• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Uruguay intercepta pesquero brasileño en maniobras de pesca ilegal

    PescarePor Pescare26 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uruguay incautó un buque de bandera brasileña que estaba pescando de manera ilegal. Al menos una de las tantas embarcaciones que realizan esta operatoria en el Cono Sur, fue interceptada. Diariamente son decenas que pescan fuera de la ley.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata del BP Vitor Hugo S el que fue interceptado por el ROU 23 Maldonado a pesar de las maniobras evasivas que realizó para no ser capturado. Tenía aproximadamente unas 3 toneladas de pesca capturada de forma ilegal; el mismo esta dotado de un motor de 600HP que lo impulsa a una velocidad máxima de 8.6 nudos, posee 23 metros de eslora y 6 metros de manga.

    Luego de su interceptación fue trasladado al Puerto de la Paloma en el Uruguay, de acuerdo a lo que informaron desde el otro lado del Río de la Plata, aunque su AIS marcaba entrada la noche del sábado, una posición cercana a la localidad de Hermenegildo en Brasil y navegando a 2 nudos, aunque se especula que podría haber desconectado su localizador satelital.

    El ministro de Defensa uruguayo, Javier García, más allá de esta última situación puntual que marcamos, destacó que la operación fue fruto del trabajo de varios departamentos de la Armada como el Mando de Infantería de Marina y el Centro de Operaciones Tácticas del Mando de Flota.

    Desde Uruguay siempre destacan que la pesca ilegal es realizada principalmente por embarcaciones brasileñas y chinas, justamente estas últimas son las que navegan bajo bandera de un país que acaba de reunirse y firmar distintos acuerdos “casualmente” con Uruguay. No menos que llamativo todo, además de seguir siendo preocupante para el vapuleado Océano Atlántico.

    También destacan que “la Armada uruguaya está en alerta para monitorear las aguas jurisdiccionales del país y hacer que se respeten el derecho internacional y los límites de soberanía”, algo que no se estaría condiciendo con la realidad.

    En el operativo de interceptación además del “Maldonado”, fue desplegado un avión Beechcraft B200-T de la Aviación Naval uruguaya, el cual sobrevoló una zona cercana al sureste de la Barra del Chuy, detectando al “Vitor Hugo S” poco más de una milla dentro del Límite Marítimo Lateral del Uruguay, posibilitando así la orientación del buque militar hacia la dirección correcta, momento en el cual el pesquero con bandera de Brasil, comenzó a realizar maniobras evasivas que no le dieron su fruto.

    Ahora quedará la situación en manos de la Justicia del Uruguay, más allá que la tripulación de origen brasileño fue autorizada a desembarcar, más allá de someterse al pago de una multa por parte del armador del buque, pero pese a ello le fue incautada la captura conseguida de manera ilegal, como así también procedieron al secuestro de distintos elementos utilizados para la pesca. Vale aclarar que este tipo de maniobras para la Ley uruguaya no constituiría un delito, sino una “falta grave”, por lo que en los próximos días tal vez pueda volver a navegar de la forma que más le convenga.

    La información oficial de parte de la Armada Nacional del Uruguay da cuenta que “en primera instancia el buque resistió la orden de detenerse y realizó maniobras evasivas, pero se logró controlar la situación sin el uso de la fuerza; logrando ser abordado el Pesquero “VITOR HUGO S”, de 23 metros de eslora, de Bandera Brasilera a 1,2 millas náuticas dentro del Límite Lateral Marítimo con Brasil de aguas nacional, quien transportaba un estimado de 3 toneladas de pescado fresco”, señaló la Fuerza a través de un comunicado.

    “Fue un embarque no cooperativo debido a que se los llamó en varias oportunidades y no hicieron caso. Al acercarse la lancha opusieron resistencia y poniendo rumbo hacia el lado brasileño. El capitán asume que estaba pescando en aguas uruguayas erróneamente desde el día anterior. Estuvo casi dos días pescando en esa zona”, relató en una conferencia de prensa el capitán de fragata Fernando Andrade.

    NOTAS RELACIONADAS

    Brasil indnr IUUU pesca pesca ilegal uruguay
    Noticia Anterior25 de Noviembre, Aniversario de la Escuela Nacional de Náutica y Día de la Marina Mercante
    Siguiente Noticia Inflación, un flagelo que todo lo esconde
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesca Ilegal 24 de septiembre de 2025

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 20 de septiembre de 2025

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 18 de septiembre de 2025

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 6 de septiembre de 2025

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de agosto de 2025

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 16 de agosto de 2025

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 12 de agosto de 2025

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de julio de 2025

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 24 de julio de 2025

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.