• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Con su ingreso a puerto, el BIP Víctor Angelescu finalizó exitosa campaña a las Islas Georgias del Sur

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ingresó a puerto el BIP Víctor Angelescu, terminando así la campaña de investigación a las Islas Georgias del Sur.
    Regreso del "Agelescu".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Culminó la histórica campaña del BIP “Víctor Angelescu” del INIDEP. La embarcación arribó a su apostadero en la escollera Norte de Mar del Plata este lunes.

    La campaña de investigación pesquera en las Islas Georgias del Sur, se realizó en el marco de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos de la cual nuestro país forma parte.

    La misma se llevó a cabo entre el 27 de febrero y el 4 de abril sirviendo la misma para una investigación que revele la abundancia de los juveniles de merluza negra (Dissostichus eleginoides), como así también de otras especies demersales en las plataformas de las Islas Georgias del Sur y las Rocas Cormorán y Negra, siendo financiada la campaña por la Iniciativa Pampa Azul.

    Al respecto de la Iniciativa Pampa Azul, tal como informó PESCARE, tuvo también su actividad en las propias aulas del Instituto Nacional de Investigación Pesquera, donde finalizaron los talleres científicos-tecnológicos, tras cuatro jornadas de las cuales participaron investigadores de distintas organizaciones.

    Puntualmente sobre la campaña de investigación en el Mar Argentino, la misma se desarrolló en el marco de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), de la cual nuestro país es parte fundadora.

    Los datos que se han recolectado en el curso de la travesía, van a permitir reforzar el conocimiento científico sobre las especies que habitan la zona, para de ese modo poder reforzar el conocimiento científico sobre las especies que h

    Esta importante investigación en el mar se desarrolló bajo el marco de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), de la cual la Argentina es parte fundadora.

    Los datos recolectados en el curso de la misma permitirán reforzar el conocimiento científico sobre las especies que habitan la zona, y sumar información sobre las poblaciones de peces que contribuirá a la sustentabilidad de la pesquería de merluza negra (Dissostichus eleginoides) en las Georgias del Sur, la cual está regulada por la CCRVMA.

    Luego de 10 años se realizó nuevamente la campaña oceanográfica, en un trabajo en conjunto de la Cancillería argentina, el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que depende del Ministerio de Economía nacional.

    El INIDEP, a partir de la Iniciativa Pampa Azul –y que es coordinada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, articularon tareas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales.

    El financiamiento fue realizado a través de fondos del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos, desarrollándose la campaña tal cual lo establece el Decreto 2316/90 sobre política nacional antártica, que asigna prioridad a la investigación científica relacionada con el conocimiento del medio ambiente y los recursos pesqueros con el fin de promover su conservación.

    Los especialistas del INIDEP y del Instituto Antártico Argentino fueron quienes estudiaron diversos aspectos del ecosistema de las plataformas de las islas subantárticas como la comunidad de peces y de invertebrados bentónicos, el zooplancton, el bacterioplancton y el fitoplancton, realizando además un detallado estudio del ambiente marino, a partir de la caracterización de las masas de agua, la distribución de nutrientes y las variables asociadas a los procesos de acidificación oceánica.

    El desarrollo final fue muy satisfactorio, considerando las extremas condiciones hidrometeorológicas, las características ambientales y topográficas del área.

    En este sentido, las capacidades de la embarcación no estuvieron a la altura de los acontecimientos, se supo al desembarcar los tripulantes, que la embarcación finalizó el agua para duchas 12 días antes de lo esperado, aun cuando el buque posee estación potabilizadora de agua de mar, hubo que racionalizar alimentos y el diseño del mismo no está para el movimiento de esos mares; lo que privilegia y resalta aún más el temple y predisposición de biólogos, investigadores y tripulación de cubierta en general.; contribuyendo al éxito de la tarea realizada, concretando actividades de investigación pesquera y ambiental en aguas de los sectores insulares subantárticos de nuestro país.

    Relacionado

    argentina campañas de investigación inidep Islas Georgias del Sur
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Unión Europea y Organizaciones No Gubernamentales impulsan la reducción de emisiones de gases provocados por la pesca
    Siguiente Noticia Se esperan anuncios del Ministro de Economía donde podría alcanzar beneficios para el sector pesquero
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    El BIP Mar Argentino zarpó para identificar el hábitat de la caballa en el efectivo norte

    Por Pescare13 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos

    Por Pescare8 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14

    Por Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Ice Class 7 para el INIDEP en etapa final

    Por Pescare4 de septiembre de 20236 Minutos
    Investigación

    Reconocimiento para investigadores del INIDEP

    Por Pescare1 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos
    Investigación

    Base Petrel. Nuevas instalaciones científicas en la Antártida

    Por Pescare28 de agosto de 20235 Minutos
    Investigación

    INIDEP aclara mediante comunicado oficial, el cronograma de campañas de investigaciones

    Por Pescare27 de agosto de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando