• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad Alimentaria

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    AntonellaPor Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Gobierno actualizó el Código Alimentario Argentino (CAA) con nuevas exigencias para conservas y productos pesqueros. La nueva normativa redefine categorías, incorpora estándares de calidad e inocuidad, y exige mayor y mejor trazabilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mediante la Resolución Conjunta 18/2025, publicada por las secretarias de Gestión Sanitaria y de Agricultura, Ganadería y Pesca, se modificaron varios artículos del Código Alimentario Argentino (CAA) referidos a conservas y productos elaborados con materia prima proveniente de la pesca y la acuicultura.

    La normativa, que comenzará a regir en el día de, otorga un plazo de 18 meses a las empresas del sector para adecuarse a las nuevas disposiciones.

    Según lo informado, los cambios fueron trabajados en el ámbito de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) a través del Grupo ad hoc “Productos de la pesca”, con la colaboración del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y el aval del Consejo Asesor de la CONAL (CONASE), tras haber sido sometidos a consulta pública.

    Entre las modificaciones se destacan:

    • Redefinición del concepto de productos de la pesca y la acuicultura, incluyendo tanto animales vertebrados como invertebrados acuáticos, excluyendo mamíferos y reptiles.
    • Identificación técnica obligatoria para productos rotulados como “Sardinas”, incluyendo nuevas categorías como “sardina fueguina” y codificaciones específicas para trazabilidad según especie.
    • Actualización del artículo sobre anchoítas saladas, incluyendo requisitos de salinidad, maduración y ausencia de larvas de Anisakis sp., así como condiciones sensoriales específicas.
    • Incorporación del artículo 473 bis, que prohíbe la presencia de materias extrañas en conservas de pescado y exige el cumplimiento de normas de higiene y calidad de materia prima.
    • Derogación del artículo 453, en el marco de una reorganización normativa más precisa para este tipo de alimentos.

    Los cambios apuntan a fortalecer la inocuidad alimentaria, brindar mayor claridad en el etiquetado y asegurar estándares de calidad en productos pesqueros procesados, tanto para el mercado interno como para la exportación.

    La medida se apoya en normativas previas como la Ley 18.284 y los Decretos 815/1999 y 50/2019, y responde al objetivo de actualizar el marco legal conforme a los avances técnicos y científicos del sector.

    Esta actualización normativa refuerza el compromiso del Estado con la seguridad alimentaria y la salud pública, adaptándose a los avances técnicos y científicos que demandan mayor rigor en la regulación de productos alimenticios de origen pesquero. Las modificaciones no solo buscan armonizar el tratamiento de estos productos dentro del CAA, sino también impulsar la transparencia y la trazabilidad en la industria, generando confianza tanto en el sector productivo como en los consumidores.

    Con estos cambios, las autoridades confirman su vocación de modernización y supervisión en el ámbito alimentario, garantizando que las prácticas productivas se alineen con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

    Relacionado

    código alimentario argentino conservas de pescados y mariscos inocuidad alimentaria mayor control pesca pesca sostenible seguridad alimentaria trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal
    Siguiente Noticia Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Seguridad Alimentaria

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Logran producir salmón de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Innovación en la lucha contra el Anisakis: Pulsos eléctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Conferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrición en la Industria de ingredientes marinos

    Por Pescare25 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando