El camarón ecuatoriano enfrenta un fuerte golpe tras la subida de aranceles en Estados Unidos, que eleva los costos de exportación a 18,78%. La industria alerta sobre pérdidas millonarias y más de 300.000 empleos en riesgo si no se logra un acuerdo comercial.
Categoría: USA
Estados Unidos ordenó la incautación de toda la pesca del buque chino Zhen Fa 7, acusado de utilizar trabajo forzado mientras operaba frente a las costas argentinas. La medida, basada en múltiples indicios de esclavitud moderna, revive las alertas sobre las prácticas de la flota china en el Atlántico Sur.
El presidente de los Estados Unidos de América, otra vez a la carga con medidas proteccionistas en el marco del comercio internacional. Ahora México y la Unión Europea bajo la mira.
Estados Unidos aprobó por primera vez la comercialización de salmón cultivado en laboratorio. El proceso tarda solo dos semanas, frente a los dos años que requiere un pez real. La iniciativa busca sumar una alternativa sostenible ante el aumento global del consumo de productos del mar y la sobreexplotación de los océanos.
Las decisiones arancelarias de Donald Trump reabren el debate global: ¿Es este el fin de la globalización?.
En medio de esta tensión, Argentina busca una alianza clave con Washington para lograr un tratado de libre comercio bilateral.
Las ventas minoristas de mariscos en EE.UU. se desplomaron en febrero debido al inicio tardío de la Cuaresma y la incertidumbre económica. La contracción afecta tanto a mariscos frescos como congelados, con el abadejo, merluza y el camarón entre los más golpeados.
EE.UU. impone aranceles a México, Canadá y China, desatando represalias y una fuerte caída en los mercados. Se espera un posible acuerdo para reducir las tensiones comerciales.
La reciente iniciativa del presidente Donald Trump de utilizar aranceles como herramienta geopolítica genera incertidumbre en el comercio global, afectado relaciones clave con México, Canadá y China. Esta estrategia podría desencadenar represalias comerciales , desestabilizando mercados y poniendo en riesgo las economías interconectadas. Para Argentina y el sector pesquero exportador, tras llovido, mojado.
La automatización de grúas pórtico en los puertos de EE. UU. enfrenta resistencia del Sindicato Internacional de Estibadores, que busca garantizar empleos en medio de tensiones por la inminente huelga. Este acuerdo podría cambiar el futuro laboral y operativo del sector portuario.
Ecuador se afianza como el principal productor y exportador de camarón de cultivo Vannamei del mundo.
En los primeros cuatro meses del año, las importaciones de Camarón de Cultivo Vannamei desde India y Ecuador establecen nuevas marcas en los volúmenes de transacciones.
Con explosiones controladas despejaron restos del puente de Baltimore. Ahora esperan restaurar el acceso pleno al puerto norteamericano a fines de este mes.
India se perfila como el gran competidor de Ecuador en el cultivo de camarones.
La rápida respuesta de los equipos de emergencia, tanto federales como estatales, fue clave para limitar el impacto de la catástrofe del puente de Baltimore. Eso marcó una gran diferencia y evitó que el número de víctimas fuera mucho mayor.
El emblemático puente Francis Scott Key, de la ciudad estadounidense de Baltimore, se derrumbó sobre el río Patapsco después de que un buque portacontenedores chocó contra uno de sus pilares. Los desaparecidos al momento ascienden a 20. Se intensifica el operativo SAR, por estas horas.
En un acuerdo histórico para mejorar la eficiencia de la ruta fluvial, Argentina accede al expertise de administración del Rio Mississippi. Se cree buscar mayor seguridad y control en el tránsito del mismo. Los delictivos accesos costeros de la ciudad de Rosario, podrían ser el eje central de la cuestión.
La feria, que se desarrollará del 10 al 12 de marzo en Boston, Estados Unidos, es la más importante del sector pesquero en ese país y convoca a compradores de todo el mundo.
Ecuador, arrancó el año exportando menos volumen de camarón de cultivo Vannamei y a mucho menor precio.
Evidencias de un mercado aún en ciclo bajista. Falta de demanda y cambio de hábito en el consumo de los consumidores, podrían ser las causas.
Ecuador continúa con su tránsito de perfil bajo pero a paso firme con sus exportaciones de camarones. Subieron los volúmenes de exportación pero cayeron los ingresos.
La inflación en todo el mundo hace mella en el bolsillo de los consumidores. Algunos países ya lo muestran a través de la baja en las ventas de ciertos productos. Ni siquiera Estados Unidos quedó afuera de esta situación.
Gran cantidad de barcos que practican pesca ilegal en el Golfo de México serán imposibilitados de descargar en puerto de Estados Unidos de América.
Llegado a estas fechas cercanas a fin de año, diferentes benchmarks muestran los volúmenes de capturas descargados en los principales países del mundo. FAO, ofreció un ranking donde Argentina, no figura.