• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SICONARA advierte sobre el peligro de la desregulaci贸n en el sector naval

    AntonellaPor Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A trav茅s de un comunicado emitido este viernes, la organizaci贸n sindical denunci贸 que la iniciativa busca "derogar de manera encubierta la Ley de Cabotaje", lo que pondr铆a en riesgo la soberan铆a mar铆tima y fluvial del pa铆s.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato Conductores Navales de la Rep煤blica Argentina (SICONARA) expres贸 su firme rechazo a la 煤ltima versi贸n del proyecto de desregulaci贸n del transporte mar铆timo, fluvial y lacustre, advirtiendo que la iniciativa impulsada por el gobierno nacional implicar铆a una derogaci贸n encubierta de la Ley de Cabotaje.

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulaci贸n de la Marina Mercante

    Desde la conducci贸n del gremio, encabezada por Mariano Vilar, denunciaron que 芦el Poder Ejecutivo Nacional, en lugar de adoptar medidas para eliminar las asimetr铆as en los costos operativos de los buques de bandera nacional frente a sus competidores regionales, impulsa un r茅gimen de excepci贸n que, en la pr谩ctica, representa la desaparici贸n del cabotaje mar铆timo y fluvial argentino 芦.

    Desde SICONARA, manifestaron un profundo repudio a esta intenci贸n del gobierno nacional, advirtiendo que la medida contenida en el proyecto de desregulaci贸n del transporte mar铆timo no solo pone en jaque la soberan铆a nacional, sino que tambi茅n representa un grave riesgo para miles de puestos de trabajo.

    En lugar de implementar soluciones que permitan reducir las desigualdades en los costos operativos de los buques de bandera nacional, el Ejecutivo opta por establecer un r茅gimen de excepci贸n que, en t茅rminos concretos, significar铆a el desmantelamiento del cabotaje mar铆timo y fluvial en Argentina.

    El sindicato manifest贸 su rechazo al proyecto de decreto promovido por el Ministerio de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, al que calificaron como una medida 芦entreguista禄. En este sentido, Vilar aclar贸 que 芦hasta el momento, no hemos sido convocados a dialogar, a pesar de nuestra disposici贸n para hacerlo 芦.

    Asimismo, el dirigente gremial advirti贸 sobre los efectos negativos que generar铆a la desregulaci贸n en la legislaci贸n laboral, se帽alando que la medida 芦atenta contra la normativa vigente y beneficia a las empresas, otorg谩ndoles amplias facultades para despedir trabajadores sin costo alguno 芦.

    Entre los aspectos m谩s cr铆ticos, mencion贸 que se prev茅 el pago de indemnizaciones equivalentes a solo diez d铆as de salario b谩sico y la posibilidad de otorgar licencias sin goce de sueldo por per铆odos de hasta diez a帽os. 芦B谩sicamente, se busca despedir personal sin costo alguno para los empleadores 芦, enfatiz贸.

    En este contexto, Vilar subray贸 que el decreto tambi茅n afecta el derecho a huelga y podr铆a generar una p茅rdida masiva de puestos de trabajo. 芦Los primeros en ser perjudicados ser谩n aquellos trabajadores que se encuentran en sus per铆odos de descanso 芦, advirti贸.

    Finalmente, el dirigente sindical inst贸 a los trabajadores del sector a mantenerse unidos y a resistir las pol铆ticas del Ejecutivo nacional. 芦La ofensiva del gobierno sobre nuestros derechos exige una respuesta firme. No solo buscan despojarnos de nuestros derechos laborales, sino que tambi茅n ponen en riesgo nuestras fuentes de empleo y los recursos naturales del pa铆s 芦, afirm贸.

    En este sentido, anunci贸 que SICONARA trabaja en la presentaci贸n de un recurso de amparo judicial y que cuenta con el mandato de Asamblea para paralizar todas las actividades, incluida la pesca, en defensa de los puestos de trabajo, la soberan铆a nacional y la independencia econ贸mica del pa铆s.

    Argentina desregulacion Ley de Cabotaje Nacional siconara via navegable troncal
    Noticia AnteriorDebate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernizaci贸n laboral
    Siguiente Noticia Mal tiempo: Escalada discursiva entre participantes del segmento tangonero congelador
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gremios 29 de marzo de 2025

    Primera reuni贸n paritaria de la flota congeladora en el Ministerio de Capital Humano

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos
    Gremios 15 de febrero de 2025

    Gremios mar铆timos solicitan acceso a informaci贸n sobre capturas de buques de la flota fresquera de altura

    Por Pescare15 de febrero de 20255 Minutos
    Gremios 7 de febrero de 2025

    SICONARA se reuni贸 con el Ministro de Trabajo bonaerense para abordar la situaci贸n del sector

    Por Antonella7 de febrero de 20252 Minutos
    Gremios 9 de enero de 2025

    El SICONARA levant贸 medidas de fuerza, y la flota fresquera parece encaminarse a una nueva temporada de pesca

    Por Pescare9 de enero de 20256 Minutos
    Gremios 2 de enero de 2025

    SICONARA demora zarpada de fresqueros en el inicio de la temporada de pesca 2025

    Por Pescare2 de enero de 20253 Minutos
    Gremios 21 de diciembre de 2024

    Gremios mar铆timos reclaman reuni贸n con Sturzenegger: Pedir谩n explicaciones respecto a la desregulaci贸n de la navegaci贸n nacional

    Por Pescare21 de diciembre de 20244 Minutos
    Gremios 21 de noviembre de 2024

    Sindicatos rechazan propuesta salarial de c谩maras empresariales y exigen una soluci贸n urgente

    Por Antonella21 de noviembre de 20243 Minutos
    Gremios 31 de octubre de 2024

    El Paro Nacional detuvo el Puerto de Mar del Plata: Gremios mar铆timos y portuarios exigen cambios en pol铆ticas nacionales

    Por Pescare31 de octubre de 20244 Minutos
    Gremios 30 de agosto de 2024

    SOMU present贸 Amparo judicial contra Ley 27.743 para defender los derechos de los mar铆timos

    Por Antonella30 de agosto de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.