• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Sin propuestas concretas en Chubut, personal de descargas, marinería y maquinistas cortaron la ruta 3

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de agosto de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Todo indica que el viernes van a reunirse para derogar la Ley que impulsó el FONDO AMBIENTAL PROVINCIAL (FAP), en concreto, solo palabras; por lo que el personal de la descarga nucleados en el SUPA iniciaron un corte total en la ruta 2 y 3, al ingreso al Área Natural Protegida de la Península de Valdés, como señal de protesta frente al Ejecutivo Provincial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En lo que parece ser un “minuto a minuto”, la situación en la provincia de Chubut continúa en la senda de la conflictividad, con los puertos paralizados y manifestaciones públicas de parte de entidades gremiales.

    Por una parte, integrantes del SUPA, comenzaron en la tarde del martes con una medida de fuerza a raíz de la falta de respuesta de parte del gobierno provincial, acerca de la pretendida derogación de la Ley del Fondo Ambiental Pesquero (FAP).

    Los integrantes del citado gremio mantenían un corte total en la intersección de las Rutas 2 y 3, al ingreso del Área Natural Protegida de la Península de Valdés, en señal de protesta contra el gobierno que conduce Mariano Arcioni.

    Uno de los integrantes del SUPA, Javier Estremador, manifestó que no tuvieron una respuesta concreta hacia la convocatoria del Arcioni, para que el día viernes se realice una sesión extraordinaria que permita derogar el FAP.

    A su vez, el gremialista justificó el accionar diciendo que “por esto se ha tomado la determinación que no queremos, hay muchas familias detrás, hablamos de estibadores, de marineros, de maquinistas, capitanes, taxistas, entre otros. Esto afecta a toda la economía de la ciudad”, a la vez que agregó que desde el seno de la comisión directiva del gremio convocaron a todos los afiliados, con la paralización de toda la actividad de mineral y lo que es la estiba, entre otros, por tiempo indeterminado.

    “Se corta toda la actividad portuaria, no entra ni sale nadie del puerto, va a afectar mucho a la ciudad y es para que se pongan los pantalones los que tiene que hacerlo”, señaló determinante el miembro del SUPA.

    Por su parte, Daniel Flores, referente del SICONARA y presente en el lugar, en comunicación con PESCARE, comentó que “a las 16.30 firmamos con los gremios una presentación y que los barcos zarpen a pesca y a descargar en los puertos que sean convenientes a menos que los legisladores de Chubut deroguen el impuesto del FAP. Los barcos rojos y amarillos con asiento en los puertos de esta provincia seguirán amarrados esperando el veto de la ley”.

    Germán Velasco, miembro de la misma entidad sindical comentó que “la flota elegirá el puerto de descarga que más le convenga, fuera de la provincia de Chubut. La voracidad fiscal y falta de compromiso de los legisladores chubutenses han llevado a que la provincia pierda competitividad, provocando de esta manera el éxodo de la flota de los puertos chubutenses”.

    De acuerdo a información recibida desde el propio lugar del corte, cada 15 minutos habilitan el paso vehicular, mientras que aquellas personas que padezcan algún problema de salud o bien tengan programado algún turno médico, los habilitan a pasar. A pesar de esta circunstancia, las noticias dan cuenta que se ha generado un gran “embotellamiento” vehicular.

    “Si nos tenemos que quedar toda la noche, lo haremos. Queremos una respuesta por escrito”, fue lo que también manifestaron los participantes del corte, a la vez que en la sede del SOMU esperaban firmar algún tipo de documento con los intendentes de la ciudad de Rawson (Damián Biss), el intendente de Puerto Madryn (Gustavo Sastre), el cual también se le iba a transmitir a la intendenta de Camarones (Claudia Loyola), tal vez por este momento quien tenía una postura más férrea con referencia a vetar la ley, ya que había manifestado que esperaba al menos se promulgue una nueva Ley sobre el mismo tema.

    En resumen y por estas horas, todo parecería que apunta a una derogación de la Ley que impulsó el FAP, pero es muy probable que las deudas contraídas hasta la fecha deban pagarse.

    Por parte de la Legislatura, todo haría presuponer que hasta mediados de la semana próxima es imposible que se reúnan, pues aun no se sabe que y como enmendar la Ley que habilita al cobro del FAP. Todo muy complejo y a tiempos distintos que al requerido por la industria, que desde ayer, espera soluciones, ya paralizada en sus actividades.

    El FAP es la gota que hizo rebalsar el vaso, es evidente, pero la lejanía del caladero también termina siendo parte del problema para algunos gremios que comienzan a inquietarse.

    Así como años atrás, Puerto Deseado sufrió la movilización del recurso hacia el norte y afuera, desde Mazarredo hacia el norte, quedando alejado del recurso; hoy y hasta ahora, el 48% de la zafra se realiza al norte del paralelo 42°S, por lo que esas distancias dejan incompatibles los muelles de Comodoro Rivadavia, Bahía Camarones, Rawson y hasta Puerto Madryn, siendo Mar del Plata la que podría tener algunas ventajas por su cercanía. Este, es otro problema de fondo que la industria y los gremios miran a futuro, en la medida que el recurso se movilice mas al norte, el complejo langostinero sureño podrá sufrir algunos embates por sobredimensión, en función de volúmenes descargados.

    Un alerta temprano, fue la zafra en aguas de jurisdicción provincial de Chubut, ya que a pesar de haber extendido unos 20 días mas, tuvieron un 9% menos de descargas. Algunos atribuyeron esta merma a la modificación operativa del manejo de langostino ante la imposibilidad que los pesqueros puedan «rebotar» en el muelle, siempre intentando pescar mejor y aportando desde la provincia señales hacia la sustentabilidad y sostenibilidad del recurso, otros, con una mirada mas biológica, ven que de persistir esta tónica, el langostino, a futuro mediato, podría estar mas cerca de Mar del Plata que de Mazarredo. Preocupante.

    Relacionado

    Argentina corte de ruta fap langostino pesca supa zafra langostino 2022 Aguas Nacionales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones
    Siguiente Noticia Langostino. En una zafra mas prolija, se inicia una nueva prospección
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando