• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Sindicatos rechazan propuesta salarial de cámaras empresariales y exigen una solución urgente

    AntonellaPor Antonella21 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los sindicatos marítimos argentinos (SOMU, SI.CO.NA.RA. y SIMAPE) rechazan la propuesta salarial basada en el IPC, exigiendo recomposición que reconozca una mayor productividad y garantice mejores condiciones laborales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SI.CO.NA.RA.), y el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), en representación del personal embarcado en buques fresqueros de altura, han rechazado enérgicamente la propuesta de indexación salarial presentada por la Cámara Argentina de Armadores de Buques de Altura y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina. Esta propuesta,-segun los referentes gremiales del SOMU local-, basada en el índice de precios al consumidor (IPC) y aplicable retroactivamente a los 45 días de su publicación para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, ha sido considerada inaceptable por los trabajadores.

    Los sindicatos han señalado que la propuesta empresarial no es homologable y resulta insostenible, dado que no responde adecuadamente a las necesidades de los trabajadores del sector. En su lugar, los gremios han presentado alternativas de recomposición salarial que reconocen la alta productividad de la pesca y buscan recuperar el poder adquisitivo perdido por los trabajadores en los últimos años.

    Fuera de micrófono, referentes locales del SOMU dijeron que «la negativa de las cámaras empresariales a negociar de buena fe está generando tensiones crecientes dentro del sector pesquero, lo que pone en riesgo el funcionamiento de una actividad fundamental para la economía de la ciudad «. En este contexto, los sindicatos han reiterado su firme compromiso de seguir defendiendo la actividad pesquera, asegurando que tanto los trabajadores embarcados como su cadena de producción seguirán luchando por condiciones laborales más justas.

    «Es imperativo que las cámaras empresariales presenten una propuesta salarial justa y razonable que reconozca el esfuerzo del personal embarcado y garantice la continuidad de la actividad pesquera«, señalaron los representantes sindicales en un comunicado conjunto.

    Por su parte, con justificadas razones, desde el ambiente pesquero esgrimieron que » con el precio actual de la merluza y el contexto macroeconómico donde se prevé un ajuste del Tipo de Cambio menor al 1.5% mensual y costos de vida del orden del 2.5 al 2.7%, pensar en una recomposición para el último tramo del año por sobre esos indices deja fuera de competencia a todo el complejo merlucero desde la primera actividad. Lo máximo que se puede ofrecer, aun registrando impacto directo en las finanzas de las empresas es el IPC » nos comentó off the record un armador librepensador no adherido a ninguna cámara empresarial, agregando que » esto es lo que haciendo un esfuerzo se puede pagar con impacto directo al bolsillo, -destacálo- no a la rentabilidad, hoy con la merluza a 650 pesos se pierde plata «.

    Los sindicatos han solicitado, además, que las cámaras empresariales formalicen su propuesta de manera urgente con el fin de arribar a una solución inmediata que permita garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector. De no alcanzarse un acuerdo pronto, advirtieron, la sostenibilidad de una actividad crucial para el país podría verse comprometida.

    Los gremios insistieron en que, ante la intransigencia empresarial, es fundamental encontrar una salida que reconozca el valor del trabajo pesquero y la importancia de este sector para la economía nacional.

    NOTAS RELACIONADAS

    cámaras empresarias conflicto laboral reclamo salarial sector pesquero siconara simape somu
    Noticia AnteriorPuerto Mar del Plata: Justicia aprueba acuerdo para finalizar red cloacal
    Siguiente Noticia 21 de Noviembre Día Mundial de la Pesca: Sostenibilidad y compromiso con los recursos del mar argentino
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.