• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Turbulencia política en Uruguay: Buque de la Guardia Costera de EE. UU. llega sin consentimiento del Congreso

    PescarePor Pescare30 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Polémica en Uruguay por la llegada de un buque de la Guardia Costera de los Estados Unidos que llegó para combatir la pesca ilegal en el Océano Atlántico. Olvidaron exigir la aquiescencia del Congreso uruguayo por su ingreso al puerto de Montevideo, donde permaneció por no mas de 36hs. Escándalo de tinte político legislativo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El día sábado dábamos cuenta a través de PESCARE de la llegada al puerto de Montevideo del buque norteamericano,WMSL 754 James, el cual llegó con el objetivo de contrarrestar las actividades marítimas ilegales en Sudamérica.

    Buque de la Guardia Costera de EEUU llega a Montevideo para combatir pesca ilegal

    El conflicto, de tinte más político que de logística -a raíz que el Poder Ejecutivo uruguayo no le exigió el correspondiente consentimiento al Congreso- no cumpliendo así con lo que marcan las leyes, es decir solicitar un permiso para la presencia de cualquier unidad militar con bandera extranjera en el país y sus aguas territoriales.

    Por caso, uno de los senadores de la oposición –Alejandro Sánchez– les exigió la renuncia a los ministros de las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores, dado que no cumplieron con la Constitución de la República Oriental del Uruguay.

    La situación cobra trascendencia en nuestro país, dado que se tiene previsto que el personal de la Fuerza norteamericana participe junto a miembros de la Prefectura Naval Argentina, buscando combatir de modo conjunto las actividades ilegales referidas a la pesca en el sur del continente, un evidente flagelo que se vive a nivel mundial y que a través de distintas acciones se continúa combatiendo.

    “Tenemos que exigirles en última instancia que dejen su cargo porque no han hecho lo que tenían que hacer, que es hacer cumplir la Constitución de la República y la soberanía del país”, sostuvo el legislador Sánchez.

    El WMSL 754 James el mismo día sábado estuvo abierto a las visitas del público en el puerto de Montevideo, más allá de no poseer la autorización que exigen la Carta Magna uruguaya.

    Por el lado de la cartera de Defensa, con la firma de su titular Armando Castaingdebat, admitieron el error de procedimiento e informaron que el buque en cuestión solo estaba realizando tareas de protocolo y reabastecimiento, diciendo además que se abstendrían de participar en cualquier ejercicio que lleve adelante el Ministerio de Defensa de Uruguay y sus Fuerzas Armadas.

    La Embajada de los Estados Unidos en Montevideo, por su lado informó que el moderno barco de la Guardia Costera de su país “realiza múltiples misiones en el Océano Atlántico Sur, ejerciendo la asociación de la Guardia Costera de Estados Unidos y promoviendo la aplicación de la ley marítima en toda la región, dirigida a ilegales y pesca no declarada y no reglamentada.”

    El WMSL 754 James en Buenos Aires

    En tanto la Embajada de los Estados Unidos de América en CABA, informó ayer, mientras el imponente guardacostas ingresaba por el canal de acceso al puerto de Buenos Aires, que este lunes 29 de abril, llegó al puerto de Buenos Aires, el WMSL 754 James, en una visita que “marca un momento significativo en la continua colaboración entre Estados Unidos y la Argentina, orientada a mejorar la seguridad marítima y combatir actividades ilícitas en el mar. Durante la visita, la tripulación también realizará ejercicios conjuntos con sus contrapartes argentinas, enfatizando el espíritu de cooperación de esta misión”.

    La nota oficial de la Embajada dice:

    » BUENOS AIRES, Argentina – El guardacostas estadounidense James (WMSL 754) y su tripulación llegarán el lunes al puerto de Buenos Aires.

    Esta visita marca un momento significativo en la asociación actual entre Estados Unidos y Argentina, destinada a mejorar la seguridad marítima y combatir las actividades ilícitas en el mar. Durante esta visita, la tripulación también realizará ejercicios conjuntos en alta mar con sus homólogos argentinos, enfatizando el espíritu de colaboración de esta misión.

    El cúter, dotado por 150 hombres y mujeres, es uno de los barcos más grandes y tecnológicamente más avanzados de la flota de la Guardia Costera. La tripulación se dedica a misiones que incluyen la lucha contra el tráfico de drogas y el seguimiento de actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU-F) en el Océano Atlántico. Su trabajo no sólo apoya los intereses estadounidenses sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad regionales.

    James opera bajo el comando del Área Atlántica de la Guardia Costera de EE. UU., con base en Portsmouth, Virginia, y participa en una variedad de operaciones, desde la lucha contra los narcóticos hasta la aplicación de la ley marítima. La presencia del cúter en Buenos Aires brinda una oportunidad para el aprendizaje compartido y una mayor cooperación entre la Guardia Costera de los EE. UU. y sus homólogos argentinos, solidificando el vínculo a través de compromisos prácticos y tácticos.

    James es un cúter de seguridad nacional clase Legend de 418 pies con puerto base en North Charleston, Carolina del Sur. Su diseño proporciona un mejor comportamiento en el mar, mayores velocidades de tránsito sostenidas, mayor resistencia y alcance, y la capacidad de botar y recuperar embarcaciones pequeñas desde atrás, así como instalaciones de apoyo a la aviación y una cubierta de vuelo para helicópteros y vehículos aéreos no tripulados.»

    Relacionado

    Argentina control tráfico marítimo mar argentino pesca ilegal WMSL 754 James
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEscalada Diplomática: Incidente por interceptación de remolcador chileno en aguas argentinas
    Siguiente Noticia Preocupante escasez de Ingenieros Navales en España
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Tierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Hoy, 5 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella5 de junio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Nuevo protocolo para prevenir la trata de personas a bordo de buques extranjeros

    Por Antonella29 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando