• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Food Partners reivindica su fuerte compromiso con la actividad procesadora de centollas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalmente la empresa que pesca y procesa centolla en la provincia de Santa Cruz, reivindica su continuidad laboral y el fuerte compromiso con la actividad pesquera, procesadora y exportadora de la especie. Aclararon versiones de algunos trabajadores eventuales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la semana pasada, los trabajadores de la empresa Food Partners habían manifestado su inquietud sobre versiones que indicaban que el establecimiento podría cerrar sus puertas como consecuencia de falta de cupo, por lo que enviaron una nota al legislador Piero Boffi para que intervenga en la situación.

    La empresa desde el año 2016 se dedica también a la pesca y al procesamiento de la materia prima obtenida, aunque registra actividad desde el 2011, con 300 empleados permanentes y dedicas al proceso también de langostino y merluza.

    En las últimas horas, surgió el trascendido desde dentro de la propia compañía, ya que al quedarse sin cupo de pesca de la Lithodes santolla no tendría materia prima para procesar, por ende, los trabajadores quedarían sin actividad.

    En las últimas horas, desde la propia empresa se encargaron de desmentir los rumores, argumentando que no se trata de un cierre de las tareas en su planta de santacruceña de San Julián, sino que se trata de que el cupo del crustáceo disponible para la temporada, ya había sido agotado.

    El día viernes, y ante la situación de incertidumbre de los trabajadores que rápidamente solicitaron la intervención de funcionarios, el secretario de pesca santacruceño Harold Bark, tomó contacto con los directivos de la empresa para realizar una reunión, la que finalmente se llevó a cabo, donde le confirmaron al responsable de pesca provincial que las actividades continuarán con asiduidad y que ya se les había transmitido eso al medio centenar de trabajadores que se desempeñan en planta.

    De acuerdo lo que consignan Mar&Pesca, los trabajadores que quedaron sin actividad fueron aquellos que se desempeñan de modo eventual, pero por la sola razón que el cupo que les otorga el Consejo Federal Pesquero se les había agotado, aunque el personal estable de la empresa continúa trabajando con normalidad.

    Desde la secretaría de pesca santacruceña, prometieron intervenir para que una vez que comience a sesionar el organismo –presumiblemente una vez que estén designados los representantes de Poder Ejecutivo Nacional, Cancillería y Medio Ambiente- realizarán un pedido de prospección del crustáceo, ya que se presume que el recurso estaría en condiciones de ser capturado.

    “Es una empresa que apuesta al valor agregado con altos estándares de calidad, incluso la planta obtuvo su certificación en proceso de centolla cocida, lo que nos llena de orgullo por los productos de nuestro mar que salen al mundo”, dijo el funcionario en declaraciones públicas.

    La certificación de la centolla a la que hizo referencia el subsecretario de pesca, fue otorgada durante marzo del año 2022, durante la gestión de Lucrecia Bravo, lo que posibilitó la apertura de mercados internacionales de consumo certificado para ser comercializado directamente en las góndolas, con los estándares que exigen tanto los mercados de la Unión Europea como los Estados Unidos.

    La tan ansiada y requerida certificación es otorgada por el Marine Stewardship Council, una organización mundial independiente sin fines de lucro que establece los estándares para la pesca sostenible y es la encargada de gestionar programas de certificación y ecoetiquetado para la pesca salvaje.

    Relacionado

    Argentina centolla food partners pesca
    Noticia AnteriorMotovelero Dr. Bernardo Houssay, mucho más que un barco a vela
    Siguiente Noticia INIDEP, sin solución a la vista. Trabajadores reclaman continuidad laboral
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Empresas 6 de noviembre de 2025

    Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera

    Por Oscar Martin Leguizamón6 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 3 de noviembre de 2025

    Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales

    Por Oscar Martin Leguizamón3 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 24 de septiembre de 2025

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas 16 de septiembre de 2025

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.