• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    PescarePor Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La CGT advierte que fallos judiciales desmedidos y sin sustento legal están provocando la quiebra de pymes y una creciente pérdida de empleo formal. Reclama frenar la “industria del juicio” y respalda un sistema de conciliación prejudicial obligatorio que preserve tanto los derechos laborales como la viabilidad de las empresas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un contexto económico signado por la fragilidad de las pequeñas y medianas empresas, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha manifestado una seria y fundada preocupación por el rumbo que ha tomado una porción significativa de la justicia laboral en la provincia de Buenos Aires. Sentencias judiciales de dudoso sustento legal y arbitrariamente infladas, afirman desde la central obrera, no solo atentan contra la previsibilidad jurídica, sino que se han convertido en una amenaza directa a la continuidad de numerosas unidades productivas y, en consecuencia, al sostenimiento del empleo formal.

    En contraposición a esta dinámica alarmante, la CGT destaca la eficacia de los mecanismos de conciliación administrativa en sede del Ministerio de Trabajo, que en más del 90% de los casos permiten resolver los conflictos laborales mediante acuerdos razonables y homologados. Estos acuerdos, que suelen reconocer entre el 70% y el 80% de los montos reclamados por los trabajadores, se encuadran rigurosamente en los parámetros de la Ley de Contrato de Trabajo, respetando tanto los derechos del empleado como la viabilidad económica del empleador.

    La central sindical valora la institucionalización de este modelo como una herramienta efectiva para resolver litigios sin la intervención de la justicia ordinaria, donde, a su juicio, se ha enquistado una práctica judicial que, lejos de buscar justicia social, parece perseguir fines ajenos al espíritu de la normativa laboral. En efecto, preocupa que muchos tribunales de trabajo impongan actualizaciones indemnizatorias desproporcionadas, utilizando índices sin anclaje legal ni sustento en la evolución salarial real del sector, con el resultado nocivo de sentencias impagables que precipitan la quiebra de pymes.

    Un caso reciente expone con crudeza la dimensión de este problema: el Tribunal del Trabajo N°2 de La Plata dictó una sentencia que fijó una indemnización de 350 millones de pesos por una relación laboral de apenas cinco años. La empresa involucrada, una fábrica de baterías, ha comunicado que no podrá afrontar el pago y procederá al cierre. Para la CGT, este tipo de fallos no solo se aparta de toda lógica indemnizatoria, sino que también configura una práctica judicial que favorece la destrucción del tejido productivo y fomenta una peligrosa «industria del juicio«.

    En el ámbito pesquero, se conocen casos de indemnizaciones por accidentes de trabajo de más de 1.000 millones de pesos, lo que pone en jaque la sustentabilidad de la empresa por ser solidariamente responsable a la ART.

    En ese marco, el respaldo sindical al proyecto de ley que impulsa el Poder Ejecutivo provincial —que plantea la implementación obligatoria de una instancia de Conciliación Laboral Prejudicial (ICLOP), inspirada en el sistema Seclo que rige con eficacia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— se vuelve estratégico. Este dispositivo, entienden desde Azopardo, permitiría descomprimir los tribunales laborales, contener los abusos procesales, garantizar una reparación justa para los trabajadores y preservar a la vez la sustentabilidad económica de las empresas.

    Lejos de constituir un retroceso en los derechos laborales, la propuesta persigue devolver equilibrio a un sistema distorsionado, donde en demasiadas ocasiones el afán recaudatorio —vía honorarios excesivos y fallos desmedidos— ha desplazado al principio de razonabilidad jurídica.

    “Los acuerdos administrativos respetan el marco legal vigente y ajustan las cifras a la evolución salarial, sin incurrir en fórmulas matemáticas extravagantes o ajenas a la realidad económica”, sostienen voceros de la CGT que conocen de cerca el funcionamiento del mecanismo. Y advierten: “Seguir alimentando un sistema judicial impredecible y punitivo solo acelerará la destrucción del empleo formal y la desaparición de empresas”.

    En tiempos donde la estabilidad laboral y el equilibrio económico son bienes escasos y vulnerables, resulta imperioso repensar el sistema de resolución de conflictos laborales bajo una lógica que combine justicia, razonabilidad y sustentabilidad. La CGT, en un gesto poco frecuente, levanta la voz no sólo para defender los derechos de los trabajadores, sino también para preservar las condiciones mínimas que garanticen su empleo. La advertencia no es menor: el colapso judicial laboral puede ser, si no se corrige a tiempo, el prólogo de una crisis aún más profunda.

    Relacionado

    accidentes de trabajo Argentina indemnizaciones industria del juicio juicio laboral
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorA ocho años del hundimiento del Repunte
    Siguiente Noticia Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando