• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Preocupación desde el sector de lanchas amarillas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de abril de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El titular de la Cámara de Armadores de Rada y Ría, Franco Bocanfusso, también mostro el desacierto por parte de la medida judicial que impide pescar dentro de las tres millas de la costa gesellina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las últimas horas dimos cuenta del conflicto suscitado –y que llegó a los estrados judiciales- que afecta a la flota de las históricas lanchas amarillas e involucra directa e indirectamente a más de 1200 personas. El motivo: una presentación judicial de un ex concejal de Villa Gesell para que no se pueda pescar en las primeras tres millas de la costa gesellina.

    https://www.pescare.com.ar/la-asociacion-de-embarcaciones-de-pesca-costera-y-fresquera-reclama-resolucion-del-juez-de-dolores/

    Si bien el Juez de Dolores Dr. Marcelino Escobar, frenó la medida cautelar –en un hecho histórico- el conflicto puede tomar ribetes aún mayores.

    Desde muy temprano el Presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Rada y Ría, Franco Boccanfuso, mostraba su preocupación en la propia banquina chica. En este lugar accedió a dialogar con PESCARE.

    Nos introduce diciendo que pesca desde el 22 de junio de 1965 y que aún conserva con orgullo la Libreta de “Aprendiz de Pescador”, cuando tenía poco más de 13 años de edad.

    “Yo salgo desde que las lanchas no tenían cabina, no tenían guinches, no tenían bombas de achique, era todo a mano, las redes se tiraban a mano cuando eran de manila, no eran de nylon, los pescadores lo único que quieren es trabajar”, nos cuenta a modo de presentación aunque no la necesita para el sector portuario.

    ¿Se podrían ver imposibilitados de trabajar ante esta situación judicial que se presentó en las últimas horas, frente a la costa de Villa Gesell?

    Los que hicimos todo ese espacio en la costa fuimos Oscar Fortunato y yo. Ese tema lo habíamos diagramado y ya pusimos zona para salvaguardar Gesell, Pinamar. Hicimos 4 millas antes de  Gesell, 4 millas después de Pinamar, toda esa zona no se puede pescar.

    ¿En qué año diagramaron eso y en carácter de qué participó usted?

    En el año 2004, era Presidente de la Cámara como ahora. En toda esa zona se hizo un estudio, con Fortunato, con la gente de Pesca, con el INIDEP. Se ha hecho un estudio importante.

    Acá hay gente que saca una foto de la costa donde hay dos barcos arrastrando, cerca de la playa, pero nosotros estamos en zona que ya están registradas que podemos pescar. No estamos transgrediendo ninguna ley. No molestamos a nadie tampoco.

    No sé cuál es el fin de todo esto. Porque no es un fin de pesca, no es un fin de cuidar el recurso, acá hay un tema muy importante que nadie atendió nunca y yo hace 20 años me pelee por esto, con los legisladores, ministro y todo lo demás, porque decía que nosotros matábamos a la corvina y la pescadilla. La gente no tiene historia de la pesca, por eso no sabe.

    La corvina y la pescadilla comen las almejas. En esa época se veían las corvinas con la cola arriba del agua comiendo almejas. En esa época usted iba con una pala y se agarraba una lata de almejas, una cacerola de almejas, una bolsita. ¿Dónde hay almejas hoy? No hay más. ¿Alguien se preguntó porque no hay más almejas?

    Cuéntenos entonces porque no hay más almejas…

    Por eso venía el pescado a la costa a comer almejas. Porque en la bahía come conchillas, una conchilla que es blanca y a veces agarrábamos la corvina y veíamos como en la panza tenía eso. Por eso la corvina se tira hacia la playa y los botes agarran un montón de pescado, entre los juncos, cerca de costa.

    Pongamos sentido común. Los insecticidas que se tiran en el campo, van al mar. Nadie hizo nada con eso.

    ¿En el caso de que no puedan continuar pescando en ese sector, cuantas personas se verían afectadas?

    Cuando fue el tema de la pandemia, las fábricas, los frigoríficos, los aguantamos estas embarcaciones. Las aguantamos nosotros porque las demás estaban en el sur, estaban a langostino. Con esto aguantamos a la industria de Mar del Plata. Las lanchitas y los barquitos chiquitos.

    No es que no aguantamos a Mar del Plata. Y si nos sacan la pesca vamos a ver qué le pasa a Mar del Plata. Yo digo que el 60% de Mar del Plata vive de la pesca. El impacto que causaría eso de no pescar sería muy fuerte para toda Mar del Plata y para todas las industrias de la ciudad. Acá hay muchas industrias que trabajan con nosotros.

    Hace dos años las conserveras estaban por cerrar y gracias a nosotros se salvaron. Pudieron trabajar, la gente trabajaba en las fábricas noche y día, dos turnos. Sí que hicimos, los frigoríficos con el tema de la pescadilla y de la corvina, todo legal. Esa es otra cuestión, tenemos la gente en blanco.

    Estamos hablando que el país no tiene trabajo y nosotros nos damos el gusto de decir no trabajen. Estamos equivocados, yo trabajé toda mi vida y sigo acá con 71 años y voy al agua todavía. Nosotros no vamos detrás de la plata, vamos detrás del trabajo, porque tenemos descendencia de hijos, nietos, parientes, amigos, conocidos, somos una gran familia que aportamos para el puerto de Mar del Plata y toda la zona.

    ¿Cómo van a accionar desde el sector que usted representa? ¿Prefieren esperar?

    Con esta medida cautelar la Provincia de Buenos Aires hizo un muy buen trabajo. Por supuesto que agradecemos la gestión y agradecemos que se haya intervenido rápidamente como lo hicieron.

    Hay que ver también quien hizo esto. Esto no lo hizo un “tipo” referente de la pesca. Acá nunca te participan, acá acomodan las cosas sin saber nada de pesca. Yo quisiera saber este hombre que hizo la presentación a donde fue a pescar para decir semejante barbaridad.

    Él cree que vamos ahí para transgredir las leyes. No señor. Nosotros estamos ahí porque entre la Provincia, el INIDEP y todos los organismos, ya hicimos un estudio. Y no hacemos nada de lo que se nos acusa, porque no hay una flota invasiva de la zona. Puede pasar un barco, le van a sacar fotos a un barco o a dos, ¿dónde está el impacto?

    Me parece que no saben hasta donde llega el daño que hacen socialmente. Acá están haciendo un daño que no tiene precedente. Cuando a vos te dicen que no podés pescar es un daño que no lo podes solucionar.

    Cuando quieran hablar de pesca hablen con un pescador, cuando tengo una dolencia voy al médico y si quiero hablar de política hablo con un político. Todos son pescadores y todos quieren saber de pesca y no saben nada.

    Hace 56 años que pesco y sigo pescando. ¿Qué me quieren enseñar de la pesca? Yo vengo pescando desde Comodoro hasta La Plata en todos los puertos. Hablan sin fundamentos. Me da bronca que no nos participen. Queremos que nos escuchen, que escuchen a la gente de la pesca. Nosotros somos la pesca de la vieja data.

    Hoy somos “4”, cuando todos pescábamos e íbamos allá, había 140 embarcaciones –lanchas- y había 60 barcos. ¿Qué impacto hicimos? Ninguno.

    Y el recurso sigue estando…

    Vos tenés que ir donde el pescado es grande no donde es chico. A veces el pescado chico está “de afuera” y el grande “está de tierra”.

    Esto que están haciendo está mal iniciado y el que lo inició tampoco es pescador. Que me inviten a una mesa. No tengo ningún problema de contestar todo lo que quieran.

    Por lo pronto, para llevar tranquilidad, pueden continuar pescando hasta tanto llegue alguna otra notificación al respecto.

    De judiciales entiendo muy poco. Entiendo de pesca, como se pesca, donde y que se hace. El resto es trabajo de los letrados que están detrás de esto y nosotros acompañamos.

    Esto es una gran familia, “Tana”, que nos peleamos, discutimos, pero siempre vamos de la mano, así somos los “Tanos”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    banquina chica conflicto lanchas amarillas Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorResolución 2/2022 de la CTMFM pone mayor restricción de capturas al Besugo y Pez Palo
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina, a 40 años de la Gesta de Malvinas. Héroes de la Patria (Parte I)
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Grave. Descontrol en el muelle: Amenazas y empujones y una camioneta destruida

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Fresqueros anticiparon que no salen a pescar langostino en aguas nacionales

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando