• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    A partir de Octubre, el costo de las infracciones serán el 70% mas caras

    PescarePor Pescare19 de septiembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva Disposición de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. Como ya estaba previsto, se actualizó el valor de las Unidades Pesca (UP). A partir del mes entrante, las costos de las eventuales infracciones al régimen de pesca pasaran a costar un 70% mas caras.
    Infracción por declaración de merluza en el parte de pesca. 25SEP23 Puerto Mar del Plata
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata de la Resolución 3/2023, a través de la cual queda establecida la suma de $ 376 de las Unidades de Pesca, dando cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 51 de la Ley 24.922.

    Vale recordar que el valor que rige desde el 1 de abril del corriente año y el 1 de octubre del mismo, es de $ 221,50 como quedó establecido el 20 de marzo último.

    La normativa indica que las Unidades de Pesca (UP) serán de aplicación para normas tales como Infracciones al Régimen Federal de Pesca y sus normas complementarias; valor de la tasa diaria por inspección a bordo; valor de tasas de servicios para la emisión de certificados.

    Recordamos que el mencionado artículo de la Ley Federal de Pesca establece que la sanción de multa es establecida en unidades de valor que se denominan Unidades de Pesca (UP), cada una de las cuales es equivalente al precio de 1 litro de combustible gasoil.

    El valor varía de manera semestral, sobre la base del precio de venta final al público del gasoil grado 2 (o el que eventualmente lo sustituya), de acuerdo a la información de la Secretaría de Energía, considerando el de mayor valor registrado en las bocas de expendio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Del mismo modo, una Resolución del año 2004 –la nro. 1) de la Secretaría de Energía, creó el “Módulo de Información de Precios y Volúmenes de Combustibles por Boca de Expendio”, como parte integrante del “Sistema de Información Federal de Combustibles”.

    Esa misma Resolución estableció la obligación de presentar la información relativa a precios y volúmenes a los titulares de bocas de expendio de combustibles líquidos, inscriptos en el Registro de Bocas de Expendio de Combustibles líquidos, Consumo Propio, Distribuidores, Revendedores, Comercializadores y Almacenadores de Combustibles e Hidrocarburos a Granel y de Gas Natural Comprimido, para su incorporación al mencionado módulo, información que es publicada por la Secretaría de Energía en su página web.

    Las denominadas UP, en cumplimiento de la Ley de Pesca, en el año 2020, estableció que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, actualizará el 1 de abril y el 1 de octubre de cada año, el valor de esas UP, las que de acuerdo a los informes publicados, el precio actual de venta final al público del gasoil grado 2, en el período agosto 2023, ascendió a $ 376, por lo que ese será el valor que empiece a regir el próximo 1 de octubre hasta el 31 de marzo de 2024, por lo que en días más comenzará a regir el nuevo importe.

    Sobre el valor de la Tasa diaria por Inspección a bordo, la que debe abonarse de acuerdo a las UP, la Disposición 424 del año 2004, establece que los armadores que se dediquen a actividades de pesca por cuyas características estén obligados, de acuerdo con la normativa vigente, a llevar inspector a bordo deberán solicitar la asignación del mismo informando por escrito a la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera con un mínimo de 72 horas de anticipación a la fecha estimada para la salida del buque, haciendo consignar:

    • Puerto de operaciones.
    • Fecha estimada de arribo a puerto y próxima zarpada.
    • Duración estimada de la marea.
    • Especie objetivo de la marea.
    • Área seleccionada de pesca.

    Una vez que se efectúa la presentación, el armador debe enviar una copia de la misma, con la correspondiente constancia de recepción por parte de la mencionada Dirección, a la Prefectura Naval Argentina.

    Los inspectores nacionales de pesca a bordo son designados en sus tareas mediante la realización de sorteos de agentes y buques, cuyos listados son publicados en la página web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esos mismos inspectores, en el marco de la normativa que regula las actividades pesqueras de acuerdo a las instrucciones recibidas, tienen entre sus funciones:

    • Relevar los datos técnicos del buque.
    • Constatar la correspondencia de las artes de pesca utilizadas.
    • Controlar la vigencia y la correcta utilización del permiso de pesca.
    • Tomar las muestras que correspondan para establecer la presencia de individuos juveniles en la captura realizada por el buque.
    • Ordenar al capitán del buque el cambio de la zona de pesca.
    • Verificar que el buque no opere en la zona de veda.
    • Constatar que no se arroje pescado al mar.
    • Tomar los datos provenientes de cada lance realizado, indicando: día, hora y posición exacta, aportando toda la información que se requiere en los formularios respectivos, entregando en los distritos todos los datos recabados en el viaje e incluyendo toda la información adicional que consideren pertinente.
    • Confeccionar las Actas de Infracción, en el caso de corresponder, las que deberán ser notificadas al capitán del buque, el que podrá firmar en disconformidad y efectuar su descargo por escrito si así lo estimara necesario.
    • Cualquier otra tarea adicional que pudiera resultar necesaria para controlar el debido cumplimiento de la normativa que regula las actividades pesqueras.

    Relacionado

    Actualización valores UP costos infracciones pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa CAFACh impulsa una muy buena iniciativa laboral
    Siguiente Noticia Resolución CTMFM Nro.10/2023. Impulsan desarrollo de investigaciones del medio ambiente marino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias

    Por Antonella22 de agosto de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $30.857 millones

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando