La Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) presentó una nota al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, solicitando que las exportaciones del sector sean incluidas en la suspensión de los derechos de exportación anunciada por el Gobierno nacional para otros rubros productivos
La misiva, firmada por el presidente de CAIPA, Fernando Rivera, sostiene que la medida dispuesta por el Ejecutivo —vigente hasta el 31 de octubre de 2025— alcanzó inicialmente a cereales y oleaginosas, y más tarde se amplió a carnes bovinas y productos apícolas. Sin embargo, hasta el momento no contempla a las exportaciones de productos de origen marino.
Desde la cámara empresaria remarcaron que esta exclusión carece de “sentido y justificación” dado el contexto que atraviesa el sector, con una baja en la demanda internacional y en los precios de comercialización.
En el escrito, CAIPA advierte que el complejo pesquero argentino está experimentando un escenario de fuerte retracción en sus mercados de destino, lo que impacta directamente en los ingresos de las empresas y en la sostenibilidad de la actividad. Por ello, consideran imprescindible que el Gobierno incorpore a la pesca en la suspensión de derechos de exportación, tal como ya hizo con otras actividades primarias.
“El alivio fiscal solicitado permitiría atenuar el difícil momento que atraviesan las exportaciones pesqueras y otorgaría mayor competitividad en el escenario internacional”, subrayó Rivera en la nota remitida a López Cazorla
La suspensión temporal de los derechos de exportación fue anunciada por el vocero presidencial como parte de las medidas para dar oxígeno a las economías regionales y estimular las ventas externas. El pedido de CAIPA busca que esa misma lógica se aplique al sector pesquero, uno de los pilares de las exportaciones argentinas con fuerte presencia en la Patagonia y Mar del Plata.
La decisión final quedará en manos del Poder Ejecutivo, tras las gestiones que pueda encabezar la Subsecretaría de Pesca ante las áreas competentes.