• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Seminario de Intereses Marítimos Argentinos. Capitanes marcó nuevas directivas hacia la innovación y desarrollo futuro de la actividad

    PescarePor Pescare2 de diciembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el marco del último Seminario de Intereses Argentinos en el Mar “Almirante Storni”, celebrado en la Escuela Nacional de Pesca la semana pasada, la Asociación de Capitanes de Pesca fue testigo y protagonista de algo que creemos marca un hito trascendental en el sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Seminario de Intereses Argentinos en el Mar “Almirante Storni” fue un evento trascendental que evidenció los desafíos y oportunidades en la industria pesquera. Expertos, incluyendo a la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y representantes de diversas organizaciones, destacaron la necesidad de una transformación estructural en la cadena productiva, priorizando la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

    La colaboración público-privada fue enfatizada como clave para superar limitaciones financieras, promoviendo la formación de líderes y proyectando un futuro más competitivo y sostenible para la industria.

    El Secretario General Cap. Jorge Frías junto a expertos de diversas organizaciones vinculadas a la pesca, tales como Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras representada por su presidente, Agustín de la Fuente, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata y miembros de la Armada Argentina y de la Prefectura Naval Argentina, delinearon el panorama actual de la actividad que está marcado por desafíos que exigen un cambio estructural en los sistemas que componen la cadena productiva y abrazar las oportunidades emergentes que contribuyan para redefinir y fortalecer el sector.

    “Los desafíos son evidentes, desde la necesidad de una mayor sostenibilidad y una gestión más eficiente de los recursos hasta la lucha contra la pesca INDNR. La adopción de tecnologías avanzadas, la promoción de prácticas sostenibles y transparentes, junto con una mayor formación y capacitación, son pilares fundamentales para este enfoque transformador que puede llevar al sector pesquero a una era de crecimiento responsable y sostenible.”, señalaron desde la Asociación.

    Los expositores recalcaron la necesidad de una transformación digital en la industria pesquera, resaltando la eficiencia operativa, la trazabilidad, y la optimización de la cadena de suministro como pilares para la competitividad y la sostenibilidad. Asimismo, enfatizaron la importancia de una mayor transparencia en toda la cadena productiva, desde la extracción hasta la comercialización, como un factor crucial para ganar la confianza del mercado tanto nacional como internacional y combatir prácticas ilegales.

    “Es de señalar que el sector pesquero argentino no es solo un componente vital de la economía, sino un líder en la balanza comercial del país, empleando a más de 23 mil personas directamente y teniendo un fuerte impacto en la economía regional.”, agregaron.

    El Cap. Jorge Frías, por su parte, expresó su convicción de que la industria pesquera se encuentra en un punto de inflexión, donde la coyuntura actual demanda un enfoque innovador y colaborativo para fortalecer la formación, capacitación y el compromiso con prácticas responsables.

    Frías destacó la importancia que tiene el establecimiento de la alianza estratégica entre instituciones clave como la Armada Argentina, a través de su Escuela Nacional de Pesca, y la Asociación. La Escuela Nacional de Pesca enfrenta restricciones presupuestarias que impiden, por sí sola, proporcionar a los capitanes de pesca las habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para enfrentar una industria en constante evolución.

    La colaboración entre el sector público y privado se presenta como la clave para superar estas limitaciones financieras y proyecta un camino hacia la excelencia y garantiza el progreso en la formación por competencias de líderes en el ámbito marítimo cuyo objetivo es convertir a los capitanes de pesca en verdaderos CEO de la unidad de negocio en el mar, que es el barco pesquero, una meta ambiciosa, pero claramente alcanzable.

    Desde la Asociación destacaron que “entre las propuestas colaborativas está la integración de un barco pesquero equipado con tecnología de vanguardia que brindaría una experiencia práctica invaluable para los futuros líderes de la industria y también potenciaría la investigación, el aprendizaje y la innovación en el ámbito marítimo.”

    “Este seminario ha marcado un llamado a la acción para el sector pesquero argentino, instando a la colaboración entre entidades gubernamentales, académicas y del sector privado para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes. Se vislumbra un camino hacia una industria pesquera más fuerte, competitiva y comprometida con la sostenibilidad en beneficio de toda la comunidad.”, concluyeron en un envío a la prensa.

    Relacionado

    Argentina intereses maritimos pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRepresentantes de la pesca con el electo Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella
    Siguiente Noticia Ceremonia de colación en la Escuela Nacional de Pesca
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando