• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Langostino. Impulsan las exportaciones a Brasil. Merluza, espera

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la misma embajada argentina en Brasil, se gestiona el intercambio comercial del langostino salvaje y natural. El propio Embajador Daniel Scioli impulsa un encuentro entre proveedores argentinos y representantes de cadenas de consumo brasileñas para los próximos días en San Pablo, Brasil.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras la visita días atrás del Embajador Argentino en Brasil Daniel Scioli a la ciudad de Puerto Madryn, distintas cámaras pesqueras argentinas, se reunirán en las ciudades brasileñas de San Pablo y Brasilia buscando ampliar sus exportaciones.

    Las reuniones en Brasil estarán encabezadas no solo por empresarios del sector pesquero sino también por autoridades nacionales argentinas, donde se prevé la presencia del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman, aunque de parte de PESCARE no hemos podido confirmarlo.

    Fundamental ha sido para este encuentro la presencia días atrás del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli –a cargo de la embajada argentina en Brasil- quien tras visitar Puerto Madryn en la Provincia del Chubut y escuchar a los empresarios de las empresas allí instaladas, organizó el encuentro.

    La idea del embajador argentino es contactar a brasileños con argentinos para iniciar vinculaciones comerciales entre las empresas pesqueras argentinas y potenciales compradores mayoristas de Brasil, fundamentalmente poder enlazar exportaciones de langostino patagónico.

    Vale destacar que hace un año, fue el propio Scioli quien posibilitó la apertura de las exportaciones de langostinos a Brasil, tras 8 años de no poder realizarse, posibilitando en ese momento la exportación de 23 tn a través de una firma marplatense, quien en esa ocasión certificó un cargamento con colas de langostinos congelados, langostinos enteros congelados y langostinos devenados, marcando así una apertura que parecía imposible y que se transformó en histórica, debido al tiempo que había transcurrido desde la última exportación al país carioca.

    Así, con el antecedente marcado en 2021 y ante la imposibilidad de poder exportar de acuerdo a lo que manifestaron empresarios del sur del país al embajador –entre ellos Ventura Lafuente Matos, presidente de CAPIP- en referencia al Pleoticus muelleri, es que Scioli accionó al respecto.

    La agenda prevista marca que este miércoles se realizará una reunión en la capital federal del Brasil –Brasilia- entre el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli y autoridades brasileñas para tratar de subsanar las trabas sanitarias y aduaneras, donde no se informó si en la reunión se abordará el tema de las dificultades que siguen habiendo con los envíos de merluza por posible contenido de parásitos y el consiguiente rechazo de contenedores vía terrestre, con las dificultades que ello implica.

    Las actividades previstas para el día jueves marcan una ronda de negocios con empresarios, pero en la ciudad de San Pablo, distante unos 1000 km de la capital brasileña, donde participarán empresas y Cámaras vinculadas al sector pesquero.

    Genera sin dudas mucha expectativa el poder abrir el mercado para el sector del sur argentino, como así también el poder continuar con el vínculo que poseen empresas, por caso marplatenses, donde ya el vínculo está concretado con muy buenos intercambios comerciales basados en la calidad de los productos enviados.

    Ante la paralización lógica de los mercados ucranianos y rusos por el conflicto bélico que aún sostienen, Brasil se ofrece como una variante muy importante, siempre y cuando se puedan subsanar los impedimentos que hoy tienen algunas empresas, que a decir verdad, no solo pasa por documentación respecto al marisco sino que uno de los problemas mas preocupantes para la industria manufacturera industrial es la merluza.

    Continúan las devoluciones de contenedores por la presencia de parásitos en filetes de merluza, algo que debiese ocuparse, y profundamente, SENASA; ya que una vez autorizado y supervisado sin novedades el despacho, convenios bilaterales y de reciprocidad con Brasil, facultan a la entidad para evitar estos inconvenientes, como lo fueron otras causas como el Nitrógeno, sodio y PH.

    Continúan las devoluciones, hay una empresa con suspensión del despacho a ese pais y funcionarios de la entidad rectora del servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria aun no solucionan el inconveniente con su par de Brasil.

    Cabe mencionar, que habiendo un presente como el actual, con un recurso como la merluza que genera innumerables puestos de trabajo en forma directa e indirecta para la ciudad y para las exportaciones argentinas, en la comitiva que viaja a Brasil, no hay representante de SENASA para tratar este tema en forma seria y definitiva. Lo que se le suma, además, la problemática de China, Corea del Sur, Rusia y Ucrania; con lo cual cada día hay menos mercado de exportación para productos pesqueros con manufactura argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Brasil comercio exterior daniel scioli exportaciones langostino Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGastro Japo: Mayor promoción de consumo de pescados y mariscos
    Siguiente Noticia Brasil. Sin representantes de SENASA en la comitiva oficial, se modificó por 60 días la evaluación de la merluza
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando