• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    El sector fresquero se expresa a favor de la baja a la retenciones

    PescarePor Pescare9 de noviembre de 20216 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Referentes del sector fresquero, se expresaron a favor de la baja en las retenciones de varias posiciones arancelarias. Es un camino que marca previsibilidad y certezas hacia dónde va la política pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Venimos marcando el beneplácito con que ha recibido el sector pesquero la baja de los derechos de los derechos de exportación para aquellos productos del mar argentino que sean elaborados con mano de obra en la Argentina.

    Entre los distintos puntos de vista, que tienen prácticamente un hilo conductor todos, PESCARE dialogó con Mariano Retrivi, Presidente de CAPEAR ALFA, que mostró su satisfacción por esta acción que se desprende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que conduce Julián Domínguez.

    Si bien el proceso de esta baja en los derechos viene de hace algún tiempo, no hace muchos días en Mar del Plata, el Ministro Domínguez se había comprometido a trabajar al respecto y la respuesta llegó tal vez antes de lo esperado.

    Sí, el ministro estuvo en septiembre y mostró un fuerte respaldo a la industria y planteó que iba a promover medidas de apoyo. Es una sorpresa grata haber visto que han hecho un trabajo importante, que si bien sabíamos que el Dr. Liberman lo había iniciado, analizando todas las posiciones arancelarias y los productos que se estaban procesando en tierra. Liberman desde hace tiempo está trabajando en esto, es el espíritu de su gestión. Dar valor agregado a la materia prima y evitar la salida de la misma sin mano de obra argentina.

    ¿Cómo puede afectar a los precios en el muelle este tipo acciones?

    No es lineal porque la realidad que los precios de la materia prima fresca reaccionan a la suba o a la baja, dependiendo de las cantidades de la oferta y la demanda y las cantidades que llegan a los muelles.

    Vemos cotidianamente que muchas veces entran muchos barcos juntos y el precio baja. ¿Pero por qué baja? Porque hay una capacidad de procesamiento, de absorción de esa materia prima de pesca y en definitiva hace que el precio baja, como también cuando no hay nada, el precio sube.

    Sin embargo, hablando del impacto que esto pueda tener en la industria es positivo pero es de largo plazo y tiene que ver más con la forma que con los precios. Acá se está jugando la posibilidad de procesar en tierra, en plantas industriales que generan mucha mano de obra. Esta es, más que una medida, una decisión política de las actuales autoridades políticas, incentivando, desde la gestión, al reprocesado y agregando valor a pescados y mariscos.  Cuando se empiezan a generar condiciones para incentivar la producción en tierra, esto genera un círculo virtuoso, mayor inversión, rentabilidad y la conquista de nuevos mercados. Todo esto fortifica al sector.

    ¿Esto se va a ver en forma inmediata?

    No. Pero sí la expectativa es que vayamos hacia ese camino de forma inmediata. La concreción tal vez se demore un poco más, pero esa es la decisión política y el camino trazado.

    ¿Se puede hablar de plazos o es muy vago decirlo?

    Es muy difícil hablar de plazos, pero sin dudas que va a ser en el corto tiempo. En el “mientras tanto”, hay frigoríficos que están en pleno procesamiento y que apuntaban a un mercado determinado y que ahora van a empezar a intentar vender con más valor agregado y empezar a insertarse en este tipo de lugares, donde ya hoy, alguien que lo hace y que hay que ir y competir contra eso. Con lo cual no es lineal pero marca una tendencia, un camino que puede ser interesante.

    Con la posibilidad de que el trabajo en tierra también se modifique. Acá hay innumerables frigoríficos que trabajan en ese aspecto y que desde la autoridad se marque el camino, es una manera de dar previsibilidad y certezas en un ambiente complejo.

    A su vez esto impacta positivamente en la generación de mano de obra, que obviamente no es esto solo lo que en un sector que pretende desarrollarse fuertemente tiene que mirar. Esto es un “pata”, pero hay otras “patas” de la mesa que son tan importantes a la hora de generar mano de obra, como la seguridad desde el punto de vista laboral, bajar la conflictividad –eso es clave-, bajar la judicialización de las discusiones salariales por cuanto termina en un problema de sobrecostos de ART. Todos esos son temas que impulsan o detractan la toma de personal. Son temas que también hay que analizar y estudiar a fondo.

    Imaginamos que dentro de CAPEAR ALFA esta determinación, en líneas generales fue tomada con buenos ojos

    Este tipo de noticias siempre son acompañadas y apoyadas y agradecidas por parte del sector pesquero. Si uno es parte de esta industria y esté en el eslabón que esté, porque esta industria tiene una característica que son varios eslabones que componen la producción desde la captura, la logística, el procesamiento, la comercialización, la exportación. Son muchos eslabones, pero cualquiera de ellos que les toque participar, sin lugar a dudas, estas medidas las va a apoyar y las va a aplaudir porque son cosas positivas.

    ¿De cara al futuro debería haber más modificaciones  que se deberían tomar?

    Me parece que hay muchas medidas que ha tomado esta administración y que se visibilizan a través del Ministro Domínguez en esta etapa y que el Dr. Liberman ya venía proponiendo de antes, que están muy relacionadas con difundir, apoyar y estimular la producción en tierra, la generación de mano de obra, en mejorar en cuanto a la calidad, en cuanto técnicas de procesamiento, en mejoras de los productos que ofrecemos al mercado, si vemos todo eso pensamos que no va a ser la última modificación. Estimo que todos los temas que se vienen conversando van a estar al alcance de la consideración de estas autoridades.

    En las próximas horas llegarán varias autoridades a Mar del Plata para dialogar con actores del sector, ¿en qué se basará ese diálogo?

    Tenemos una agenda bastante amplia con la Subsecretaría de Pesca, con la Administración Pesquera y con la Dirección también. En ese amplio diálogo y esa amplia agenda estamos trabajando en la organización de las jornadas de “La calidad comienza a bordo”, que es una idea que surgió en reuniones justamente con ellos, para concientizar y mejorar la calidad de los productos pesqueros, especialmente el primer eslabón de la cadena productiva, que es el barco y es importante que desde ahí comience la calidad. Ese es uno de los temas que tenemos en agenda.

    Tenemos otros temas para abordar. Estamos trabajando y conversando alternativas que mejoren la pesquería del langostino, como mejorar medidas de manejo  y también estamos conversando sobre posibilidades para la industria en tierra en cuanto a que haya mayores posibilidades de pesca de abadejo por ejemplo. Son todos temas que están en agenda y que permanentemente estamos conversando con ellos.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calamar comercio exterior empleo exportación industria langostino mano de obra merluza retenciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorOtra vez el gremio de camioneros, amenaza con bloquear puertos en el sur
    Siguiente Noticia Anticipo. El Ministro Julián Domínguez reúne a cámaras y gremios en el INIDEP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando