Como en cada ocasi贸n que se bota un barco en los astilleros marplatenses, el apoyo del sector pesquero y naval es incondicional, y la ma帽ana del jueves no iba a ser la excepci贸n.
La nueva embarcaci贸n, de 24,10 metros de eslora, fue bautizado con el nombre de 鈥淎mericano鈥, como homenaje a Bautista Antonio Contessi 鈥揾ermano de Federico- quien acostumbraba a saludar a la gente de ese modo como varios lo recordaron durante el acto. 鈥淗ola americano鈥, 鈥淐hau americano鈥, era su modo de recibir o despedir a sus conocidos y amigos.

El B/P 鈥淎mericano鈥 tendr谩 puerto de asiento en la ciudad de Mar del Plata, reemplazando al B/P 鈥淰ictoria II鈥, el cual fue construido tambi茅n en el astillero en el a帽o 1986.
La empresa armadora 鈥揚esquera Veraz S.A.- es parte del 鈥淕rupo Veraz鈥 que naci贸 en la d茅cada del 鈥80, la que est谩 integrada con una flota de ocho buques fresqueros y congeladores tangoneros, todos ellos construidos por Contessi, adem谩s de poseer establecimientos fabriles en Mar del Plata, Rawson y Puerto Deseado, empleando a unas setecientas personas de manera directa.
El flamante buque recibi贸 su bautismo por parte del Presb铆tero Armando Ledesma, siendo la madrina de la embarcaci贸n Norma Beatriz Destasio, gerente del Pesquera Veraz S.A. en Mar del Plata, quien fue la encargada de estrellar la tradicional botella de champagne contra el casco del buque, en el momento previo a que tocara por primera vez el Mar Argentino. La gerente de la empresa recibi贸 afectuosos saludos de parte de sus compa帽eros de trabajo, la que cuenta con una dilatada trayectoria en la empresa que data de casi cuatro d茅cadas.
Como tambi茅n es habitual, la emotiva ceremonia se pudo seguir a trav茅s de la transmisi贸n en vivo en todo el mundo, a trav茅s del canal de YouTube que posee el astillero, como as铆 tambi茅n se gener贸 material para las distintas redes sociales.
Los oradores en el acto fueron el propio presidente del Grupo, Domingo Contessi, quien en esta ocasi贸n tuvo un tono m谩s optimista que en la anterior botadura -en el mes de enero- donde el sector pesquero y por ende naval, viv铆an horas de angustia e incertidumbre dada la pretendida modificaci贸n a la Ley Federal de Pesca.
Recalcando que 芦este barco iba a ser el quinto 鈥淗uafeng鈥, pero las penurias econ贸micas que sufrieron las empresas pesqueras por el retraso cambiario y la ca铆da de precios internacionales, generaron dificultades para cumplir las cuotas pactadas m谩s los mayores costos incurridos por el astillero鈥, en esta oportunidad fue permisivo, -en un hecho que no lo caracteriza en sus discurso al propio Vito Contessi- ya que el principal motivo de esta desavenencia por parte de la empresa armadora fue como consecuencia de la imprevisibilidad y turbulencias ocasionada desde el 27 de diciembre pasado cuando a trav茅s de una serie de art铆culos dentro del primer proyecto de Ley 脫mnibus, se pon铆a en una situaci贸n dificultosa la continuidad de cada emprendimiento industrial dentro del cl煤ster pesquero argentino.
Luego de las palabras de Contessi y previo a la entrega del pabell贸n nacional por parte de la Prefectura Naval Argentina, adem谩s de un crucifijo que el propio padre Ledesma bendijo y que entreg贸 al capit谩n del buque Osvaldo Aguilar, el diputado H茅ctor Stefani, flamante presidente de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios.
El legislador fueguino, en su discurso, record贸 que 鈥渆n 1960 nuestro pa铆s ten铆a 33 astilleros, llegamos a exportar barcos y a tener la tercera flota naval mercante, hoy d铆a tenemos el know how y necesitamos que la industria naval genere trabajo para los argentinos. Para nosotros es un orgullo que empresas como estas inviertan en Argentina. El compromiso de la Comisi贸n que yo presido es estar cerca de estos actores para generar las leyes que vuelvan a poner de pie a la Industria Naval Argentina.鈥
Durante la ceremonia se anunci贸 que en la nueva nave industrial, inaugurada en el mes de enero 煤ltimo, ya fueron colocadas las tres quillas de sendos barcos, con lo cual el astillero en este momento ostenta el r茅cord de tener siete buques en construcci贸n simult谩nea bajo techo, adem谩s del que se bot贸 en la v铆spera, destac谩ndose que en el nuevo espacio se podr谩 dar vida a barcos de hasta 85 metros de eslora.
La palabra distintiva en el discurso de Domingo Contessi fue: competitividad, dicha en un tono de total optimismo, donde adem谩s ponder贸 los esfuerzos que realiza el gobierno para bajar el d茅ficit y la inflaci贸n, aunque se mostr贸 preocupado porque los precios industriales no han terminado de adecuarse, con lo cual se vive un nuevo proceso de atraso cambiario.

Vale destacar tambi茅n que el Grupo Veraz es l铆der en la elaboraci贸n de productos finales de alto valor agregado en base al langostino argentino, el que es comercializado en los mercados m谩s exigentes del mundo, produciendo adem谩s filetes de merluza y otros pescados blancos, con una l铆nea de conservas con la marca 鈥淢arechiare鈥 que se comercializa en el mercado interno.
El astillero ha logrado superar las crisis m谩s duras que recuerda la Industria Naval Argentina, gracias a la vocaci贸n de su fundador que siempre privilegi贸 mantener las fuentes de trabajo, siguiendo con la construcci贸n de barcos 鈥揳煤n sin tener pedidos- y financiados con fondos propios para mantener la planta activa y la llama de la Fe siempre encendida, como as铆 lo muestra su logo caracter铆stico de la marca.
