• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Un feriado en el puerto

    PescarePor Pescare8 de diciembre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Y… el puerto sigue trabajando, con menor intensidad debido al feriado en el sector administrativo, pero la actividad no para. Güincheros, descarga, camioneros, herreros, pintores, capitanes de armamento, Personal de Prefectura Naval Argentina, entre otros.
    Foto: Archivo Pesca Costera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un feriado no tan feriado sería la frase para resumir la actividad del puerto de este miércoles, donde si bien el movimiento no fue el habitual a un día “hábil”, se vieron distintas actividades.

    Por un lado las lanchas amarillas amarradas, ya listas para salir en las próximas horas, si el viento lo permite. La marea un tanto alta dentro del espejo interior, con fuerte incidencia del viento que no la deja bajar, la draga Idun R en la boca de acceso y el B/T Makenita H –que navega bajo bandera de Panamá -en la posta de inflamables, que ya posee un mejor calado debido a la acción de la embarcación extractora de sedimentos, que aporta combustible al servicio de la petrolera de bandera nacional.

    En el puerto, el BP Lanza Seca, comenzó a las 17 hs la descarga, después de haber entrado retrasado por el viento de proa. Mucho control de la Dirección de Control y Fiscalización de la provincia, que a pesar del feriado, se lo vio muy activo todo el día. El BP Cabo Tres Puntas y el Atrevido, vienen también con demoras, para un ingreso estimado sobre el alba, y con 5 horas de retraso.

    A pesar de no ser un “fin de semana largo”, el movimiento de turistas se vio en abundancia, donde a modo de tribuna se sientan a ver el espectáculo que les devuelven los lobos marinos que entran y salen del agua de forma permanente, más allá de aquellos que están apostados en las calles interiores del puerto y que generan dificultades a los conductores de vehículos que circulan por el lugar.

    La gastronomía en el paseo de compras se vio a pleno como así también la venta en las dos pescaderías instaladas en el lugar donde el precio al público se viene sosteniendo desde hace algunos meses y donde continúan con las promociones que ofrece una “billetera digital”.

    Control sobre la descarga del BP Lanza Seca

    Cerca de las 14 horas aún quedaban buques para descargar, donde se vio un poco retrasada la bajada de camiones habida cuenta que algunos barcos tienen dos manos de descarga y se encontraban en segunda y tercera andana. Tal vez para agilizar sería conveniente, con los controles pertinentes, poder tener acceso en los momentos de mayor movimiento a través del portón contiguo al lugar de amarre del tradicional “Anamora”. Y este debiese ser un párrafo aparte, ya que al momento de mayor actividad de camiones, los barcos que están desarmando y/o haciendo operaciones de herrería, guinches y maniobras pesadas se encuentran imposibilitados de trabajar. Para colmo, las necesidades operativas de la pesca jamás están coordinadas por personal administrativo que pocas veces atienden los teléfonos, y mucho menos para solucionar problemas operativos. Habitualmente los capitanes de armamento intentan comunicarse con directores del CPRMDP o con los OPIP, pero al final termina siendo siempre una tarea infructuosa. Algo que debiesen tomar en cuenta las autoridades a la hora de agilizar el trabajo y la congestión del muelle.

    Insung Nro.3 en Montevideo descargando

    Buenas descargas de merluza, promediando los 2000/3000 cajones por embarcación, raya casi en un centenar en promedio e incidental y unos pocos cajones de calamares (por lo general cuando se opera en la barranca) fue lo visualizado y lo informado por los encargados de las distintas descargas.

    Insung Nro.3 cangando insumos en Montevideo

    A pesar de la época, es muy poco el abadejo que se ve en los muelles, a pesar de ser una especie muy demandada y que tanto trabajo y mano de obra puede generar en las plantas (vejiga, cachetes, cocochas, filets), una especie que en los pozos cercanos a la milla 200 se la protege, pero que muchas veces rebalsan y flotas palangreras (coreanas) o arrastreras (españolas), recorren la milla 201 principalmente en esa porción de la plataforma menor a 200 metros de profundidad que aflora por fuera de la ZEEA en 42°S 58°W, donde operan varios Coreanos entre ellos los Insung, que bien descargan en Montevideo con pingues cantidades de abadejo congelado, eviscerado y sin cabeza.

    La “música” acompañante, como tantas veces hemos citado, es emitida por las piquetas y los discos de corte de las amoladoras ya que aunque sea un día que esté el buque en el muelle es bien aprovechado para “repasarlo” por la gente de las distintas herrerías que brindan servicios además de quienes se encargan de otras tareas como el control de las redes o bien los camiones que trasladan los desechos y residuos que traen a bordo las embarcaciones.

    Para las próximas horas está previsto el arribo de apenas cuatro embarcaciones (al menos hasta las 2 de la mañana, de acuerdo al reporte de las últimas horas) ya que varias de ellas, una veintena prácticamente, se encuentran aún en zona de pesca, otras en cercanías de Necochea, donde seguramente se “cruzarán” con el portacontenedores “London Trader” que sin tener recalada en el puerto Mar del Plata, se encuentra proa a Puerto Madryn y viento en popa por ese sector del mar argentino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abadejo controles cprmdp descargas DNCyFP feriado fresqueros de altura lanchas Mar Del Plata merluza muelles pna puerto raya trabajo turismo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl mercado manda, la rentabilidad ordena
    Siguiente Noticia Red Chamber Argentina, firmó la construcción de un nuevo buque fresquero en TANDANOR
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando