• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina

    PescarePor Pescare11 de septiembre de 20258 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Modernizado y repotenciado en SPI Astilleros, el buque congelador Stella Maris I culminó una renovación integral que abarcó planta de proceso, propulsión, sistemas de frío y electrónica, incorporando mejoras de eficiencia y reducción de emisiones. La inversión del Grupo Moscuzza fortalece el empleo local y posiciona a Mar del Plata como polo de innovación naval.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el Coliseo de la industria pesquera y naval argentina, el puerto de Mar del Plata, un hecho trascendental ha marcado un antes y un después en la modernización de la flota pesquera argentina. El Stella Maris I, buque pesquero congelador de gran porte, ha culminado un exhaustivo proceso de renovación y repotenciación, consolidándose como un ejemplo tangible de reinversión, innovación, compromiso con la eficiencia operativa y el cuidado del medio ambiente.

    Una embarcación con historia y futuro

    Construido en Huelva, España, en 1988, este imponente buque fue bautizado originalmente como Pegago Quinto. Con sus 69,40 metros de eslora y 12 metros de manga, y una capacidad de bodega de 1.700 metros cúbicos, fue concebido para operar en faenas de gran escala. En 1996, la empresa Alimenpez S.A., vinculada al Grupo Moscuzza, adquirió la nave y le otorgó su actual nombre, Stella Maris I, incorporándolo a una flota reconocida por su capacidad productiva y su compromiso con la calidad del producto capturado y procesado a bordo y en planta industrial.

    La visión empresarial y el inicio de un desafío

    El proceso de reparación mayor en seco se llevó a cabo en las instalaciones de SPI Astilleros, empresa marplatense con trayectoria local, nacional e internacional en el sector naval. Al recibir el buque en sus instalaciones, Sandra Cipolla, presidenta de la compañía, destacó la magnitud del desafío: “Junto a la firma marplatense y nacional Moscuzza, hemos emprendido una obra trascendental de ingeniería de repotenciación y modernización del Stella Maris. Este proyecto, llevado a cabo en varias etapas, tanto con el barco a flote como en seco, representa un nuevo desafío que nos motiva profundamente.”

    Durante la ejecución de este ambicioso proyecto, el buque atravesó un proceso de transformación integral que lo renovó por completo. Tras varias pruebas de mar, de máquinas, maniobras y artes de pesca, el pasado 8 de septiembre a las 17:04 horas volvió a zarpar desde Mar del Plata hacia la zona de pesca objetivo merluza común, convertido en una unidad prácticamente nueva.

    Una renovación integral: tecnología y eficiencia

    La magnitud de la obra involucró una renovación completa que abarcó cada rincón del buque. Se modernizaron la bodega, la planta de procesamiento, y se incorporaron cintas transportadoras en acero inoxidable, maquinaria de última generación, sistemas Baader, así como un nuevo motor principal, línea de eje, motores auxiliares y generadores de última generación.

    Entre las reformas se reemplazó el motor propulsor por un Yanmar de 8 cilindros en línea de nueva generación, al que se incorporó un sistema de inyección de hidrógeno (oxi-hidrógeno) para optimizar la eficiencia energética y obtener certificación de aire limpio. También se sustituyeron el reductor y la hélice bajo norma Tier 3, junto con los tres grupos generadores, que fueron renovados con guarda calores y nuevas chimeneas revestidas en acero inoxidable.

    PM Refrigeración e Inprope SA, participaron en los compresores frigoríficos Mycom de Mayekawa, túneles y placas de congelado. En el equipamiento auxiliar de sala de máquinas se renovó más del 90 %, entre bombas, generadores de agua, separador de sentinas, válvulas, colectores, tuberías y tomas de agua de mar, entre otros. Se renovó a nuevo toda la instalación de cables y tableros eléctricos auxiliares.

    Se modificó la cubierta spardeck en popa y los laterales de la superestructura en obra muerta, la renovación de aislaciones de bodegas, reemplazo frigorífico completo y de la planta de procesado, cintas transportadoras de acero inoxidable y toda la hidráulica completa. Se hizo un nuevo puente de gobierno, palo de luces y señales, la habitabilidad completa en puente, camarotes, aseos, comedores, cocina y recreativo a cargo de Pontine Técnica.

    Se incorporaron nuevas instalaciones sanitarias, sistema de aguas negras y grises, aire acondicionado, sistemas de detección de incendios, electrónica de pesca y comunicaciones en puente de gobierno e instalación de equipo productor de hidrógeno verde.

    Todo el proceso se realizó bajo la supervisión del Ing. Gabriel Vic y el equipo de ingeniería del Grupo Moscuzza, con la destacada dirección operativa a bordo del Ing.Naval Ignacio Arenas, joven profesional cuya incorporación resultó determinante para la coordinación y ejecución integral de la obra.

    Su ingreso, sumado a los talentos que la empresa ya posee y al impulso de otros jóvenes profesionales que integran el área, refuerza una apuesta estratégica por la formación local y el recambio generacional. Esta decisión, respaldada por la visión de futuro del presidente del grupo, José Moscuzza, junto a sus hijos José Marcelo y Pedro, consolida un liderazgo que combina experiencia, desafío, convicción con nuevas miradas frente a un derrotero de trabajo y dedicación, por una marca y su calidad, a lo largo de 65 años de trayectoria.

    Esta incorporación no solo renueva y fortalece el plantel de ingeniería, sino que también refleja el compromiso de gestar nuevas generaciones de profesionales, impregnadas de la misma mística, rigor técnico y pasión por la excelencia que caracteriza históricamente al grupo.

    Innovación y sostenibilidad

    La incorporación de un sistema de repotenciación con hidrógeno convierte al Stella Maris I en el primer buque del puerto de Mar del Plata en contar con esta tecnología. Este avance reduce el consumo de combustible y mejora la eficiencia del motor en un 5%, además de incluir sistemas de control y reducción de emisiones, alineando la operación con estándares ambientales internacionales.

    Consultado el Ing. Vic, nos decía que “con el propósito de optimizar la eficiencia operativa, elevar la calidad del producto argentino destinado a la exportación conforme a los estándares corporativos internacionales, maximizar la seguridad en la navegación y garantizar el estricto cumplimiento de las normativas ambientales y de los convenios internacionales SOLAS y MARPOL, así como de las ordenanzas marítimas vigentes, se llevó a cabo una inversión total de 18.900.000 dólares en el proceso de reconstrucción integral del buque congelador Stella Maris I”, declara al inicio del recorrido a bordo de la embarcación el gerente técnico y responsable de la obra de remodelación del Grupo Moscuzza.

    Vic detalla la magnitud del proyecto: “El desarrollo de ingeniería, íntegramente concebido y ejecutado con mano de obra nacional, demandó un total de 350.000 horas-hombre, desde el inicio de los trabajos en marzo de 2022 hasta su finalización reciente. Durante este proceso, se reemplazaron chapas y estructuras utilizando 280 toneladas de acero naval, se efectuó un carenado completo en las instalaciones de SPI con una duración de 120 días y se procedió a la instalación de un sistema de propulsión de nueva generación junto con equipamientos auxiliares de última tecnología. Asimismo, se llevó a cabo un recorrido integral de todas las áreas del buque, incluyendo el desmantelamiento total de los interiores y la actualización completa de la distribución interna, otorgándole características equivalentes a las de una unidad de nueva construcción.”

    Generación de empleo y desarrollo industrial

    Durante los años que duró la obra, cientos de trabajadores pasaron por las instalaciones del astillero y en trabajo a flote, conformando un equipo mayoritariamente marplatense, pero también con presencia de mano de obra proveniente de otras regiones del país e incluso del exterior. Esta iniciativa no solo impulsó la industria naval local, sino que generó un impacto económico positivo en toda la cadena de valor.

    La determinación estratégica adoptada por el Grupo Moscuzza, bajo el liderazgo de José y sus hijos, constituye una reafirmación contundente de un modelo de gestión basado en la reinversión continua, orientado a optimizar la eficiencia operativa, elevar de manera sostenida la calidad de sus productos y fomentar la generación de nuevas oportunidades laborales. Junto al Grupo Solimeno, son la esencia de los máximos exponentes de la pesca histórica de Mar del Plata y de la Argentina, consolidándose como referentes indiscutibles y auténticos embajadores de la industria pesquera y procesadora nacional en más de 70 países.

    Este proyecto refleja, en cada una de sus etapas, un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación, pilares esenciales que guían su visión de crecimiento y proyección global.

    En definitiva, la renovación del Stella Maris I trasciende con creces la simple modernización de un buque pesquero; constituye una declaración de principios y valores profundamente arraigados en la tradición de la familia Moscuzza y en la identidad misma de la industria pesquera marplatense y argentina. Esta embarcación es el reflejo tangible de décadas de esfuerzo, visión estratégica y un compromiso inquebrantable con el crecimiento colectivo.

    Con una inversión que combina tecnología de vanguardia, respeto absoluto por el medio ambiente y una sincera vocación de servicio hacia la comunidad, este proyecto se erige como modelo de desarrollo industrial sostenible, capaz de generar valor genuino para el país. Su concreción proyecta a la pesca nacional hacia un futuro más eficiente, competitivo y rentable, integrando a trabajadores, técnicos y familias enteras en un proceso continuo de evolución y excelencia que trasciende generaciones.

    El Stella Maris I es un símbolo de coraje empresarial, determinación y fe en el porvenir. Su regreso a las aguas representa la materialización de un sueño colectivo, forjado en el esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que, día tras día, hacen grande a la pesca marplatense.

    Buenos vientos, buena mar, y abundantes capturas para cada travesía. Que Dios bendiga y proteja a cada tripulante de este coloso del Atlántico, orgullo de Mar del Plata y legado vivo de la familia Moscuzza.

    Relacionado

    Argentina BP Stella Maris I empleo Grupo Moscuzza ingeniería mecánica merluza común pesca planta propulsora PM Refrigeración Pontine Técnica puerto Punto técnica renovacion de flota reparaciones repotenciación spi astilleros trabajo argentino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInforme de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Tandanor lanza el plan socio TND para armadores y agencias marítimas

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Industria naval y marina mercante: Sindicatos y especialistas debatieron el futuro del sector

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina
    • Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    • La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029
    • Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante
    • Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15
    • Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando