La Secretar铆a de Pesca del Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) convoc贸 a toda la mariner铆a del sector pesquero a una reuni贸n para ma帽ana mi茅rcoles 21 de mayo a las 11 horas, en las distintas seccionales y delegaciones del pa铆s. La medida se da en el marco de la declaraci贸n de estado de alerta y movilizaci贸n para las flotas congeladora de altura y fresquera, dispuesta por el secretario general del gremio, Ra煤l Omar Durdos, y el secretario de pesca nacional del sindicato, 脕ngel Juan Navarro.
El conflicto se origina ante la falta de acuerdo salarial y, seg煤n denunci贸 el SOMU, por los intentos de distintas c谩maras empresarias del sector 鈥擟APeCA, CAPIP, CEPA, CAPA鈥 de imponer una rebaja en los valores de referencia para la producci贸n establecidos en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) vigentes. Tambi茅n se se帽ala la intenci贸n de modificar las condiciones de trabajo en la flota fresquera, espec铆ficamente el tiempo de pesca y la navegaci贸n nocturna.
Desde el sindicato sostienen que las c谩maras est谩n utilizando 鈥減resi贸n medi谩tica鈥 para condicionar a los trabajadores y al gremio, anunciando que no sacar谩n a pescar a los buques tangoneros congeladores y fresqueros. 鈥Es un claro intento de extorsi贸n, sin haber presentado un solo documento formal ante el Ministerio de Capital Humano ni ante la Secretar铆a de Pesca de la Naci贸n鈥, afirmaron.
En ese sentido, remarcaron que no se present贸 ning煤n procedimiento preventivo de crisis, ni documentaci贸n contable que respalde una situaci贸n econ贸mica adversa. 鈥El a帽o pasado exportaron a un valor promedio de 6.000 d贸lares por tonelada鈥, advirtieron.
鈥El marinero pescador gana cada centavo que cobra鈥, se帽alaron desde el SOMU, recordando el alto nivel de riesgo y sacrificio que implica la actividad embarcada, y reafirmaron que no permitir谩n que se vulneren los derechos adquiridos. Adem谩s, el gremio remarc贸 que los trabajadores del sector representan en promedio el 18% del valor de la producci贸n, a lo que deben descontarse impuestos y aportes, incluyendo el Impuesto a las Ganancias.
鈥La defensa del salario debe ser colectiva鈥, concluye el comunicado que nos hicieron llegar a nuestra redacci贸n ayer en horas de la tarde, apelando a la unidad de los trabajadores para resistir cualquier intento de flexibilizaci贸n o recorte de los convenios vigentes.









