• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    SENASA impulsa código QR para productos de origen marino

    PescarePor Pescare13 de julio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    SENASA desarrolla iniciativa para incorporar a los productos registrables bajo su esfera, el código QR, incluye pescados y mariscos, confeccionados, precocidos y pre elaborados de origen marino. Una tendencia mundial que pronto estará implementada en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria realizará la presentación del Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales. Será la próxima semana en CABA.

    El mencionado Programa fue creado por Resolución 344/2020 y dependen de la Unidad Presidencia del SENASA, que oportunamente fue elevada para consideración de la Presidenta, Ing. Diana Guillén y del Vicepresidente, Dr. Rodolfo Acerbi.

    La propuesta fue consensuada con las áreas técnicas intervinientes con las que vienen trabajando en todo su desarrollo, el cual consiste en incorporar a los productos registrables en el SENASA, un código QR en su rotulado, que permita a los consumidores una rápida, ágil y clara lectura e identificación de un producto debidamente inscripto de uno que no lo está.

    El QR “linkeará” a la información de registro obrante en las bases de datos del SENASA -datos que son de consulta pública y están disponibles en la web del organismo-.

    El espíritu de esta iniciativa es sumar nuevas acciones que fomenten la transparencia y promuevan una comercialización responsable, dotando de mayor y mejores herramientas e información oficial a los consumidores sobre aquello que están adquiriendo, y paralelamente desalentar la competencia desleal de productos sin registro o irregulares.

    La convocatoria está pactada para el próximo lunes a las 10 en la sede de Av. Paseo Colón 367, piso 9 sala B, de acuerdo a lo informado por la responsable del Programa Rosina Leicht.

    La propuesta, aún en “modo borrador”, indica que “Se establece que el rotulado de la totalidad de los productos que requieren aprobarse, autorizarse, inscribirse o registrarse ante el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA) debe contener un código QR”.

    Sobre los productos a granel, la normativa indicaría que: “En el caso de productos registrados no envasados (a granel), el código QR debe incorporarse en la documentación que acompañe su traslado”.

    Algo que siempre demanda tiempo de incorporar a las costumbres, pero que es de gran utilidad es el Rotulado, es decir lo que se conoce familiarmente como parte de las inscripciones que llevan las etiquetas de los productos, sobre este punto, el programa tiene previsto que:

    “A los fines de la presente norma se establece que rotulado es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o hueco grabado o adherido, o que acompañe al producto registrado, inscripto, aprobado o autorizado a lo largo de la cadena de comercialización”.

    Del mismo, y puntualmente sobre el avance que representa un código QR, se establecerá que este código, deber remitir a la información oficial del registro/inscripción/aprobación o autorización –según corresponda- obrante en las bases de datos del SENASA con relación al producto en cuestión.

    A tal fin, las personas humanas/jurídicas titulares de los referidos productos son responsables de verificar la exactitud y/o veracidad de la información obrante en los registros del SENASA al momento de generar el correspondiente QR.

    Entre las especificaciones con relación al código QR, se han enumerado algunos puntos para tener en cuenta, como por ejemplo:

    • Debe encontrarse en el rotulado externo del producto, a fin de estar siempre visible para posibilitar su escaneo.
    • Debe consignarse en forma impresa o bien mediante un adhesivo complementario. En ambos casos, debe ser indeleble, debiendo garantizar que éste no pueda ser removido sin dejar una marca evidente que permita advertir que ha sido violado, o que sin haber sucedido esto, impida su lectura.
    • Su tamaño debe permitir su lectura clara mediante dispositivos móviles con conexión a internet.
    • Debe ser generado por el interesado, de conformidad con lo dispuesto en la normativa que se presentará el próximo lunes.

    Para una mayor claridad en el procedimiento de implementación de códigos QR para productos aprobados/autorizados/inscriptos/registrados ante el SENASA, se aprobaría un “Manual de implementación de códigos QR para productos aprobados/autorizados/inscriptos/registrados ante el SENASA”.

    De no cumplirse con las normativas que entrarán en vigencia en el tiempo y forma que se determinará, se aplicarán sanciones de acuerdo a la Ley 27.233, la cual está referida a la Sanidad de los Animales y Vegetales, la cual fue sancionada el 26 de noviembre de 2015 y promulgada el 29 de diciembre del mismo año.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina código QR pesca pescados y mariscos preelaborados senasa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMercado internacional de langostino. Ofrecido, poca demanda y precios con sesgo bajista
    Siguiente Noticia Demanda hacia productos de mar preelaborados con alto valor agregado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando