El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inform贸 en la 煤ltimas horas sobre una exigencia operativa para los armadores del puerto local: el aviso anticipado de la descarga.
Mediante el Memorando 163/2013, la entidad estableci贸 que las empresas deber谩n comunicar con una antelaci贸n de seis horas los detalles del trabajo; entre ellos, d铆a, lugar, hora y etapas en las que se bajar谩 la materia prima.
鈥淨uienes deseen introducir sus capturas a los establecimientos elaboradores de pescado habilitados por este organismo deber谩n comunicarlo al Servicio de Inspecci贸n Veterinaria en banquina con una antelaci贸n de seis horas鈥, fija el documento, al que tuvo acceso Pescare.com.ar.
Los avisos podr谩n cursarse mediante correo electr贸nico durante las 24 horas a: embarcacionesmdp@senasa.gov.ar o personalmente en el puesto ubicado sobre la Avenida Dorrego, dentro del 谩mbito portuario.
鈥淓l incumplimiento dar谩 lugar a la intervenci贸n en forma autom谩tica de las cargas transportadas hacia su destino鈥, apunta el memorando, que se distribuy贸 bajo la firma de Jorge Mario Raed, coordinador de Pesca en el Centro Regional Buenos Aires Sur.
Fuentes de Senasa aclararon que no se trata de un nuevo requerimiento; sino de un 鈥渞ecordatorio鈥 para cumplir con una normativa vigente.
En ese sentido, los armadores consultados por este medio aseguraron que hasta hoy no era una pr谩ctica frecuente notificar los aspectos de la descarga al organismo de control sanitario.
Armadores deber谩n comunicar d铆a, lugar, hora y etapas de la descarga con una anticipaci贸n de seis horas. As铆 lo establece un memorando del organismo de control sanitario.
Noticia AnteriorDescargas de calamar por buque, los mejores rendimientos








