El Seaways Pecos inauguró el nuevo muelle de Otamerica cargando un volumen récord de petróleo con destino a EE. UU., consolidando a Puerto Rosales como nodo clave en la exportación petrolera de Vaca Muerta.
Categoría: gas
Shell y Qatar Petroleum continúan exploración sísmica en el Mar Argentino, apostando por descubrir su potencial petrolero. Mar del Plata se consolida como un centro logístico clave para el avance de esta industria.
Tras 16 días de navegación desde Trinidad y Tobago, el buque sísmico PxGeo2 llegó al puerto de Mar del Plata para iniciar operaciones en los bloques CAN-107 y CAN-109. Esta misión buscará identificar hidrocarburos en una zona clave para la pesca y la economía regional.
Challenger Energy ha asegurado la licencia del bloque Area OFF-3 en Uruguay, avanzando en el reprocesamiento de datos sísmicos junto a Chevron. Este trabajo, que emplea técnicas avanzadas de AVO, busca optimizar la exploración de petróleo y gas en un área de gran interés geológico cerca de la frontera con Brasil.
A dos meses de la aprobación del proyecto CAN-107 y CAN-109, el puerto de Mar del Plata se prepara para intensas actividades de exploración sísmica a menos de 200 km de la costa. La iniciativa, liderada por Shell y aprobada oficialmente el 9 de septiembre, plantea interrogantes sobre el impacto en la biodiversidad marina y la operatividad portuaria.
Este proyecto, que representa una inversión de más de 30 mil millones de dólares, posicionará a Argentina como el quinto productor de GNL a nivel mundial.
La información es oficial de la empresa perforadora Equinor. El pozo Argerich-I no manifiesta presencia preliminar de hidrocarburo, pero se iniciaran estudio geologicos con el material obtenido.
Proyectos offshore en funcionamiento y crecimiento en Argentina, que ofrecerán hasta el 20% del gas de la red domiciliaria de todo el país. La Cuenca Malvinas Occidental y la plataforma en aguas territoriales de Tierra del Fuego crecen con inversiones y disponibilidad de gas de origen offshore para las demandas futuras en materia energética.
El Buque Polar de investigaciones Akademik A. Karpinskiy informó el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a unas 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 formaciones como las de “Vaca Muerta” en la cuenca neuquina.
Estaba previsto para los primeros dias de Abril. El buque perforador informado fue el Valaris DS 17. Hoy se encuentra operando en aguas linderas a Rio de Janeiro.
Sin demoras ni contratiempos, la plataforma Fénix quedó aferrada al fondo marino y se espera entre en funcionamiento hacia fines de año aportando mayor volumen de gas a la red interconectada nacional.
Dan luz verde a la creación del nuevo puerto de Puerto Argentino en las Islas Malvinas.
Petróleo, gas y pesca son los ejes centrales de la construcción, pero además, una catapulta hacia las preciadas aguas del Atlántico Sur y el continente Antártico.
La convocatoria abarca una amplia gama de servicios, desde educativos y de comunicaciones hasta provisión de combustibles, consultoría, logística, metalmecánica, transporte, ferreterías, soldadura naval, astilleros, provisión de alimentos, construcción, indumentaria de trabajo y servicios de ingeniería, entre otros
Llega en buque transporte pesado CY Interocean I, mientras el Aegis espera sobre la posición de la plataforma Fenix. Ambos, una transporta y el otro instala, dejarán la plataforma en su lugar operativo. En 18 meses extraerá 10 millones de metros cúbicos que integrara al gasoducto San Martín para su distribución en hogares e industrias argentinas.
Otro puerto se prepara para la exploración offshore. Quequén se alista a 130 kilómetros de Mar del Plata y pretende un “lugar” en las intensas actividades que se van a desarrollar si la detección de petróleo es positiva.
Estara el puerto local preparado para recibir movimientos que no estaban previstos. La actividad de Lamb Weston y la petrolera generan un fuerte desafio, pero también gran preocupación para el sector pesquero. ¿alcanzarán los metros lineales de muelle para todos?.
Finalizó este jueves la XIVªExpo Oil y Gas en el predio ferial La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más de 20 mil concurrentes recorrieron participaron del principal evento de la industria de los hidrocarburos en la región.
Con gran éxito e importante convocatoria se está desarrollando desde el lunes la XIVª “Argentina Oil & Gas Expo” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estará abierta al público y empresas hasta el próximo jueves.
Anuncian obras en Puerto Rosales en la provincia de Buenos Aires. Invertirán algo más de 720 millones de pesos de acuerdo a lo expresado en un acto por las autoridades.
Un pura sangre del apoyo logístico a las plataformas offshore de la industria del gas y petróleo, que opera hace mucho tiempo en el sur, donde hace años se extrae gas y petróleo dentro del mar argentino. El Normand Commander, esperando ingreso al astillero de SPI, permanece amarrado en el muelle de ultramar.
El 17% del gas argentino, proviene de yacimientos offshore frente a las costas de Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Abre a las 9 de la mañana la segunda jornada de eiNaval 2022 con una variada programación de participantes nacionales e internacionales. La visión de la industria naval desde los mejores diseñadores de buques pesqueros del viejo continente. Con un panel que tratará un tema muy importante para la ciudad y el país, el sector petrolero y la explotación de los recursos naturales aguas afuera de la provincia de Buenos Aires.
En el marco del curso sobre Introducción a la Industria del Petróleo que comenzó a dictarse en la UTN Regional Mar del Plata, dialogamos con uno de los encargados de brindar conocimientos sobre una de las actividades productivas que llegará en poco tiempo a Mar del Plata.
Se abre un nuevo bloque para la exploracion de gas, en la cuenca Malvinas Occidental. Lo hará la empresa Tullow Oil Argentina subsidiaria de la petrolera inglesa a 50 millas de la costa de Tierra del Fuego y solo a 11 millas de donde se pescó merluza negra los últimos 25 años.
Se abre una nueva instancia para exponer a través de una consulta pública para determinar las objeciones y concordancias de un nuevo bloque dentro de la Plataforma Marina Argentina, por la empresa de Energía (gas & Petróleo) Tullow Oil Argentina.
Dio comienzo este jueves en la UTN Facultad Regional Mar del Plata el curso de Introducción a la Industria del Petróleo. El mismo tendrá una duración de 24 horas, divididas en 6 clases presenciales y es una de las distintas actividades no aranceladas de la Facultad.
Impulsada por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, dará comienzo hoy un nuevo capitulo de la exploración offshore. Récord de inscriptos que participaran de modo virtual.
La consulta a nivel nacional sobre las actividades de exploración offshore, lograron tener un primer visto bueno. Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en principio la información es Suficiente y Clara.
Una reunión explicativa fue impulsada por ABIN y el Clúster de Energía Mar del Plata, con la presencia del Secretario de Energía de la Nacion Dario Martinez y un destacado equipo de geologos de YPF, en sede de ABIN en el puerto local.
Nucleados en la sede del SIMAPE, referentes del sector gremial de trabajadores se reunieron para expresar su apoyo a la explotación petrolera offshore, desde Mar del Plata.
El Secretario General del SIMAPE, Pablo Trueba, a favor de la exploración y explotación de petróleo, aguas afuera de Mar del Plata, con duro comunicado refuta al Intendente Municipal Dr. Guillermo Montenegro. Las dos actividades pueden convivir sin alterar la convivencia y los intereses.
El Cluster de Energía Mar del Plata estuvo presente en la Offshore Technology Conference de Houston, Dallas, Texas. Habido interés manifestados por la integración logística de petróleo y gas hacia la plataforma aguas afueras de Mar del Plata.
El Jefe de Puertos de la provincia de Santa Cruz, nos cuenta las principales actividades en los puertos de la provincia. Energía, minería, pesca e industria.
Desde la Secretaria de Energia de la Nacion, se cuantifico el potencial petrolero offshore. Argentina recobra un valor estratégico en el mercado mundial del petróleo sin precedentes. Mas de 100.000 millones de dólares solo la Cuenca Argentina Norte.
Importante exposición internacional de Petróleo y Gas se desarrolló en la CABA con fuerte repercusión en el ambiente del sector. Los principales referentes expusieron sobre la continuidad y el convulsionado mundo energético, volúmenes, precios y tendencias.
La entidad que conduce Jorge Frías, emitió comunicado haciendo referencia a la compatibilidad de la pesca con la explotación petrolera. Trabajo, empleo y desarrollo son los pilares de la presentación.
Ante la presión de distintos sectores y las autoridades locales, junto al fuerte lobby de Bahía Blanca, por concentrar y dar logística a las empresas de exploración y extractivas en la zona CAN-100; las posibilidades de desarrollo del clúster petrolero se diluyen en la segunda ciudad con más desocupación de Argentina.
Por una medida cautelar del Dr. Santiago Martin, titular del juzgado Federal Nro. 2, la justicia dio lugar a un pedido del Intendente de General Pueyrredón, Dr. Guillermo Montenegro
La Prefectura Naval Argentina, un paso adelante en la normativa para acompañar al desarrollo de la industria naval nacional, dispuso normas para el uso de gas en motores propulsores de buques construidos en Argentina.
El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Capitán Jorge Frías solicito a titulares de Ministerio de Ambiente una Reunión para abordar temas referentes a la explotación de hidrocarburos en CAN-100