• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    AntonellaPor Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La temporada de caballa en Mar del Plata 2025 marca un inicio moderado pero prometedor. Análisis de capturas, flota y mercado hasta septiembre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mar del Plata, históricamente reconocida como el puerto pesquero por excelencia de la caballa, mantiene su liderazgo en 2025 como centro neurálgico de descargas y operaciones.
    Hasta el 10 de septiembre, se registraron 94,80 toneladas descargadas del stock norte —ubicado por encima del paralelo 39°S— y 953,87 toneladas provenientes del stock sur, evidenciando un esfuerzo constante de la flota pese a los desafíos propios de esta etapa inicial de la temporada.

    En comparación con el mismo período del año pasado, los volúmenes se mantienen en cifras similares. Sin embargo, se espera que el desempeño se intensifique en octubre, mes en el que históricamente aumenta la actividad luego del cierre de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, cuando la caballa se convierte en una alternativa clave para el sector, especialmente en contextos de baja en el precio de otras especies como la merluza.

    Estrategias y desafíos de la flota

    Este año, varios buques se alistaron con la expectativa de encontrar concentraciones y densidades que justificaran los costos operativos.
    Sin embargo, la falta de grandes cardúmenes ha llevado a que muchos armadores desistan temporalmente de la operatoria.
    Otros, en cambio, mantienen la tradición y la perseverancia, como el BP Floridablanca, que ha logrado excelentes capturas gracias a una red pelágica diseñada a medida, con materiales de primera calidad internacional y un diseño optimizado para la potencia y superficie de barrido del buque.

    Esta estrategia ha demostrado que la tecnología y la especialización son factores diferenciales para sostener la actividad aun en condiciones complejas, que sumado a una tripulación experimentada y años de trabajo en equipo muestran la diferencia.

    Calidad de la caballa: señales de mejora

    Durante las primeras semanas, la caballa mostró un desempeño moderado, con rendimientos por debajo de lo esperado.
    No obstante, en la última semana se observó un cambio positivo, con una mayor concentración del recurso en un área del stock sur, localizada en 39° 50´S – 60° 20´W, lugar donde opera la flota con esfuerzos de pesca a esa especie.

    Esta mejora se refleja en la calidad y talla de las descargas realizadas por barcos que, año tras año, se dedican a la pesca de este pelágico.
    Entre las embarcaciones activa y operativas se destacan el BP Veraz, Ciudad Feliz, Rocío del Mar, Júpiter II, y próximamente el Floridablanca, que se suma a la operatoria habiendo zarpado a ultima hora de ayer.

    Mercado y precios: estabilidad frente a incertidumbres

    En cuanto al mercado, los precios actuales entre cuatro compradores conserveros, oscilan entre $850 y con algunos picos en $1000 por kilo, cuando aparecieron los primeros ejemplares de talla mayor.
    Si bien estas cifras no resultan especialmente atractivas, la seriedad y previsibilidad en los pagos otorgan confianza a los productores.
    Este factor se vuelve relevante frente a la situación de la merluza común, la especie más descargada en Mar del Plata, que en los últimos meses ha enfrentado demoras en los pagos y cierta incertidumbre a la hora del cobro.

    Para muchos armadores, la certeza de cobro es hoy más valorada que el precio mismo, lo que posiciona a la caballa como una alternativa confiable en un contexto complejo.

    Perspectivas para la temporada

    Por supuesto que no son las temporadas de los años dorados de la década del ´70, al igual que en años anteriores, el pico de descargas se espera para octubre, cuando la operatoria alcanza su máxima intensidad.
    Por ahora, el equilibrio entre oferta y demanda permite dar continuidad a las operaciones, mientras se monitorea de cerca la evolución de los volúmenes y la calidad del recurso.

    De mantenerse esta tendencia positiva, Mar del Plata reafirmará su rol como el corazón pesquero de la especie, consolidando una temporada que, aunque comenzó de manera gradual, promete aportar estabilidad al sector y al mercado.

    Relacionado

    Argentina caballa conserveras descargas Mar Del Plata mercado pesca precios
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando