• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    21 de Noviembre, Día Mundial de la Pesca

    PescarePor Pescare21 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En homenaje a las comunidades pesqueras de todo el mundo. El 21 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Pesca. Desde 1998 se lo conmemora como un elemento clave para el logro de los Objetivos Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El marcar este día apunta a una pesca sustentable, sostenible y con ecosistemas marinos saludables con un desafío grande y es enfrentar en torno a este día mundial las prácticas nocivas que atentan contra los océanos como puede ser la  sobrepesca, las prácticas de pesca no reguladas y no reglamentadas y la gestión inadecuada de los desechos.

    Dos tercios de las pesquerías del mundo, de acuerdo a lo que sostienen las Naciones Unidas, son explotadas o tienen una sobrepesca, mientras que por otra parte sostienen que un tercio está en declive como consecuencia de factores que son comunes a todo el mundo en temas que son materia de abordaje de nuestra Editorial.

    Por caso el calentamiento global, la contaminación de las costas y los océanos, ocasionado por actividades domésticas o industriales, que afectan los hábitats esenciales para los peces, son algunas de ellas.

    Se estima que entre 30 y 60 millones de personas están involucradas a nivel mundial en la pesca, de la misma manera que se calcula que el 50% son mujeres, constituyendo a la actividad pesquera como una fuente de sustento, pero también con una gran colaboración a la nutrición de personas en todo el planeta.

    En la actualidad, los habitantes de todo el mundo, consumen más de 100 millones de toneladas de pescado al año, lo que representa el 25% de la proteína alimentaria a nivel global.

    Este 2023, la FAO ha insistido –y lo sigue haciendo- en la mejora de las condiciones de trabajo en el sector pesquero, para que la pesca sea más sostenible tanto a nivel laboral y social, donde existen prácticas tan asombrosas como detestables como reflejamos días atrás.

    Apuntan a Uruguay y España por trabajo forzoso en el sector pesquero

    Los datos más cercanos indican que en América Latina y el Caribe, la pesca y la acuicultura genera más de 2,6 millones de trabajos directos, de los cuales el 85% está relacionado con la pesca artesanal en su consumo directo, por lo menos “de este lado” del Océano Atlántico.

    El director general de la FAO, el chino QU Dongyu, sostuvo sobre este particular día que “la pesca a pequeña escala produce el 40% de todo el pescado que comemos. Sin embargo, muchos pescadores y trabajadores de la pesca a pequeña escala sufren la pobreza y la marginación, trabajan en condiciones deficientes, experimentan altas tasas de mortalidad y sufren riesgos de seguridad y salud en el trabajo”.

    Al menos llamativas las declaraciones, sobre todo viniendo de un hombre nacido en una país que está acusado de varios delitos en torno a la pesca, tanto de su manera de llevarla a cabo como del trato de algunas de sus tripulaciones.

    La FAO, mediante su Iniciativa Pesquerías Costeras promueve un esfuerzo mundial para preservar los recursos marinos y asegurar la continuidad de la función fundamental de la pesca costera en la sociedad, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico y social.

    Algunos países toman con suma responsabilidad y reconocimiento a este día, tal el caso de Ecuador y Perú, quienes a través de la Iniciativa Pesquerías Costeras – América Latina, han generado mejores condiciones para el manejo pesquero artesanal de sus países, a través del fortalecimiento y la implementación de instrumentos de administración participativa, la innovación y mejor de herramientas para el monitoreo conjunto y la trazabilidad de recursos hidrobiológicos, del mismo modo que lo hacen con la gestión comunitaria de áreas naturales protegidas.

    El proyecto consiguió importantes avances en materia de administración de la pesca artesanal por ejemplo en Perú, modernizando la gestión de las Direcciones Regionales de la Producción, la que es la autoridad competente sobre pesca artesanal, para lo que han implementado sistemas informáticos para gestión de procesos y de información pesquera.

    Un camino que nuestro país también comenzó a trazar con decenas de Disposiciones y Resoluciones que buscan ordenar el entramado pesquero, poniendo el ojo sobre muchas cuestiones referidas a los controles, algo logrado en muchos puertos merced a la responsabilidad y honestidad de quienes trabajan allí, claro que no en todos lamentablemente.

    Relacionado

    Dia mundial de la pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJavier Milei Presidente de la Nación. Los muertos que vos matais gozan de buena salud
    Siguiente Noticia España. XXVII Jornadas de Pesca de Celeiro
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    El Servicio de Hidrografía Naval celebra un nuevo aniversario manteniendo viva su misión fundacional

    Por Pescare6 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando