• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    La flota amarilla de Rawson zarpa e inicia una nueva prospección en aguas jurisdiccionales tras un acuerdo histórico

    PescarePor Pescare28 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después de un año de intensas negociaciones, la comunidad pesquera de Rawson celebra el inicio de la temporada de langostino. Con 16 fresqueros y 4 embarcaciones artesanales, la Flota Amarilla emprende su camino hacia la prospección en aguas provinciales, un logro de unidad y compromiso que refuerza la economía local y el orgullo de esta comunidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego de un año de incertidumbre y complejas negociaciones, el puerto de Rawson se transformó en un escenario de febril actividad este domingo. La Flota Amarilla, compuesta por 16 fresqueros integrada por los Buques Carlos Luis, Bagual, Siempre María Elena, Tehuelche, Nuevo Anave, Nueva Neptunia I, Siempre Don Conrado, María del Valle, Triton, Camilo S, Valeria Alejandra, Sagrario, Perla Negra, Merluán, Franco José y Verónica Alejandra; mientras que las embarcaciones Don Giuliano, Virgen del Milagro y Don Oscar estarán en reserva; más 4 embarcaciones artesanales, partieron hacia el sur en una zarpada que marca el inicio de la tan esperada prospección de Pleoticus muelleri, el langostino que sustenta a esta comunidad pesquera y a todo su complejo manufacturero exportador.

    Hay que destacar que entre los fresqueros, es la primera vez que se convocó un buque por fuera de la CAFACh, evidentemente la importancia y relevancia que tomó el BP Bagual y su armador, Juan Carlos Ottulich después de firmar un acta acuerdo entre partes por fuera del SOMU, abrió el escenario para que otros participantes del sector y nucleados bajo la tutela de la cámara signataria de los convenios colectivos de trabajo con la central obrera de la marinería, llegó apenas 24 horas del histórico pronunciamiento.

    Tensión en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata polémica y enciende la temporada de pesca de langostino

    Con precisión y compromiso, la flota iniciará en las próximas horas una cuidadosa prospección en la zona sur, donde, bajo la atenta supervisión de los observadores a bordo, los buques emprenderán un minucioso relevamiento durante dos días. Una vez completada esta fase, las embarcaciones se dirigirán a la zona norte, segmentada en dos subzonas, para continuar con el estudio. Los datos recopilados serán fundamentales: permitirán a la Secretaría de Pesca de Chubut analizar el potencial de la temporada, identificando las áreas óptimas y el momento adecuado para dar inicio oficial a la zafra de langostino en aguas bajo jurisdicción provincial.

    En los muelles, la comunidad de Rawson observa con satisfacción y renovado optimismo la zarpada de este domingo 27 de octubre 2024 que quedará como un hecho histórico después de discusiones que ya son parte del propio folclore, pero además, con la certeza de un inicio prometedor en tiempo y forma que jerarquiza la vocación al trabajo del sector. Las plantas de procesamiento han comenzado a convocar a su personal temporal, ajustando sus instalaciones y preparándose para un período de actividad que promete impulsar la economía de la región.

    La expectativa es palpable; los pescadores y sus familias anhelan que noviembre traiga la apertura oficial de una temporada que se vislumbra prometedora, sustentada en la abundancia de langostino registrada en relevamientos previos. De este modo, la flota que hace el relevamiento, se encuentra a minutos previos a lanzar las redes por primera vez, mientras se la observa y monitorea en cercanías de Bahía Camarones a 13 millas náuticas al Este de aquella localidad.

    Este acuerdo no es solo un logro para empresarios y trabajadores, sino un verdadero hito de cohesión en una industria donde el diálogo y la buena voluntad son fundamentales para avanzar. La partida de la flota representa más que el inicio de una temporada: simboliza el compromiso de toda una comunidad por preservar su fuente de trabajo y su modo de vida. Es un recordatorio de que, incluso en tiempos de desafío, la dedicación y el trabajo en conjunto pueden superar las más difíciles barreras.

    Confiamos en que este mar extremadamente generoso y rico recompensen el esfuerzo y la lucha de tantos días de conflicto, devolviendo en oportunidades y prosperidad todo aquello que se invierte en estas aguas. Buenos vientos, y buena pesca. Exitos para todos en esta nueva temporada de langostino bajo aguas jurisdiccionales de Chubut 2024/25.

    Relacionado

    flota amarilla industria pesquera langostino prospeccion rawson temporada langostino Chubut 2024/25
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorResolución CTMFM Nro.14/2024. Medidas de conservación para rayas en zona común de pesca
    Siguiente Noticia Denuncian precarización laboral en la industria pesquera de Santa Cruz
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.