• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    AntonellaPor Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca cerró las Subáreas 12, 14 y 15 de la ZVPJM por exceso de captura incidental de merluza. Solo siguen habilitadas las Subáreas 4, 7, 8 y 11, mientras se inician nuevas prospecciones en las Subáreas 5 y 10 para evaluar futuras aperturas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca anunció el cierre inmediato de las Subáreas 12, 14 y 15 en la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), luego de constatar que la relación merluza/langostino (M/L) superó el 20% establecido por la Resolución CFP Nro. 7/2018, y sus modificaciones.

    La medida, vigente desde las 00:00 horas del 17 de septiembre de 2025, tiene como objetivo disminuir la captura incidental de merluza hubbsi y preservar la sostenibilidad del ecosistema marino, evitando un impacto irreversible sobre la especie.

    Con este cierre, solo permanecen habilitadas para la pesca comercial de langostino (Pleoticus muelleri) las Subáreas 4, 7, 8 y 11. Sin embargo, la autoridad pesquera no descarta nuevas clausuras antes de finalizar septiembre, en caso de que se mantenga el ingreso sostenido de merluza juvenil.

    Nuevas prospecciones: Subáreas 5 y 10

    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera autorizó dos nuevas prospecciones en la ZVPJM. La Subárea 5; comenzará mañana, viernes 19 de septiembre, a las 00:00 horas, para explorar e identificar concentraciones de langostino a través de marcas ecoicas; con inicio de operaciones de pesca a partir de las 07:00 horas. Mientras que la Subárea 10, dará inicio el lunes 22 de septiembre bajo el mismo esquema operativo.

    Estas acciones se basan en recomendaciones técnicas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), con el propósito de evaluar la viabilidad biológica y operativa de la pesca comercial de langostino. Se monitorearán rendimientos, tallas y niveles de acompañamiento de merluza, siguiendo protocolos de control y conservación.

    Contexto y antecedentes

    En junio, la Subárea 5 ya había sido habilitada para una operación similar, pero la prospección se suspendió por condiciones climáticas adversas y conflictos gremiales que llevaron a desistir en la operación por falta de buques inscriptos. Esta nueva instancia busca completar esa evaluación pendiente.

    Confirman la suspensión de la prospección de langostino en aguas nacionales por falta de buques
    Gestión dinámica y sostenibilidad

    Esta estrategia refleja un modelo de administración flexible, adaptado a las condiciones ecológicas y productivas. La ZVPJM es fundamental tanto para la conservación de la merluza hubbsi como para el desarrollo sostenible de la pesquería de langostino, uno de los principales productos de exportación de la Argentina.

    La decisión reafirma que la sostenibilidad pesquera depende de la regulación activa y de un seguimiento constante de las poblaciones marinas, priorizando el equilibrio ecológico por encima de intereses inmediatos y particulares.

    Relacionado

    Argentina cfp Cierre Subárea 12 cierre Subárea 14 cierre Subárea 15 inidep langostino Prospección Subárea 10 Prospección Subárea.5 secretaría de recursos Acuáticos y Pesca ssp temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025 zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAcuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    Siguiente Noticia La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando