Categor铆a: c谩maras empresarias

Las c谩maras empresarias del sector congelador advirtieron que los marineros que adhirieron al paro del SOMU no cobrar谩n los d铆as no trabajados en junio. Reafirmaron que solo abonar谩n los primeros seis d铆as del mes y llamaron a los gremios a retomar el di谩logo para reactivar la actividad.

Durante la audiencia celebrada ayer en el Ministerio de Capital Humano, el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) volvi贸 a rechazar una propuesta de aumento salarial por parte de las c谩maras pesqueras, calific谩ndola como insuficiente. Adem谩s, denunci贸 a cuatro empresas por no retener aportes sindicales, en violaci贸n de la ley vigente. El Gobierno fij贸 una nueva audiencia para el pr贸ximo mi茅rcoles 28 de mayo.

Se espera entre hoy y ma帽ana un decreto de derogaci贸n del FAP, despu茅s de consensuarse con los intendentes de los puertos que adhieren a este canon. Se tributaria desde el 2018 hasta la fecha de derogaci贸n, abriendo grandes dudas entre empresas armadoras. Se analizan los argumentos que permitan que el Estado Provincial pueda cobrar lo devengado de un tributo derogado. Dif铆cil.

El flamante Secretario de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n recibi贸 a las C谩maras de la Pesca Argentina. Agenda de trabajo que se repetir谩 pr贸ximamente con Industria y Producci贸n para integrar la problem谩tica del sector a la agenda de resoluci贸n de temas que tiene previsto esta gesti贸n.

M谩s que un referente de la UTN Mar del Plata, Giuliano Falconnat, es el enlace y pieza fundamental, entre ex Alumnos, profesionales, c谩maras, Consorcio y empresas del cluster pesquero con la Universidad. Hoy es el primer presidente marplatense de la Federaci贸n Universitaria Tecnol贸gica.

Una jornada intensa de trabajo se desarrollooo el miercoles pasado por pedido de alguna c谩mara empresaria al DNCyFP. Con un marco importante de personal administrativo de la mayor铆a de los grupos econ贸micos pesqueros de la ciudad, se intercambiaron consultas por la nueva disposici贸n administrativa para la carga y trazabilidad de la informaci贸n.

Con el paso de la representante de la provincia de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero Lic. Carla Seain, por la sede de Pesca en nuestra ciudad, desde tempranas horas, reuni贸 a integrantes de c谩maras que nuclean la actividad del langostino fresco y a representantes de plantas de industrializaci贸n del mismo.