CEPA y la Asociaci贸n de Capitanes firmaron un acuerdo para fortalecer la flota tangonera congeladora, sum谩ndose a los convenios previamente suscriptos con CAPeCA y CAPIP.
Categor铆a: CCT
En el nuevo paradigma del entramado laboral, son los precios de lo que la demanda est谩 dispuesta a pagar, quienes inciden en costos; y no al rev茅s. Los CCT en dudas ante un inminente esquema de flexibilizaci贸n. El modelo debe ajustar a lo que pagan. Mucho por hacer.
Pesca Marina SRL solicita intervenci贸n estatal ante la crisis del sector pesquero. La empresa denuncia costos insostenibles y pide revisi贸n del convenio colectivo para evitar el quebranto operativo.
Representantes del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) y la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) alcanzaron un acuerdo sobre la actualizaci贸n salarial de los trabajadores de las plantas de manufactura de pescados, con ajustes escalonados y un bono especial. Se comprometieron a mantener la paz social y presentar谩n el convenio para su homologaci贸n en el Ministerio de Trabajo local.
El Grupo Veraz, en una carta dirigida al Secretario General del STIA, expuso la crisis econ贸mica que enfrenta debido a la baja rentabilidad del sector langostinero y altos costos salariales. A pesar de esfuerzos como capacitaciones y reconversiones contractuales, solicita renegociar convenios colectivos para reactivar la producci贸n de merluza y evitar medidas dr谩sticas como despidos.
El convenio incluye aumentos en las remuneraciones por kilo capturado, compensaciones adicionales y garantiza un m铆nimo de producci贸n para los empleados mensualizados, asegurando un periodo de paz social durante la zafra.
Otra de las entidades gremiales suscribi贸 una recomposici贸n salarial con las C谩maras empresarias. De esta manera, a excepci贸n del SOMU, las restantes entidades gremiales lograron su acuerdo.
Crisis terminal en el sector pesquero marplatense: Armadores merluceros se movilizan en multitudinaria reuni贸n y exigen soluciones.
La Asociaci贸n de Capitanes solicit贸 un nuevo convenio para la flota fresquera de altura. As铆 se lo expres贸 a la Direcci贸n Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo.
El Centro de Patrones demora las zarpadas desde la hora 00.00 para poder realizar una asamblea informativa el pr贸ximo lunes a las 11hs. El motivo que esgrimen es la falta de respuesta ante un acuerdo paritario.
Los CCT son un modelo que permiten acercar a las partes generando reglas de juego para la normal convivencia entre empleados y empresarios. El fondo debe apuntar a una Ley de Trabajo m谩s din谩mica y cercana al siglo XXI










