• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    YPF garantiza abastecimiento de combustible a la flota pesquera

    PescarePor Pescare31 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El combustible, principal insumo para la actividad pesquera, genera preocupación. La empresa estatal YPF garantiza toda la oferta necesaria para la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lo que apareció como apenas un comentario que generó preocupación, ya pasó a tener voces oficiales. Es que a principios de esta semana trascendió que podría haber faltante de gasoil en la República Argentina.

    Casi sería una obviedad decir de producirse esta situación comenzarían días muy complicados en lo que se refiere al transporte –público y privado- sin dejar de pensar en todo el entramado productivo del sector portuario.

    Antes que las alarmas comiencen a sonar, la empresa estatal argentina de combustibles –YPF- ya se pronunció, adelantando que garantizará el abastecimiento de gasoil a los consumidores denominados de la “franja mayorista”.

    La compañía argentina informó que esta garantía de abastecimiento se podrá llevar adelante mediante sus más de 100 distribuidores de YPF AGRO que tienen presencia en todo el país.

    Oficialmente se conoció que durante el primer trimestre de este año, el consumo de gasoil tuvo un crecimiento del 12%, aunque el período mencionado cierre en pocas horas; mientras tanto en lo que se refiere a las ventas mayoristas indicaron que están registrando una caída del 2,5% promedio, marcando una migración de consumidores mayoristas que se pasan al canal minorista y de algún modo complica la operatoria logística.

    Vale destacar que YPF es el principal proveedor de gasoil de todo el país, donde vende el 56% del mercado total. Han destacado también que la compañía se encuentra en pleno plan de esfuerzo logístico, haciendo llegar gasoil a todos los puntos de venta y así garantizar el abastecimiento al sector productivo.

    Fuentes consultadas por PESCARE, vinculadas al transporte que realizan el trayecto Mar del Plata – La Plata y viceversa, aseguraron que por el momento el movimiento es normal, pero que ya “el comentario está instalado, uno de los encargados comentó sin dar detalles que se vienen días complicados, parece que vamos a tener menos laburo”.

    Empleados que desarrollan sus actividades en el puerto marplatense y que brindan servicio para quienes proveen a algunos barcos, pusieron en duda “que no haya novedades”.

    “Nosotros vamos a ser los últimos en enterarnos, no te puedo asegurar que vaya a faltar gasoil, siempre se la da prioridad a todo lo que es trabajo, pero a veces hay cuestiones que nosotros no conocemos”, le comentó a nuestro portal, evitando de algún modo dar detalles puntuales.

    Por su parte, Patricio Delfino, quien pertenece a la Cámara de Expendedores de Combustibles, le mencionó a los colegas de Mitre Mar del Plata que “la cosa se hace más notoria en los pueblos cercanos, en zonas rurales, porque hay menos oferta de estaciones de servicio. Como en Vidal, Pirán, San Cayetano, por nombrar algunos lugares”.

    “En Mar del Plata, si bien hubo casos de faltante, todavía no se resiente tanto porque hay muchas más estaciones de servicio. Es una situación bastante compleja a la que estamos entrando, algo mucho peor, porque en abril y mayo son meses donde hay alta demanda de gasoil, por las cosechas que hay que nuestra zona. Son picos de demanda de gasoil, que generan mucho nerviosismo. La problemática es que nosotros con el crudo propio tenemos un abastecimiento parcial del 80% de la demanda, siempre falta un producto terminado que se importa”, puntualizó Delfino.

    Además el representantes de la Cámara de Expendedores de combustibles agregó que “el tema que con los precios que hay hoy en un mercado tan volátil, hubo barriles que se pagaron 108,35 en dólares y hace tiempo, en 2021, estuvo a 60. La pregunta es si hay reservas para cubrir este faltante. Las empresas petroleras son las que deciden. Hoy tenemos en los surtidores un híbrido de combustibles. Mar del Plata no lo siente por estar tan ligada al agro, pero sí se resienten y afecta a los surtidores. En Mar del Plata ya está ocurriendo”, finalizó.

    En concreto, por el momento no hay preocupación entre los armadores, siempre para la flota pesquera hubo gas oíl, fue prioritario el trabajo; hoy nos encontramos en principio a fin de mes, que no es un dato menor, pues las estaciones de servicio tienen un determinado cupo para el mes -a su pedido- y a veces llegado los últimos dias, esa previsión puede ser superada. No es la primera vez que ocurre.

    Por otro lado, la opinión pública muchas veces es condicionada a través de informaciones sesgadas que alarman a la sociedad provocando un juego entre facciones de tenor político. Hoy, el puerto de Mar del Plata y la pesca, esta abastecida con todo el gas oíl que demande. El semáforo siquiera en amarillo, en una actividad que es prioridad en la agenda productiva y laboral del país.

    NOTAS RELACIONADAS

    actividad Argentina combustible consumo desabastecimiento gasoil Mar Del Plata pesca producción pesquera puerto ypf
    Noticia AnteriorPatricio Ciminelli, delegado municipal del Puerto
    Siguiente Noticia Según datos oficiales, la flota potera descargó al 18 de marzo, 66.309Tn de Calamar Illex
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.