• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    El SOMU rechaza intentos de flexibilización salarial y exige respeto a los CCT vigentes

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta29 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU reiteró la vigencia de los CCT y denunció intentos empresariales de imponer acuerdos por fuera del marco legal. Mientras la flota tangonera sigue paralizada, las partes se reunirán por primera vez para buscar una salida al conflicto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde la Secretaría de Pesca del SOMU se informó mediante un comunicado que los tripulantes deben continuar asistiendo a sus embarques habituales cuando sean citados por las empresas, respetando así la relación contractual vigente.

    No obstante, alertó sobre maniobras que buscan imponer acuerdos individuales por fuera de lo estipulado en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), los cuales se mantienen plenamente vigentes y homologados.

    Según el comunicado difundido, “nadie puede obligar a los marineros a firmar acuerdos por debajo de lo establecido en los CCT” y se recordó que cualquier intento en ese sentido carece de validez legal. “La actividad está regulada por pautas salariales consensuadas entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las distintas cámaras pesqueras”, señalaron.

    Ante situaciones irregulares, la Secretaría instó a los trabajadores a denunciar cualquier intento de alterar los convenios firmando documentos diferentes a los habituales previos a cada zarpada. “Los dirigentes del SOMU en cada puerto estarán atentos a tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los CCT”, se indicó.

    En paralelo, se dio a conocer que las cámaras empresarias presentaron un pedido formal ante el Ministerio de Capital Humano de la Nación para convocar una reunión con el SOMU, con el objetivo de modificar varios ítems de los convenios vigentes. Entre las propuestas se encuentran una adecuación en los valores de producción conforme a lo que se encuentra el mercado internacional de precios, la absorción del salario básico por la producción durante la navegación, y cambios en los cálculos del sueldo anual complementario (SAC), la incapacidad laboral temporaria (ILT) y los pagos a trabajadores efectivos solo por los días embarcados.

    “La propuesta representa, en los hechos, una reducción de más del 50% del salario”, advirtió la Secretaría gremial en su comunicado. Y añadió: “Quienes dicen ser la familia de los trabajadores y llamarlos ‘colaboradores’, hoy reclaman al Estado nacional que el gremio acepte una rebaja salarial en plena crisis del sector”.

    Desde la Secretaría de Pesca del gremio, expresaron que casi la totalidad de los marineros ya manifestaron su rechazo a estas modificaciones, participando con movilizaciones en distintos puntos del país.

    En un contexto profundamente transformado por las nuevas dinámicas del negocio, la continuidad de los Convenios Colectivos de Trabajo —sin una reformulación que contemple la realidad actual— ha conducido a una parálisis crítica en la flota tangonera. Esta situación amenaza con desestabilizar a todo el sector, generando consecuencias económicas y sociales de una gravedad potencialmente irreparable. Sin mayores preámbulos ni justificaciones, y tras semanas de tensión, este encuentro convocado hoy en la Secretaría de Trabajo marca el primer gesto de acercamiento entre las partes desde el inicio del conflicto. Será, posiblemente, el inicio de un arduo y delicado camino en busca de un equilibrio que restaure la operatividad y preserve la sustentabilidad de la actividad para el bien común de toda la comunidad pesquera.

    Relacionado

    conflicto paritaria congeladores 2025/2026 somu tangoneros congeladores
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo protocolo para prevenir la trata de personas a bordo de buques extranjeros
    Siguiente Noticia Alerta en la Comisión de Intereses Marítimos: Gremios marítimos advierten sobre el DNU 340/2025
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando