• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Avanza la temporada: Luz verde en la Subárea 8 y prospección en curso al sur

    AntonellaPor Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Subárea 8 quedó oficialmente habilitada para la pesca comercial de langostino tras confirmarse la alta presencia de ejemplares de talla comercial. En paralelo, se iniciará una nueva prospección en la Subárea 14, extendiendo las operaciones hacia el sur durante la zafra 2025.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como se anticipaba el día de ayer, las operaciones en la Subárea 8 —delimitada entre los paralelos 43° y 44° Sur, y los meridianos 61° y 62° Oeste— fueron concluidas con éxito por una flota mixta integrada por fresqueros y congeladores. Los buques Centauro 2000 y Graciela I finalizaron sus tareas el lunes, mientras que el congelador Pedrito, demorado por ajustes técnicos de navegación, junto con el Mar Sur y el San Juan B, completan el día martes su participación tras cumplir cuatro jornadas efectivas de captura bajo estricta supervisión técnica y normativa.

    Los datos preliminares proporcionados por los Observadores a bordo, y ya procesados por técnicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), confirmaron la presencia de concentraciones comerciales del recurso langostino. Según la evaluación técnica, los ejemplares de talla L1 representaron casi el 50% del total capturado, acompañados por una proporción significativa de tallas L2, lo que permitió alcanzar un 90% de ejemplares dentro de parámetros comerciales. Condiciones ambientales favorables y una estrategia de lance eficiente por parte de los congeladores habrían contribuido a este rendimiento, tras una jornada inicial marcada por cierta inestabilidad climática.

    De acuerdo con información técnica recabada por este medio, la mayor concentración del recurso se registró en el sector sudoeste de la subárea, en proximidad a zonas ya relevadas durante la prospección realizada en la Subárea 12, cuyo resultado habilitó formalmente el inicio de la temporada nacional. En esta ocasión, los focos de mayor densidad muestran un desplazamiento hacia el noreste, conformando un corredor de abundancia que actualmente alimenta las operaciones de los buques que continúan activos en plena zafra 2025.

    Sobre la base de estos resultados y en atención a la recomendación científica del INIDEP, las autoridades nacionales notificaron la apertura de la Subárea 8 para la pesca comercial de langostino. La comunicación oficial, fue dirigida a la Prefectura Naval Argentina, responsable de ejercer funciones de fiscalización y control en zona, en el marco de los procedimientos habituales de administración pesquera.

    Imagen gentileza Dr.Diego García Luchetti, CAABPA.

    La continuidad de estos buenos rendimientos podría motivar la ampliación progresiva de áreas habilitadas dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (Merluccius hubbsi), bajo el enfoque precautorio que guía el manejo del recurso y que procura compatibilizar explotación productiva con criterios de sostenibilidad biológica.

    En paralelo, el Consejo Federal Pesquero autorizó el inicio de una nueva prospección a partir del jueves 31 de julio en la Subárea 14 —entre los paralelos 45° y 46° Sur, y los meridianos 62° y 63° Oeste—. Esta etapa extenderá la vigilancia científica hacia latitudes más australes, en busca de nuevas concentraciones del recurso que permitan mantener operativa a la flota y fomentar las descargas en los puertos del sur de Chubut y Santa Cruz.

    Participarán en esta nueva prospección los buques fresqueros Centauro 2000, Don Santiago, Don Agustín y Lucas Santino, seleccionados mediante sorteo por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. El ingreso al área se autoriza a partir de las 0:00 horas del jueves, iniciando la actividad de pesca a las 7:00. Cada unidad realizará tres días efectivos de captura conforme al protocolo establecido para este tipo de operativos exploratorios.

    El esquema de prospecciones escalonadas y técnicamente monitoreadas, implementado por la autoridad de aplicación, se consolida como una herramienta esencial para sostener la producción sin comprometer la salud del ecosistema marino. En un contexto complejo para la actividad, la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y el respaldo técnico-científico siguen siendo pilares fundamentales del modelo de administración pesquera argentino.

    Relacionado

    Apertura Subárea 8 Argentina langostino pesca temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025 zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas
    Siguiente Noticia Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías Investigación

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    • Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos
    • Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando