• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Temporada de calamar argentina: Récord de capturas y un sector pesquero con importante actividad

    PescarePor Pescare25 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De continuar con el ritmo de capturas como el actual, estaríamos frente a la presencia de la mejor temporada de la historia con 180.000tn proyectadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Medios internacionales destacan las buenas capturas de calamar en la Argentina. Se estarían registrando un promedio de 30 toneladas diarias desde principios de enero a febrero.

    Se refleja que los 65 barcos poteros que operaron esta temporada, han sumado 71.531 toneladas, lo que significa un 67.2% más que en el año 2023 durante el bimestre.

    En tanto los arrastreros descargaron 9.322 toneladas de calamar, registrando un aumento considerable del 87%.

    Destacamos la relevancia de este recurso en momentos que incluso la merluza no gozó de precios significativos, salvo y puntualmente esta ultima semana donde treparon en forma estacional desde $650 hasta $1000, valores dentro de los mínimos para esta especie tomado en moneda dura contra un Tipo de Cambio de $857.

    «La actual temporada de calamar illex según los informes de capturas y el comentario en muelles, es que tanto enero como febrero hubo mucha concentración y calidad en tallas muy superiores a la de otros años para la época, en estos ultimos dias mermo la cantidad en capturas, hecho que se presumen en concordancia al mal tiempo de dias precedentes, porque el recurso, está » , nos decía un capitán que aprovechó para informar que fue la tercer marea la de esta descarga.

    La temporada se considera alentadora porque el recurso llamado subpatagónico, 46º sur, mantiene a la flota potera totalmente ocupada con capturas promedio de 30 toneladas diarias y con ejemplares de buen tamaño, donde hubo días de hasta 90tn a principio de febrero.

    Hoy, la realidad es precisamente la opuesta. Las capturas han descendido a mínimos donde varios buques no han registrado capturas como tampoco divisado concentraciones, por lo que la preocupación de los actores, en estas última semana pasaron desde una proyección histórica a valores nulos. Desde la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos se busca rapidamente la posibilidad de una apertura al norte del paralelo 44S que permita continuar con la búsqueda de aquellas concentraciones que impulsaron a la actividad en los primeros meses del año que dieron buen ritmo y la ilusión de nuevas marcas en las capturas.

    Por su lado, de acuerdo a la información recogida por PESCARE, con datos oficiales hasta el último 19 de marzo, se descargaron 85.546,9 toneladas, de las cuales la flota fresquera totalizó 29,9; fresqueros costeros 2.730,6, mientras que los congeladores arrastreros descargaron 13.511,2 toneladas y los poteros 69.275 toneladas del cefalópodo.

    Si bien las condiciones climáticas no fueron las mejores para obtener el recurso –vientos de mucha intensidad- los informes llegados desde las propias embarcaciones destacan el buen ritmo de trabajo hasta hace una semana, donde el panorama cambió diametralmente.

    Sigue siendo fundamental la tarea del INIDEP para el estudio de los recursos pesquero, algo que no logra encaminarse desde lo económico, dado que el Instituto no estaría contando con los fondos suficientes para continuar realizando campañas que permitan tener las embarcaciones en condiciones. “Hacemos magia con lo que tenemos. Los buques de investigación están en muy buenas condiciones, pero cualquier desperfecto y la compra de un repuesto podría ser una complicación para seguir”, le comentó uno de los trabajadores del Instituto a esta Editorial.

    Bueno sería que se pueda apreciar cómo se movilizan las terminales portuarias cuando se encuentra el recurso y hace que la rueda productiva gire a la perfección con trabajadores ocupados plenamente y las empresas procesando para no solo exportar, sino también para abastecer al mercado interno, que si bien no es significativo en números, le permite trabajar a un sinnúmero de personas, sobre todo en una ciudad como Mar del Plata que lidera el triste ranking de desocupación.

    Cuando hay, hay para todos, así lo muestran los números de las descargas de calamar por ejemplo en Ingeniero White (834,5 toneladas descargadas); Mar del Plata (29.861,1); Comodoro Rivadavia (2,3); Puerto Madryn (23.855,6); San Antonio Este (4,5); San Antonio Oeste (1,1); Puerto Deseado (29.926,1); Caleta Paula (34,8) y otros puertos 1026,8.

    Como decíamos en párrafos anteriores, el freno sentido en las capturas de esta última semana puede modificar el escenario final, aunque se esperan modificaciones en las áreas objetivas de pesca para los próximos días, de continuar con esta fuerte reducción en las capturas.

    Poco se podría agregar al respecto: más de 85 mil toneladas del cefalópodo con reproceso hacen un entramado productivo que alienta una temporada óptima que de seguir con estos números estaríamos hablando de la mejor de los últimos años e histórica con proyectados de 170.000tn que además goza de buenos precios, con China demandando lo que se le presente en el segmento internacional hasta principios de marzo, hoy el mercado -en abundancia por momentos- hizo especular la demanda enfriando tenuemente un mercado que de fondo sigue tomador.

    Relacionado

    Argentina arrastreros calamar congeladores fresqueros pesca poteros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Consorcio Portuario de Mar del Plata rindió homenaje a trabajadores desaparecidos
    Siguiente Noticia Paraguay respalda la presencia estadounidense en la Vía Navegable Troncal
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías Investigación

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    • El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando