Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante herido del pesquero Aresit a más de 220 km de Rawson. Fue trasladado a Trelew para su cirugía.
Categoría: emergencia
El BP Entrena Dos quedó más de 24 horas a la deriva en zona de pesca y, en medio de mal tiempo, fue auxiliado por el BP Don Cayetano hasta su arribo el domingo a Puerto Madryn.
La Guardia Costera de EE.UU. atribuyó la implosión del Titán a fallas de seguridad y negligencia de OceanGate, que operó fuera de regulación. Los cinco ocupantes murieron de forma instantánea.
Se pone en dudas las condiciones de seguridad de la navegación de la flota paraguaya que opera en la Via Navegable Troncal.
Un remolcador de empuje transportaba una barcaza cuando por razones que se investigan ingresó agua y comenzó a escorarse. No hubo que lamentar víctimas ni accidentados por el rápido accionar de su tripulación.
Un tripulante del BP Don Gaetano tuvo un ACV y necesitaba asistencia médica urgente. Se trata del evacuado número 200 de la Estación Aérea Mar del Plata. En un operativo de alto nivel profesional a 300 km de la costa argentina.
A ultima hora de ayer, la Autoridad Maritima recibió una llamada de una eventual emergencia en inmediaciones costeras de Mar del Plata. Se destacaron esfuerzos de búsqueda, al momento con desenlace negativo, afortunadamente.
Personal de la Prefectura Naval Argentina participó en un complejo rescate tras el encallamiento del barco potero Xin Shi Ji 30, ocurrido durante un intento de remolque. La operación involucró a remolcadores y finalizó sin víctimas.
Un incendio intencional afectó un depósito de la pesquera Vepez SA en Puerto Deseado. Las autoridades investigan las causas y buscan identificar al responsable.
Un incendio de magnitud afectó las instalaciones de la Pesquera Vepez en Puerto Deseado, generando daños materiales significativos y poniendo en evidencia la necesidad de fortalecer los recursos de emergencia en la región. Las autoridades investigan las causas del siniestro y aseguran que no se han encontrado vínculos con conflictos laborales previos.
En la madrugada de hoy, la Prefectura Naval Argentina asistió al velero Chiripa II, de bandera polaca y tripulación argentina, tras una avería en su jarcia a 70 millas náuticas de Mar del Plata. La PNA garantizó su seguridad hasta su arribo al puerto, donde fue amarrado en una boya del Club Náutico. Se realizó una inspección del velero al ser de origen extranjero.
El buque pesquero que opera en el Atlántico Sur, se hundió en la madrugada de este lunes a 320 km de Malvinas. La tripulación aún no pudo ser rescatada por las condiciones climáticas.
Detalles minutos previos al hundimiento de la lancha de pesca «¿deportiva?» Proa Al Sol II.
Una mujer que presentaba dificultad respiratoria y dolor de pecho, con antecedentes de asma, fue aeroevacuada del BP Niño Jesús de Praga por personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, mientras el buque navegaba a unos 180 kilómetros mar adentro de Comodoro Rivadavia, Chubut.
La crisis pesquera uruguaya podría terminar beneficiando al sector de la industria en nuestro país. Aseguran que es más rentable llevar pescado desde la Argentina para comercializar que procesar sus propios productos; un verdadero disparate, en otra sociedad desafortunada que vive de espaldas al mar.
Una vez más la Prefectura Naval Argentina debió realizar una aeroevacuación. Ocurrió a unos 300 kilómetros al Noreste de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y al través de Bahía Vera al norte de Bahía Camarones.
Otro evento desafortunado, es el primero de este año en la pesquería de langostino en aguas nacionales. Afortunadamente solo hubo algunos daños materiales. Ambas pesqueros actualmente están amarrados en Puerto Madryn donde llegaron en buenas condiciones de navegabilidad. Interviene Prefectura Naval Argentina tomando declaración sumarial a sus respectivos capitanes.
Se llevó a cabo una reunión virtual sobre Aeroevacuación Sanitaria. La misma se desarrolló desde la Prefectura Naval Argentina y estuvo dirigido a una de las Cámaras de la actividad portuaria.
La provincia de Río Negro intenta optimizar la cadena de producción, procesamiento y comercialización de la actividad pesquera. Crearon el “Programa de Financiamiento del Sector Pesquero Industrial en Emergencia”.
Parece, por lo seguido, una maniobra de rutina más. Y realmente debemos destacar la maniobra que, de por sí, es riesgosa, en un hito más de la Prefectura Naval Argentina. Con vientos casi huracanados personal del aire y rescate de la PNA aeroevacuó un tripulante del BP San Juan B. Destacadisima mención a pilotos en operativos de extrema complejidad. El arte de hacer lo difícil, sencillo.
La Justicia Federal dio orden de que regrese a puerto el buque pesquero “Nuevo Viento”, tras la desaparición el último sábado del marinero José Gabriel Ferreyra.
Prefectura Naval Argentina debió realizar una nueva aeroevacuación. Una vez más fue para rescatar a un tripulante de un buque pesquero, quien presentaba fuertes dolores abdominales. Operativo exitoso.
GFH del BP Fides FE II puso en conocimiento un siniestro sobre el BP Don Franco a ultimas horas de la tarde de hoy. PRefectura moviliza a la zona en forma preventiva tres guardacostas y el helicóptero. El BP Fides Fe va en auxilio.
El BIP Víctor Angelescu y el ARA Alte.Irizar se encuentran en medio del Atlántico Sur por traslado de un tripulante accidentado del buque de investigaciones. La operacion de encuentro y traslado mediante un helicóptero del Irizar ha sido exitosa durante las primeras horas de hoy. El tripulante está siendo atendido por el equipo médico a bordo del rompehielos.
Buscan por aire, mar y tierra al último náufrago de la embarcación Paola Andrea, que zozobró en aguas cercanas a Playa de los Loros, sobre el extremo norte del golfo San Matías. Tres pescadores, fueron rescatados con vida oportunamente.
Conmoción en el puerto de Camarones extensivo a toda la comunidad pesquera. Un trágico accidente enluta la actividad tras fallecer Domingo Ferrer (29), un joven estibador, mientras estaba trabajando junto a otros compañeros de la descarga de un pesquero langostinero. En el hecho, también sufrió graves heridas otro estibador que fue trasladado de urgencia a la ciudad de Trelew.
El análisis de la JST sobre los factores causales del hundimiento del buque pesquero Repunte genera dudas acerca de la imparcialidad de la investigación, según la Autoridad Marítima..
Las pésimas condiciones de viento sobre la rada del puerto de Mar del Plata, provocaron que se corten amarras en varios buques inactivos en la escollera norte. Después de un decoroso trabajo de remolcadores Mar del Plata, lograron amarrar sin mayores consecuencias.
Otro tripulante aeroevacuado a través del Helicóptero PA-14 de la Prefectura Naval Argentina. Decoló desde la Base Aérea Militar Mar del Plata. El operativo fue exitoso a la orden del PM Jose Fernando Dos Santos, Jefe de la delegación local.
En la mañana de hoy, nuevamente el Personal de Prefectura Naval Argentina aeroevacuó un tripulante, en esta oportunidad, del BP Xeitosiño
Por estas horas, el Personal de Prefectura Naval Argentina Aero evacúa con Helicóptero que partió desde la Estación Aérea Mar del Plata, para asistir a un tripulante del Buque Potero Xin Shi Ji No.91 mientras estaba afectado a la pesca de Calamar Illex.
Emergencia en el mar, tripulante con problemas abdominales es aeroevacuado por personal de Prefectura Naval Argentina a 370km del puerto de Comodoro Rivadavia con destino hospital próximo de Puerto Deseado.
La silueta de un crucero de importantes dimensiones recaló sobre la costa marplatense para trasladar al continente a una septuagenaria con evidentes dificultades respiratorias. Se descartó COVID-19.
Voraz incendio se desató en dos embarcaciones en los muelles de Gral. Lavalle. Los daños fueron totales. No hubo que lamentar victimas ni heridos.
Personal del puesto temporario apostado en la laguna de Mar Chiquita rescataron nauta a 300 metros de la boca de la laguna.
A última hora de ayer, en la tarde, se vivieron momentos de preocupación en el muelle 10 del puerto local por un principio de incendio del BP Juan Pablo II. Rápidamente se controló la situación.
A dias del desafortunado evento, con varias víctimas fatales en aguas de Terranova (Canadá), la comunidad pesquera de Marin Pontevedra impulso un día de respeto y reflexión, para todo el territorio Español.
La lancha motor Mariel I había zarpado con fines recreativos desde la costa de San Cayetano, localidad costera a 70km al sur de Necochea. Al no volver, se dispara aviso SAR. La prefectura busca un naufrago y levanta del mar a otro.
La patrulla de la Prefectura, en recorrido temprana por el muelle de Caleta Paula, evita lo que podría haber sido otro incendio de magnitud en un pesquero amarrado al muelle. El BP Carlos I gracias al rápido accionar de la patrulla, salvó su estructura milagrosamente.
Hace instantes amarro en el muelle del INIDEP, tras la campaña Oceanografía biológica del Agujero Azul y aprovechando la marea, se destacó a la zona de esfuerzos de búsqueda del casco hundido del BP 7 de Agosto.