• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    El Gobierno refuerza su apuesta por la excelencia en la concesión de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay

    PescarePor Pescare10 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Gobierno liderado por Javier Milei impulsa la modernización de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay mediante un proceso de licitación transparente y exigente. Con altos estándares técnicos, el proyecto busca garantizar eficiencia en la principal arteria exportadora del país, movilizando el 80% de sus exportaciones.
    Fotografía gentileza La Nación
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A través de la recién creada Agencia Nacional de Puertos y Navegación, se busca garantizar transparencia y eficiencia en un proyecto de vital importancia, que implicará un compromiso a largo plazo de 30 años.

    La Vía Navegable Troncal bajo una nueva administración

    En un contexto de reestructuración, el Ejecutivo desmanteló recientemente la histórica Administración General de Puertos, fundada en 1952, integrándola en la nueva Agencia Nacional. Este organismo, encabezado por Iñaki Arreseygor, exsubsecretario de Vías Navegables, también absorbió al Ente de Control de la Hidrovía (Ecovina) y al área de Vías Navegables. Este cambio administrativo implicó una drástica reducción en el personal, que pasó de 1500 a 300 empleados, con el objetivo de optimizar recursos y funciones buscando la eficientización y reduccion de costos que el Estado impulsa a traves de las nuevas autoridades políticas y económicas desde el 10 de diciembre de 2023.

    El próximo 12 de febrero marcará un hito en este proceso, con la apertura de sobres que revelará las propuestas de las empresas interesadas en el dragado de la Vía Navegable Troncal. Según fuentes oficiales, los pliegos licitatorios establecen altos estándares técnicos y económicos, en línea con el compromiso de «apostar a traer a los mejores».

    Transparencia y controversias

    El proceso licitatorio no ha estado exento de críticas. Algunas voces del ámbito político y empresarial, incluidas las del expresidente Mauricio Macri y su exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cuestionaron la posible continuidad de Jan de Nul, la concesionaria belga que opera el dragado desde 1995. Sin embargo, desde la Agencia Nacional aseguran que las condiciones son igualitarias para todos los participantes.

    “Nadie quedará fuera de manera arbitraria; nuestras exigencias son altas porque la Hidrovía es la columna vertebral de las exportaciones argentinas”, señaló un funcionario del organismo. En el mismo sentido, descartaron cualquier favoritismo y subrayaron la incorporación de tecnología avanzada, como sistemas de monitoreo satelital, como parte de los requisitos.

    Perspectivas y desafíos futuros

    El proceso de evaluación tendrá varias etapas tras la apertura de sobres, con la expectativa de anunciar al nuevo concesionario en un plazo de dos meses. Si bien Jan de Nul podría retener el contrato, otras empresas internacionales, como Deme, también han manifestado interés.

    Además del dragado de la Vía Navegable Troncal, la Agencia Nacional proyecta intervenir en otras áreas estratégicas, como la concesión del puerto de Buenos Aires. Sin embargo, descartó participar en el controvertido proyecto del Canal Magdalena, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, reafirmando la jurisdicción nacional sobre las vías navegables.

    Una apuesta estratégica para el desarrollo nacional

    Con este proceso, el Gobierno no sólo busca garantizar la eficiencia en la operación de la Hidrovía, sino también consolidar un marco de transparencia y modernización. En palabras del presidente Javier Milei: “Nuestro único interés es el bienestar de los argentinos”. Estas declaraciones, junto con las acciones en curso, apuntan a fortalecer la infraestructura logística del país, clave para potenciar su inserción en los mercados internacionales.

    Relacionado

    Argentina exportaciones infraestructura transparencia via navegable troncal vías navegables
    Noticia AnteriorLa Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos
    Siguiente Noticia El Consorcio Portuario Regional Puerto Mar del Plata refuerza la seguridad y la atención médica con nuevas capacitaciones y equipamiento
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Logística 13 de noviembre de 2025

    Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón

    Por Antonella13 de noviembre de 20253 Minutos
    Logística 6 de noviembre de 2025

    Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella6 de noviembre de 20253 Minutos
    Logística 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Logística 11 de octubre de 2025

    AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 9 de octubre de 2025

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Corazón hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Logística 1 de agosto de 2025

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos
    Logística 11 de julio de 2025

    Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Logística 10 de julio de 2025

    Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Logística 9 de mayo de 2025

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras señales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón
    • Chubut: OIA advirtió que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deberá ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.