• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    AntonellaPor Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se espera para hoy, una movilización a Plaza de Mayo como forma de visualizar y exigir ante el gobierno nacional la grave situación que atraviesa el sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este jueves 26 de junio, marineros y trabajadores del sector pesquero realizarán una movilización nacional en Plaza de Mayo, bajo la consigna “Pesca no a la baja”, en rechazo tanto a la propuesta empresarial de reducir los salarios un 30% como al Decreto 340/2025, que permite el cabotaje a buques de bandera extranjera.

    Desde Puerto Madryn ya partieron colectivos con trabajadores rumbo a Buenos Aires para sumarse a la protesta, que cuenta con el respaldo de sindicatos marítimos y organizaciones que defienden los derechos laborales de quienes trabajan en la industria pesquera.

    La consigna “Pesca no a la baja” refleja el firme rechazo de los gremios a la propuesta de las cámaras empresarias de aplicar una baja salarial significativa, que consideran un golpe al poder adquisitivo y a las condiciones de vida de los marineros. A esta situación se suma la preocupación por el decreto 340/2025, publicado en mayo, que flexibiliza la posibilidad de que buques extranjeros realicen rutas de cabotaje dentro del país, poniendo en riesgo los puestos de trabajo nacionales y la soberanía en el mar.

    Dirigentes sindicales denunciaron que ambas medidas representan un retroceso para la actividad pesquera y advirtieron que la movilización busca visibilizar el malestar del sector ante la falta de respuestas concretas del Gobierno y las cámaras empresarias.

    “Reclamamos salarios dignos y la protección del trabajo argentino en los barcos argentinos. No aceptamos ni la rebaja salarial ni la extranjerización del cabotaje”, expresaron desde los sindicatos convocantes.

    La protesta de hoy se enmarca en un contexto de fuerte tensión laboral y económica en la pesca nacional, con medidas de fuerza que vienen afectando la actividad en varios puertos del país de no mediar las conciliaciones obligatorias correspondientes.

    Se espera una nutrida participación en Plaza de Mayo, donde los marineros manifestarán su rechazo a las políticas que, aseguran, precariza la industria y ponen en peligro el futuro del trabajo en el mar.

    Relacionado

    Argentina gremios marítimos movilización paro y movilización pesca Plaza de Mayo protesta somu
    Noticia Anterior“La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes
    Siguiente Noticia Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 13 de octubre de 2025

    Grave. Red Chamber acusa de espionaje económico y connivencia política

    Por Pescare13 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.