Esta feria, la primera en su g茅nero en el norte de Espa帽a, cont贸 con quinientos expositores, un aumento del 20% respecto a la edici贸n anterior, representando mil marcas y setenta y cinco pa铆ses. Este logro marc贸 un hito en un per铆odo considerado de gran prosperidad para el sector naval.
Durante los tres d铆as que dur贸 el evento en Vigo, Espa帽a, la tecnolog铆a y la innovaci贸n se erigieron como pilares fundamentales. Esto ya ha despertado anticipaci贸n para la d茅cima edici贸n en 2026, con un enfoque proyectado hacia la energ铆a e贸lica marina, incluyendo un stand dedicado a esta 谩rea y las oportunidades de negocio asociadas.
La delegaci贸n argentina fue notable, con la participaci贸n activa de representantes de c谩maras navales vinculadas a Mar del Plata, como la C谩mara de la Industria Naval marplatense y la Asociaci贸n Bonaerense de la Industria Naval. A trav茅s de figuras destacadas como Florencia Garrido y Sandra Cipolla, realizaron recorridos por el puerto de Vigo, mantuvieron reuniones con funcionarios argentinos y celebraron acuerdos con otras entidades. Adem谩s, el empresario Antonio Solimeno se destac贸 por su activa presencia en el pabell贸n argentino, entablando di谩logos con diversas empresas internacionales del sector.
Entre los representantes argentinos se encontraban nombres destacados como Marcos De Monte, titular del astillero R铆o Paran谩 Sur y de la Federaci贸n de la Industria Naval argentina, Sandra Cipolla, Pedro Wasiejko, Ana Laura Mar铆 Hern谩ndez y Daniel De Monte, quienes participaron en diversas actividades dentro de la feria.
En el marco de Navalia 2024, la Asociaci贸n de Ingenieros Navales y Oce谩nicos de Espa帽a firm贸 un convenio con la Asociaci贸n Argentina de Ingenier铆a Naval, marcando el inicio de una colaboraci贸n institucional fruct铆fera.
La organizaci贸n de la feria reconoci贸 el arduo trabajo realizado para alcanzar este nuevo hito y ya se prepara para el pr贸ximo desaf铆o, programado del 19 al 21 de mayo del pr贸ximo a帽o, con el compromiso del 65% de los participantes actuales.
La conselleira de Industria, Mar铆a Jes煤s Lorenzana, expres贸 la disposici贸n de la Xunta para abordar los desaf铆os del sector naval en Galicia, incluyendo la mejora competitiva, la transformaci贸n tecnol贸gica y la diversificaci贸n de mercados. Esta postura fue respaldada por el Gobierno gallego, con el objetivo de aumentar la contribuci贸n de la industria al PIB regional.
En el encuentro de la Fundaci贸n y Centro Tecnol贸gico Soermar celebrado durante la feria, Lorenzana destac贸 los tres retos fundamentales del sector naval y anunci贸 planes para desarrollar un plan director en los primeros cien d铆as del gobierno gallego, evidenciando un fuerte respaldo estatal a la industria naval y su importancia estrat茅gica.
