerosos participantes del sector internacional del survey creen que llevó a analizar información de AUV’s a sedes operativas de investigación en los Estados Unidos, y es por eso que a último momento, cuando ya el buque de búsqueda daba por finalizada la misma, vuelve al POI 24 y ahí lo encuentra.

    Por ese motivo, la jueza Yáñez ordenó un nuevo peritaje para determinar cómo y qué se borró de los dispositivos durante la cadena de custodia, proceso que aletarga la imputación de los procesados.

    En una crónica judicial que parece presentar varias trabas y distintas opiniones, el perito oficial designado en la causa, Marcelo Torok, envió oportunamente una nota al Consejo de la Magistratura donde dejó registrada la falta de herramientas necesarias para llevar a cabo la investigación. En el documento, el experto detalla minuciosamente los requisitos tecnológicos solicitados para peritar con éxito y aportar al esclarecimiento de los hechos relacionados a la pérdida de imágenes.

    Hoy, la actividad se centra más en determinar la pérdida de información que saber con precisión las causas del hundimiento del ARA San Juan, que permitió pasar a la posteridad a 44 marinos en el peor desastre naval militar en época de paz.

    Es el compromiso de esta redacción publicar toda la información que tenemos desde el primer día de ese desafortunado evento; seguramente en una seguidilla de varias notas hasta los detalles menos conocidos por la opinión pública.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aniversario ara san juan Argentina hundimiento
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIntercámaras se reunió con el Subsecretario de Pesca, expresando su preocupación por la situación gremial de Puerto Deseado
    Siguiente Noticia Ostende, Bélgica. Investigadora del INIDEP participa en taller sobre ambiente marino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    El Servicio de Hidrografía Naval celebra un nuevo aniversario manteniendo viva su misión fundacional

    Por Pescare6 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando