• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Se esperan anuncios del Ministro de Economía donde podría alcanzar beneficios para el sector pesquero

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El anuncio será esta tarde y estará a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa. Habrá un dólar soja 3 hasta el 24 de mayo, y un dólar para economías regionales por casi 90 días a partir del próximo lunes, donde la pesca podría entrar en esta segmentación. El valor de ambos sería de 300 pesos por dólar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con motivo de una fuerte merma en la recaudación del primer trimestre, donde la participación de las retenciones totales representaron en la recaudación un 2,4%, por debajo del 8,8% de enero-marzo de 2022 y el 9,5% de igual período de 2021, es decir en franca caída. 

    En dólares oficiales las retenciones sumaron en el primer trimestre del año unos US$850 millones, un derrumbe interanual del 71%. En tanto, la caída se profundizó en marzo con un 81% versus igual mes de 2022.

    La caída en la participación de las retenciones en la recaudación total está asociada a que hay menor producción para exportar, ademas de la consecuencia de un desincentivo por el Tipo de Cambio hacia el exportador de otros bienes, que termina quedando afuera del negocio por costos internos que inciden directamente en el precio del producto a exportar, encareciéndolo en dólares. La merma, en el primer aspecto, ya se sintió con el trigo, que tributa 12% de derechos de exportación, y ocurrirá lo mismo con la soja y el maíz, que pagan 33% y 12% de la alícuota, respectivamente; mientras otras actividades, han quedado afuera del mercado internacional como consecuencia de ajustes internos por IPC y un Tipo de Cambio retrasado e irreal.

    Recientemente, la Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la proyección de exportaciones de los cinco principales complejos agroindustriales. Se trata de soja, maíz, trigo, cebada y girasol, que este año registrarían una caída “de al menos un 26% respecto del año anteriorâ€. En tanto, “las exportaciones totales de bienes se verían recortadas en un piso de 13%â€. Hablando en números, las exportaciones de los cinco complejos agro se reducirían de U$S41.624 millones a U$S30.710 millones, es decir casi U$S11.000 millones.

    En tal sentido, el Ministro de Economía Sergio Massa, presentará en el día de hoy, un esquema para anticipar exportaciones, (dólar soja 3), donde además se incorporaría el segmento de «economías regionales», siendo el sector pesquero parte de esta categoría.

    Si bien se aguarda con expectativa el anuncio de estar tarde, ayer se adelantó en medio nacionales que la medida contemplará la tercera versión del dólar soja, que regirá entre el 8 de abril y el 24 de mayo, y un dólar economías regionales, a partir del 8 de abril y hasta el 30 de Agosto, y abarcará cerca de una decena de producciones, con tipo de cambio único durante el periodo fijado. El acuerdo alcanzado con los agroexportadores asegurará un monto mínimo de liquidación de divisas en ese período de 45 días. Y se estima que el valor de ese tipo de cambio rondará los 300 pesos, lo que implicaría una actualización de los 200 pesos del dólar soja 1 de septiembre y los 230 del dólar soja 2 de diciembre.

    En ambos casos, los exportadores que quieran ingresar al Programa deberán cumplir con algunos criterios de elegibilidad dispuesto por el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa. El primero de ellos es su adhesión al programa Precios Justos, para asegurar que en el mercado interno tendrán un tope de precios a la vez que garantizarán el abastecimiento de sus productos. “Empresa que no entra a Precios Justos, no entra al programa exportadorâ€, aseguraron las fuentes. De ese modo se buscará que el plan tenga también como objetivo la lucha contra la inflación, además de incrementar el ingreso de divisas. Por otro lado, se supo que hay otras exigencias relacionadas a operaciones con dólar MEP que serían excluyentes para el acceso al mismo programa.

    Por parte del sector pesquero, hubo una reunión en el día de ayer con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, donde las partes se informaron de pormenores de la operación que buscaría contabilizar un monto mínimo en millones de dólares, el compromiso de abastecer al mercado interno y no reducir personal.

    Argentina exportaciones pesca
    Noticia AnteriorCon su ingreso a puerto, el BIP Víctor Angelescu finalizó exitosa campaña a las Islas Georgias del Sur
    Siguiente Noticia Crean el Sistema Nacional de Estadísticas Acuícolas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Comercio Internacional 26 de enero de 2023

    26 de Enero, Día Internacional de las Aduanas

    Por Pescare26 de enero de 20235 Minutos
    Comercio Internacional 20 de marzo de 2023

    Importar para la industria naval, pesquera e industrial se convirtió en una perinola

    Por Pescare20 de marzo de 20235 Minutos
    Comercio Internacional 15 de marzo de 2023

    Soplan vientos de cambio desde la Seafood EXPO North America Boston 2023

    Por Pescare15 de marzo de 20232 Minutos
    Comercio Internacional 22 de enero de 2023

    Peligra la seguridad en la navegación. Argentina sin acceso a importación de repuestos para buques pesqueros

    Por Pescare22 de enero de 20237 Minutos
    Comercio Internacional 23 de enero de 2023

    Ahora Aduana pone énfasis en control de pasos fronterizos, desviando los problemas de fondo de importaciones para el sector productivo industrial

    Por Gustavo Seira23 de enero de 20233 Minutos
    Comercio Internacional 5 de septiembre de 2022

    Se esperan números favorables para la pesca mundial

    Por Gustavo Seira5 de septiembre de 20224 Minutos
    Comercio Internacional 31 de marzo de 2023

    Arabia Saudita prohibió ingreso de Langostino de cultivo de la República de la India

    Por Gustavo Seira31 de marzo de 20233 Minutos
    Comercio Internacional 11 de marzo de 2023

    Seminario sobre el Canal Magdalena

    Por Pescare11 de marzo de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 5 de enero de 2023

    El ex titular de la FED, Alan Greenspand prevé un ambiente contractivo mundial

    Por Pescare5 de enero de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y amor por el mar
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.