En España, entidades afines al sector pesquero, naval y ecológico firman un convenio para acercar el mar a la educación y fomentar vocaciones marítimas. La alianza impulsa experiencias educativas, formación profesional y divulgación del sector marítimo.La pesca en el centro de atención.
Categoría: sostenibilidad marina
El INIDEP inició una campaña científica en el Río de la Plata para estudiar el estado reproductivo de la corvina rubia y otras especies clave, con el objetivo de promover la sostenibilidad pesquera y la conservación marina.
Hernán Cortés, presidente de la Comisión de Pesca del Senado, denuncia ante sus pares la desigualdad en la distribución de cuotas pesqueras, acusando a la industria de enriquecerse a costa del sector artesanal. Pide medidas para proteger a los pescadores artesanales y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.
El calentamiento global está empujando a las especies marinas hacia los polos, transformando la pesca mundial. Mientras los trópicos enfrentan pérdidas de hasta un 40 % en potencial pesquero, las regiones polares ven un aumento del 70 %. Este fenómeno pone en peligro a millones que dependen de la pesca, resaltando la urgencia de políticas sostenibles y colaboración internacional para proteger los océanos y garantizar la seguridad alimentaria.
La Milla 200 trasciende su condición de límite geográfico para convertirse en el epicentro de disputas entre la soberanía nacional, el desarrollo sustentable y los intereses de las grandes potencias pesqueras. Mientras flotas extranjeras, principalmente chinas, explotan recursos del Atlántico Sur, Argentina enfrenta un reto urgente: proteger su ecosistema marítimo ante prácticas depredadoras y presiones geopolíticas que amenazan la sustentabilidad y la soberanía. Comenzaron a llegar los primeros pesqueros extranjeros para operar aguas linderas a la ZEEA.
En su última sesión, el Consejo Federal Pesquero aprobó medidas trascendentales, incluyendo un plan de manejo sostenible del langostino, la renovación de permisos para especies como calamar y vieira patagónica, y la justificación de inactividad comercial para varios buques. Además, se asignaron cuotas de captura y se fortalecieron políticas para un manejo responsable en la Zona Económica Exclusiva Argentina. La próxima reunión será el 18 y 19 de diciembre de 2024.
En la sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero, con la participación de representantes provinciales y nacionales, se aprobó la distribución de más de $1.196 millones del Fondo Nacional Pesquero. Los recursos se destinarán a investigación, patrullaje, control, y fortalecimiento de las actividades pesqueras en la Zona Económica Exclusiva Argentina, priorizando el equilibrio entre la sustentabilidad económica del sector y la protección sostenible de los recursos marinos.
Las Floraciones Algales Nocivas (FAN) amenazan la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria. Una campaña científica clave busca entender estos fenómenos y proteger la pesca sostenible.
El II Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG), celebrado en Vigo, reafirmó a Galicia como referente en sostenibilidad marina. Expertos internacionales, instituciones y empresas debatieron sobre los retos del sector pesquero y acuícola, destacando la financiación azul y la colaboración entre grandes y pequeños actores como claves para un futuro más sostenible.
El II Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG) reunirá en Vigo a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la sostenibilidad en la pesca y acuicultura, bajo el lema «Una visión asimétrica de la sostenibilidad». Este evento, promovido por la Fundación Nueva Pescanova y la Xunta de Galicia, abordará los desafíos y oportunidades para un desarrollo responsable en el sector.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo establece límites de captura y medidas de manejo para asegurar la sostenibilidad de las rayas costeras y de altura en la Zona Común de Pesca. Con esta normativa, se busca preservar los recursos marinos y apoyar una industria pesquera responsable.