• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Intensa jornada de trabajo de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera con los grupos empresarios pesqueros

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de marzo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una jornada intensa de trabajo se desarrollooo el miercoles pasado por pedido de alguna cámara empresaria al DNCyFP. Con un marco importante de personal administrativo de la mayoría de los grupos económicos pesqueros de la ciudad, se intercambiaron consultas por la nueva disposición administrativa para la carga y trazabilidad de la información.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la jornada del miércoles se desarrolló en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, una Mesa Técnica de Trabajo organizada por la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, con una importante concurrencia.

    El pedido de la Cámara Pesquera Argentina ALFA, para conformar esta mesa, motivó la convocatoria del organismo a cargo del Dr. Julián Suárez, habida cuenta del cambio sufrido en la modalidad del cambio de los partes de pesca –Resolución 92 y Disposición 26-, donde se incluyó el módulo de transacciones comerciales.

    En principio, eran las propias oficinas de ALFA el lugar para el evento, pero debido a la receptividad en la invitación a otros grupos empresarios externos a esa Cámara y sobrepasar ampliamente las 70 personas interesadas, con buen tino, la DNCyFP acerco la idea de hacerlo en el Instituto rector biológico.

    Esta Mesa Técnica de Trabajo se conformó para que exista una compatibilidad con la industria pesquera, para lo cual la DNCyFP convocó a todas las partes involucradas en el sector como la parte extractiva, la productiva, la comercial, entre otras que forman parte de un andamiaje con muchos actores.

    Este procedimiento recorre desde el mismo momento que se realizan las capturas hasta el consumidor final del producto, llenando así un vacío y agilizando trámites que son impostergables pero que de este modo tendrán una celeridad muy importante en cada una de las tramitaciones a realizar.

     La jornada se desdobló en dos partes –una por la mañana y otra por la tarde- donde los concurrentes, además de ser instruidos por su mayor conocimiento, pudieron evacuar dudas respecto al sistema.

    El hecho de que haya participado personal administrativo del sector, empresas armadoras, procesadoras, exportadores e importadores y personal directamente relacionado con el aspecto netamente comercial, muestra que a través de este Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura, se está cubriendo un “hueco” y que era necesario para el sector poder ocuparlo y por ello a través de ALFA se realizó el pedido al organismo que conduce el Dr. Julián Suárez.

    La idea de fondo es que se deje de utilizar el “formato papel” para pasar definitivamente al formato digital, dando así una pauta más de transparencia a la certificación de captura legal final, posibilitando así tener un stock prácticamente en tiempo real, tanto el Estado como el administrado.

    Esta primera Mesa Técnica de Trabajo continuará con actividad constante y donde todos los presentes han quedado vinculados, principalmente las segundas líneas de las empresas que en definitiva son quienes están al tanto de los trámites administrativos de rigor, para poder interactuar cada uno desde su lugar de trabajo y poder intercambiar experiencias que posibiliten el trabajo de forma directa y en forma común con la DNCyFP para poder plantear las dudas que surjan al respecto.

    En el encuentro se plantearon situaciones que el sistema aún no tenía contempladas por lo que quienes se encargan de este formato digital, tomaron debida nota para realizar las modificaciones pertinentes.

    Esta es la primera vez desde que se implementó el Sistema de Captura Legal en la trazabilidad del producto que la DNCyFP convoca a un trabajo mancomunado en todas las áreas, acción sin dudas que era necesaria para la implementación de un sistema que va a ser parte y función en el integral comercial de la pesca.

    De este modo, ante la insistencia del sector privado, la DNCyFP atendió esta demanda y rápidamente puso “manos a la obra”.

    Relacionado

    administración ALFA barcos cámaras empresarias DNCyFP inidep Mar Del Plata modulo de transacciones comerciales partes de pesca pesca sifipa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJapón: El langostino argentino se afirma en el consumo
    Siguiente Noticia Gral.Lavalle: Voraz incendio en dos embarcaciones
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh impulsa una muy buena iniciativa laboral

    Por Pescare19 de septiembre de 20234 Minutos
    Actividad

    «La pesca argentina está en la vanguardia de la trazabilidad internacional», Dr. Carlos D.Liberman

    Por Pescare18 de septiembre de 20237 Minutos
    Actividad

    CAPIP solicitó a la Legislatura de Chubut la Ley de Emergencia Pesquera

    Por Pescare11 de septiembre de 20235 Minutos
    Actividad

    El Índice de Producción Industrial Pesquero mostró una retracción del 7.2% en los primeros 7 meses

    Por Pescare8 de septiembre de 20236 Minutos
    Actividad

    En 8 meses los puertos argentinos recibieron más de 500.000 toneladas de pescados y mariscos

    Por Pescare4 de septiembre de 20232 Minutos
    Actividad

    La banquina chica habla a través de un histórico

    Por Pescare31 de agosto de 20237 Minutos
    Actividad

    Pelágicas, variado costero y langostino son las especies de mayor ocupación en la flota que nuclea la Asociación de embarcaciones de pesca costera y fresquera

    Por Pescare28 de agosto de 20238 Minutos
    Actividad

    La Cámara de Armadores Poteros Argentinos renovó autoridades

    Por Pescare19 de agosto de 20235 Minutos
    Actividad

    Insólito. Acusan al BP Altar de pescar en el Río Paraná

    Por Pescare11 de agosto de 20236 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando