• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Tensi贸n en la Patagonia. Gobernadores unen fuerzas contra el gobierno nacional por retenci贸n de fondos y recursos

    PescarePor Pescare26 de febrero de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reafirma su postura firme ante el conflicto por los fondos retenidos, declarando que la provincia no ceder谩 en su demanda hasta que se resuelva la disputa con el Gobierno nacional
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la firma de los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de Santa Cruz Claudio Vidal, de Chubut Ignacio Torres, Sergio Ziliotto de La Pampa, Rolando Figueroa gobernador del Neuqu茅n y Alberto Weretilneck de R铆o Negro, se emiti贸 un documento que los pone de alg煤n modo de la vereda de enfrente del gobierno nacional.

    Bajo el t铆tulo 鈥Las Provincias Unidas del Sur鈥, luego de diversas reuniones, desde el comunicado critican al gobierno de Javier Milei, abriendo un potencial enfrentamiento que podr铆a afectar al sector pesquero y petrolero.

    鈥淟as provincias son preexistentes a la Naci贸n y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricci贸n de fondos p煤blicos que les pertenecen por derecho propio鈥, enunciaron.

    鈥淟os gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni est谩n sujetos a 贸rdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligaci贸n de defender sus intereses.鈥

    鈥淗oy la provincia del Chubut est谩 padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la Ley 脫mnibus.鈥

    鈥淓n febrero el Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n le retuvo ilegalmente $13.500 millones; m谩s de un tercio de su coparticipaci贸n mensual.鈥

    鈥淣o es una revancha contra el gobernador del Chubut. Es una afectaci贸n a m谩s de 600 mil chubutenses que de esta forma ven afectados su derecho a la educaci贸n, a la salud, a la seguridad y al desarrollo.鈥

    El duro comunicado, que seguramente traer谩 consecuencias en el corto y mediano plazo, expresa tambi茅n a trav茅s de lo que firmaron los seis gobernadores:

    鈥淭ambi茅n de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte p煤blico. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignaci贸n espec铆fica. Solo una ley podr铆a disponer otro destino y sin embargo se retuvieron.鈥

    鈥淧or esa raz贸n la justicia federal, a instancias de una acci贸n promovida por el gobierno del Chubut decret贸 la ilegalidad de la quita. No se trata de una guerra sino de proteger a los usuarios del transporte que tienen los mismos derechos que los habitantes del AMBA.鈥

    Poniendo foco en la situaci贸n chubutense, donde lo 煤nico que no escasea son los problemas en distintos focos laborales, el documento a帽ade:

    鈥淓se fallo judicial tambi茅n explica la represalia de privar a Chubut de sus derechos. Repudiamos tajantemente el ataque que est谩 haciendo el gobierno nacional a una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo del Chubut.鈥

    鈥淣o aceptamos patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias.鈥

    鈥淧or esa raz贸n avalamos la determinaci贸n de la provincia del Chubut de ejercer en plenitud sus derechos como due帽a de sus recursos hidrocarbur铆feros y responder con acciones contundentes en caso de que el Ministro de Econom铆a de la Naci贸n persista en retenerle a la provincia los fondos que por derecho le pertenecen鈥, indican en lo que es una clara defensa de la provincia chubutense (驴nace un candidato presidencial?).

    鈥淪i el Ministerio de Econom铆a no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregar谩 su petr贸leo y su gas.鈥

    鈥淨uitarle a una provincia m谩s de un tercio de su coparticipaci贸n es una acci贸n criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones pol铆ticas.鈥

    El comunicado concluye con una acusaci贸n al gobierno argentino, 鈥渁cusando鈥 que 鈥渆s una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ning煤n gobernador lo va a consentir ni permitir porque se juega la existencia misma de la Rep煤blica Argentina.鈥

    Sin dudas es para agudizar la vista sobre el hecho 鈥搉o s贸lo en lo puntual del documento- sino porque parece empezar a tejerse una telara帽a pol铆tica que puede ir m谩s all谩 de un tema puntual que arranca con el petr贸leo, pero bien podr铆a atribuirse a otros participantes de mayor peso con la mirada en 2025 y 2027.

    Quien se hizo escuchar sobre el tema fue la Ministra de Seguridad 鈥搚 presidenta del mismo espacio pol铆tico que Torres- Patricia Bullrich, critic贸 duramente los dichos del gobernador, quien expres贸 p煤blicamente que 鈥渟i para el mi茅rcoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril m谩s de petr贸leo de Chubut para la Argentina y ah铆 te quiero ver鈥.

    鈥淣ing煤n miembro del PRO puede estar de acuerdo ni validar la amenaza de confiscar propiedad privada. No solo es obsceno hacer esa amenaza, sino que son afirmaciones que ahuyentan inversiones, la creaci贸n de empleo y el progreso de nuestro pa铆s. El dilema es simple: o todo sigue igual o abrazamos la libertad y cambiamos鈥, dijo Bullrich.

    Mientras el Ministro del Interior, Guillermo Francos se帽al贸 que Torres ser谩 responsable de sus acciones y afirm贸 que 芦no tiene derecho a cortar el suministro de petr贸leo, ya que esto es responsabilidad de empresas privadas芦. Tambi茅n defendi贸 la reacci贸n de Milei, afirmando que el presidente se siente respaldado por el apoyo electoral y su discurso.

    El kirchnerismo sali贸 en defensa de Torres, asegurando que no ser谩 encarcelado y respaldando su derecho a luchar por los intereses de su provincia. Oscar Parrilli, el gobernador Axel Kicillof y Leandro Santoro criticaron la postura del Presidente Milei y llamaron a actuar con racionalidad.

    Esta fractura pol铆tica, no ser铆a de relevancia si se tratara de cualquier otra provincia sin competencia pesquera, pero es Chubut y por car谩cter transitivo toda la Patagonia argentina. Cinco provincias tiene nuestro pa铆s con litoral mar铆timo, cuatro de ellas se plantaron al gobierno nacional. Ahora queda la preocupaci贸n latente sobre las posibles consecuencias.

    芦Si hay un precio que pagar, que cada provincia se haga cargo de su parte; ya de herencias por ineptitudes de funcionarios, como de negocios turbios es demasiado lo que hereda Mar del Plata desde el 2018芦, nos adelant贸 un legendario hombre de la pesca, cuyos inicios en la actividad fueron en la lancha de su padre, en los ’60.

    El trasfondo del problema surge en noviembre del a帽o pasado y dos semanas antes del balotaje que consagr贸 presidente a Milei, con Ignacio Torres electo gobernador desde hac铆a cuatro meses, el Ministro de Econom铆a, Sergio Tom谩s Massa refinanci贸 al por entonces gobernador Mariano Arcioni, una deuda de Chubut con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de 120.000 millones de pesos ajustable por CER y pagadero en 12 cuotas, con garant铆a en la coparticipaci贸n y descuentos autom谩ticos.

    No bien el actual Presidente de la Naci贸n asume al cargo, Torres intent贸, sin 茅xito, refinanciar esa deuda para evitar un colapso financiero en el segundo trimestre de este a帽o. Las notas emitidas por el gobernador a presidencia datan del 15 de noviembre, el 16 de febrero y una reciente de la semana pasada. Ademas desde la provincia se presentaron esquemas de refinanciacion con el BCRA a 3-5 y 8 a帽os, junto a la posibilidad de ser parte de un nuevo bono de emisi贸n reciente. Seg煤n la provincia no hubo respuestas, mientras que desde Naci贸n, informaron que s铆. A Chubut se le descontaron $9.000M de la coparticipaci贸n, y por eso se desat贸 el esc谩ndalo.
    Mientras tanto, el BCRA no ha permitido a Chubut reestructurar su deuda. La entidad monetaria argentina tiene reuni贸n de directorio reci茅n este pr贸ximo jueves, por lo que la situaci贸n es compleja.

    Desde el gobierno, el propio Ministro del Interior Guillermo Francos a trav茅s de su cuenta X, visualiz贸 p煤blicamente la respuesta oficial, con lo cual se espera una bajada importante de l铆nea para llegar a un punto de equilibrio, quedando de relieve nuevamente la ineficiencia del Estado, a煤n por una simple comunicaci贸n.

    chubut conflicto coparticipaci贸n patagonia pesca petr贸leo Rio Negro santa cruz Tierra del Fuego
    Noticia AnteriorApoyo de la CONAE a la Campa帽a Ant谩rtica de Verano. Tecnolog铆a espacial al servicio de la navegaci贸n
    Siguiente Noticia Juan Antonio L贸pez Cazorla estuvo en el INIDEP al frente de las negociaciones con el personal contratado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Conflicto 24 de febrero de 2024

    Impulsan un paro nacional de actividades en puertos argentinos

    Por Pescare24 de febrero de 20246 Minutos
    Conflicto 10 de febrero de 2024

    INTERCAMARAS emiti贸 comunicado en solidaridad con Pesquera San Isidro

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Conflicto 2 de febrero de 2024

    Langostino, Rawson. Dur贸 poco el principio de acuerdo

    Por Pescare2 de febrero de 20247 Minutos
    Conflicto 13 de enero de 2024

    Armadores de Rawson y estibadores, aun sin arreglo

    Por Pescare13 de enero de 20243 Minutos
    Conflicto 8 de enero de 2024

    Langostino Chubut. Sin soluci贸n, las partes renuevan contacto ma帽ana

    Por Pescare8 de enero de 20243 Minutos
    Conflicto 22 de febrero de 2024

    Preocupaci贸n y llamado a la acci贸n: Gremios portuarios y estibadores instan a la intervenci贸n del gobernador de Chubut ante crisis pesquera

    Por Pescare22 de febrero de 20248 Minutos
    Conflicto 21 de febrero de 2024

    鈥淪i aumentan el canon pesquero, no salimos a pescar鈥, sentenci贸 SICONARA Chubut

    Por Gustavo Seira21 de febrero de 20246 Minutos
    Conflicto 20 de febrero de 2024

    Pedido de intervenci贸n al gobernador de Chubut en el conflicto pesquero

    Por Pescare20 de febrero de 20243 Minutos
    Conflicto 13 de febrero de 2024

    Chubut. Buscando la paz social para reactivar la zafra de langostino

    Por Gustavo Seira13 de febrero de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.