• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Chubut. Instalan boya oceanográfica para impulsar la investigación marina en Comodoro Rivadavia

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta7 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Gobierno de Chubut, junto con la UNPSJB y la Agencia Comodoro Conocimiento, avanza en un proyecto científico clave con la instalación de una boya oceanográfica en el Puerto de Comodoro Rivadavia. Este innovador dispositivo recolectará datos esenciales para el monitoreo ambiental y el estudio del Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este innovador dispositivo tiene como objetivo analizar la flotabilidad y transmisión de datos en el mar, lo que representa una etapa experimental en un proyecto conjunto con la Agencia Comodoro Conocimiento y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

    La boya fue trasladada desde el Km.3 hasta el puerto local, donde se instaló de manera provisional para someterla a pruebas de flotabilidad y funcionamiento. En la maniobra participaron equipos especializados, como una grúa de diez toneladas y un bote semirrígido, junto al personal de Operaciones y Ambiente de la Administración Portuaria, quienes realizaron la compleja tarea.

    En el acto celebrado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, participaron destacadas autoridades, entre ellas Digna Hernando, administradora del puerto local; Rubén Zárate, presidente del Ente Comodoro Conocimiento; Mirtha Lewis, directora del Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca del Golfo San Jorge (CONICET); y Lidia Blanco, rectora de la universidad anfitriona.

    En este contexto, Hernando resaltó la relevancia del acuerdo firmado y el rol estratégico del puerto como “nodo logístico” para las actividades industriales de la ciudad y la región. Según expresó: “Es un puerto que desarrolla actividades relacionadas a la importación y exportación, y concentra la producción y manufactura de productos del mar con cuatro plantas instaladas. No solo cuenta con el área central, sino también con la carga de combustibles operada por YPF, las instalaciones de Termap en Caleta Olivares para la exportación de petróleo, y el puerto pesquero de Caleta Córdova”.

    Asimismo, Hernando subrayó la importancia de disponer de información precisa sobre el comportamiento del medio marino para fortalecer las actividades portuarias y avanzar en proyectos de infraestructura en el sector costero. “En todas estas áreas es imprescindible contar con datos detallados, y en este aspecto, trabajamos en conjunto con la Municipalidad y los organismos científicos y tecnológicos de la región”, afirmó.

    La instalación de esta boya oceanográfica en el área, añadió, permitirá procesar información clave vinculada al mar y diseñar obras eficientes y duraderas. Hernando concluyó destacando que este acuerdo representa “el comienzo” de una colaboración conjunta destinada a generar mejores condiciones para el desarrollo sostenible de la región.

    El dispositivo se ubicó en una zona denominada «El Diente», entre los muelles de Ultramar y el pesquero, donde se evaluará su desempeño. La información recolectada por la boya será clave para el monitoreo y relevamiento del entorno marítimo, especialmente para el análisis de las condiciones del frente marítimo costero.

    Además de los equipos de medición de corrientes y olas, la boya está equipada con sensores para monitorear parámetros como temperatura, viento y radiación, fundamentales para la producción primaria marina. Este sistema será parte de un proyecto más grande que incluye un mareógrafo y estaciones meteorológicas en Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova, los cuales estarán conectados a la Red de Observación Marina Argentina (ROMA).

    Una vez superadas las pruebas iniciales, la boya será trasladada a alta mar, donde desempeñará un papel preponderante en el estudio de la temperatura, salinidad y corrientes del Atlántico Sur, así como en la detección temprana de fenómenos climáticos, aportando datos estratégicos para la ciencia y la protección del medio ambiente marino.

    Relacionado

    chubut comodoro rivadavia investigación científica investigación marina Investigación oceanográfica medio ambiente puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorOdón de Buen: Una nueva era para la ciencia polar española zarpó con destino Antártico
    Siguiente Noticia Argentina moderniza su sistema portuario con la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando