• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Protecci贸n de la biodiversidad costero marina. Lucrecia Bravo

    PescarePor Pescare17 de agosto de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La subsecretaria de coordinaci贸n pesquera de la provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, particip贸 de un encuentro virtual y lo calific贸 como 鈥渕uy interesante鈥.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La subsecretaria de coordinaci贸n pesquera de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, particip贸 del encuentro virtual para ampliar la informaci贸n disponible sobre gesti贸n y protecci贸n de la biodiversidad costero marina y econom铆a pesquera.

    Se dio en el marco del Proyecto 鈥淔ortalecimiento de la gesti贸n y protecci贸n de la biodiversidad costero marina en 谩reas ecol贸gicas clave y la aplicaci贸n del enfoque ecosist茅mico de la pesca (EEP)鈥, llevado adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Naci贸n (MAyDS) con co-ejecuci贸n del Consejo Federal Pesquero.

    鈥Es una propuesta muy interesante para Santa Cruz, porque no existen antecedentes en este sentido; lo que nos invita a trabajar en lo inmediato y repensar algunas din谩micas para avanzar en el relevamiento y proyecci贸n de la informaci贸n que tenemos disponible y que a煤n no est谩 procesada鈥

    Subsecretaria Lucrecia Bravo.

    El proyecto surgi贸 con la necesidad de ampliar la informaci贸n disponible en aspectos sociales y econ贸micos, a fin de complementar la informaci贸n biol贸gica-pesquera existente facilitando una comprensi贸n integral de la estructura y desempe帽o de las pesquer铆as; adem谩s de abordar el an谩lisis de las pesquer铆as desde una perspectiva ecosist茅mica que comprenda de modo integrado las distintas dimensiones que describen su funcionamiento, teniendo en cuenta que en la actualidad no se cuenta con informaci贸n social y econ贸mica integrada, sistematizada y relevante para la aplicaci贸n del Enfoque Ecosist茅mico de la Pesca (EEP).

    Respecto al encuentro, la subsecretaria destac贸 que 鈥fue un primer encuentro muy interesante, porque no s贸lo tiene que ver con el enfoque biol贸gico y de la conservaci贸n del recurso y de la interacci贸n con otras especies, sino para empezar a documentar y registrar todo el encadenado productivo que implica la pesquer铆a de merluza para la territorialidad鈥.

    Para finalizar sostuvo que 鈥渢enemos mucho trabajo para desarrollar y el desaf铆o est谩 puesto, tal y como nos lo solicitan la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra Silvina C贸rdoba, poner en valor la integraci贸n del recurso pesquero y la implicancia de la pesquer铆a de merluza en t茅rminos productivos y econ贸micos鈥.

    En otro 谩mbito, consultada acerca de la situaci贸n actual en los muelles y su relaci贸n al COVID-19 dijo 鈥se inici贸 la campa帽a de vacunaci贸n dirigida a los trabajadores y trabajadoras del sector, lo que nos da garant铆as para el futuro inmediato ponderando la salud de todos y todas鈥.

    Por 煤ltimo, record贸 que 鈥por pedido de la ministra de producci贸n, comercio e industria Silvina C贸rdoba, seguimos trabajando en definiciones para el acompa帽amiento y el desarrollo de la actividad, con el foco puesto sobre las alternativas para el desarrollo del mercado interno, buscando as铆 herramientas para el acceso genuino a los alimentos鈥.

    Asimismo, se supo que a partir del 1 de octubre se confirm贸 la apertura de Zona Franca de R铆o Gallegos, en esta primera instancia, lo prioritario ser谩 la apertura minorista, buscando un punto de equilibrio entre el comercio y el cuidado de la salud del pueblo santacruce帽o.

    Relacionado

    biodiversidad desarrollo sostenible encuentro gesti贸n pesca protecci贸n santa cruz
    Noticia AnteriorLa zafra de langostino en aguas nacionales, se traslad贸 al norte
    Siguiente Noticia Fin de semana largo, un paseo por el puerto
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino
    • Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.